En el competitivo y siempre candente mundo de la Fórmula 1, las rivalidades y relaciones dentro y fuera de la pista generan casi tantas noticias como las propias carreras. Una de las dinámicas más comentadas en los últimos años ha sido la relación entre Max Verstappen y sus distintos compañeros de equipo, especialmente el actual piloto de Red Bull, Sergio “Checo” Pérez. Pero esta semana, Helmut Marko, asesor deportivo del equipo, volvió a encender la polémica con unas declaraciones que están causando revuelo en el paddock.

Nueva crítica directa de Marko
En una reciente entrevista, Helmut Marko sorprendió con su tajante valoración sobre los pilotos que han compartido garaje con Max Verstappen en los últimos años. Mientras elogiaba el rendimiento del japonés Yuki Tsunoda, actualmente en el equipo RB (el equipo filial de Red Bull), Marko aprovechó para lanzar lo que muchos consideran una nueva crítica encubierta —o no tanto— hacia Checo Pérez y otros excompañeros como Pierre Gasly y Alex Albon.
“Yuki Tsunoda es el primer compañero de Verstappen que puede acercarse a su nivel”, afirmó Marko. “Los demás nunca lograron realmente desafiar a Max. Yuki está demostrando un potencial que no vimos en sus antecesores.”
Aunque su intención aparente era destacar a Tsunoda, las palabras de Marko no dejan lugar a dudas: en su opinión, el actual compañero de Verstappen sigue sin estar a la altura del tricampeón del mundo.
El dilema con Checo Pérez
Desde que llegó a Red Bull en 2021, Checo Pérez ha tenido momentos destacados —incluidas varias victorias—, pero la falta de consistencia ha sido una constante en su desempeño. Sus dificultades en clasificación, su menor ritmo de carrera respecto a Verstappen y su incapacidad para mantener una lucha pareja han sido blanco de críticas constantes por parte del propio Marko.
A pesar de ello, Pérez sigue con contrato vigente hasta finales de 2024. Sin embargo, los rumores sobre su posible reemplazo no han dejado de sonar en los últimos meses, y ahora Tsunoda aparece en escena como un serio contendiente.
El ascenso de Tsunoda en 2024
Tras un inicio irregular en la Fórmula 1, Yuki Tsunoda ha demostrado un crecimiento notable en las últimas dos temporadas. En 2024, ha superado regularmente a su compañero Daniel Ricciardo y ha mejorado en aspectos clave como el manejo bajo presión, el trabajo con los ingenieros y la toma de decisiones en carrera.
La comunidad de la F1 no ha tardado en notar esta evolución, y las palabras de Marko refuerzan la idea de que Tsunoda ya no es solo una promesa, sino un candidato real para un futuro asiento en Red Bull.
“Ya no se trata solo de velocidad pura”, añadió Marko. “Yuki está aprendiendo a leer las carreras, a comunicarse mejor con el equipo y a tomar decisiones inteligentes. Tiene las cualidades que buscamos en un piloto de Red Bull.”
¿Qué significa esto para el futuro de Red Bull?
Las declaraciones de Marko dejan entrever que el equipo está evaluando con lupa a sus pilotos actuales. Con Verstappen atado por contrato a largo plazo, la atención se centra ahora en quién puede ser su mejor compañero. Uno que ayude al equipo a mantener su dominio sin generar fricciones internas.
Si Tsunoda continúa con su progresión actual, y con el respaldo explícito de Marko, no sería descabellado pensar en un cambio de alineación para la temporada 2025.
Conclusión
Una vez más, Helmut Marko ha avivado el debate sobre el rendimiento de Checo Pérez y las exigencias dentro de Red Bull. Para algunos, se trata de presión constructiva; para otros, de una falta de respeto hacia un piloto que ha contribuido al éxito reciente del equipo. Pero lo que nadie puede negar es que la lucha por el codiciado asiento junto a Verstappen está más viva que nunca —y Yuki Tsunoda ya ha entrado en la conversación con fuerza.