En un giro inesperado, la tenista ucraniana Lesia Tsurenko ha hecho una declaración feroz contra el ex CEO de la Asociación de Tenis Femenino (WTA), Steve Simon. Con solo cinco palabras, Tsurenko ha lanzado un bombazo que ha sacudido el mundo del tenis profesional: “WTA es una organización terrible”. Estas palabras directas han dejado a la comunidad deportiva en shock, y la controversia sigue creciendo a medida que se revelan más detalles.

Tsurenko, conocida por su firme carácter dentro y fuera de la cancha, no ha dudado en señalar lo que considera una falta de apoyo hacia las jugadoras y una ausencia de justicia en la gestión de la WTA durante el mandato de Simon. En una entrevista reciente, la tenista ucraniana expresó su frustración por lo que ella ve como una negligencia sistemática por parte de la organización para defender los derechos de las jugadoras. “Steve Simon no apoyó a las mujeres ni defendió sus derechos”, afirmó Tsurenko, dejando claro que su indignación no es solo por problemas personales, sino por lo que percibe como un patrón de injusticia institucionalizada.
El trasfondo de la declaración de Tsurenko parece estar relacionado con varios incidentes que han afectado a las jugadoras dentro de la WTA en los últimos años. Desde la falta de una respuesta contundente a los problemas de acoso y discriminación hasta la insuficiencia de medidas para garantizar la equidad entre las jugadoras, Tsurenko sostiene que Simon no actuó con la rapidez ni la firmeza necesarias para abordar estos problemas.
La crítica más fuerte de Tsurenko ha sido su afirmación de que, bajo la dirección de Simon, la WTA no fue un lugar donde las mujeres pudieran sentirse realmente protegidas o escuchadas. Según Tsurenko, Simon permitió que se pasaran por alto muchas de las preocupaciones que las jugadoras presentaban y no hizo lo suficiente para garantizar que la organización fuera un espacio seguro y justo para ellas.
“Eliminemos esta organización”, sugirió Tsurenko, reflejando un sentimiento de desesperación en su llamado a un cambio radical. En su opinión, el sistema actual de la WTA no ha logrado proteger a sus miembros de manera adecuada y no ha avanzado en la lucha por la igualdad de género en el deporte. La dureza de sus palabras refleja la creciente frustración de muchas jugadoras que sienten que sus voces no han sido escuchadas a lo largo de los años.
La declaración de Tsurenko ha generado una enorme controversia, y muchos en la comunidad del tenis, tanto dentro como fuera de la WTA, están reaccionando ante estas acusaciones. Algunas voces apoyan a Tsurenko, afirmando que ha sido una de las pocas que ha tenido el coraje de hablar en voz alta sobre estos problemas. Sin embargo, otros defienden a Steve Simon, señalando que él ha sido un defensor del tenis femenino y que muchos de los problemas mencionados son complejos y no solo responsabilidad de una sola persona.
A medida que las reacciones continúan, está claro que el legado de Steve Simon al frente de la WTA quedará marcado por estas duras críticas. Si bien su mandato fue una época de avances en muchos aspectos del tenis femenino, las acusaciones de Tsurenko reflejan una división profunda que ha estado presente en el deporte durante años: la lucha por la igualdad, el respeto y la justicia dentro de las organizaciones deportivas.
El futuro de la WTA podría depender de cómo la organización y sus líderes respondan a estas acusaciones. Por ahora, las palabras de Lesia Tsurenko resuenan en la comunidad del tenis, y la conversación sobre la reforma de la WTA continúa en el centro del debate.