MotoGP es un escenario de talentos extraordinarios, pero pocos han dejado una huella tan indeleble como Valentino Rossi y Marc Márquez. Estos dos titanes del motociclismo, protagonistas de batallas épicas en la pista, están en el centro de un debate que enciende a los fanáticos: ¿quién es el más grande? Con Rossi, el legendario “Doctor”, que ostenta nueve títulos mundiales y una carrera que ha redefinido lo que debe ser un campeón, y Márquez, la implacable “Hormiga de Cervera”, con ocho títulos y un talento que desafía las leyes de la física, la elección está lejos de ser sencilla. La temporada 2025, con Márquez en gran forma con la Ducati oficial, reaviva el enfrentamiento, mientras que los recuerdos de sus rivalidades, que culminaron en el polémico 2015, continúan dividiendo el paddock y los aficionados.

Valentino Rossi, que se retiró en 2021, sigue siendo una figura icónica. Con 115 victorias, 89 de ellas en la categoría reina, y 235 podios, su lista de logros es inigualable. Su capacidad para dominar en diferentes épocas, ganando con Honda y Yamaha, y su carisma han transformado MotoGP en un deporte global. Rossi no era sólo un piloto: era un fenómeno cultural, capaz de controlar la psicología de sus rivales y conquistar al público. Sin embargo, algunos críticos, como Casey Stoner, sostienen que exageró ciertas rivalidades, como la que tuvo con Márquez, para alimentar su mito. En el podcast Mig Babol, Rossi reiteró sus acusaciones contra su rival español, calificando lo de 2015 como “lo peor de mi carrera” y a Márquez como “el piloto más deshonesto” por haber, en su opinión, corrido para hacerle perder en Malasia, lo que le costó su décimo título.
¿A quién eliges?
Elige a uno de los dos pilotos legendarios de MotoGP: Valentino Rossi o Marc Márquez
Marc Márquez, por su parte, es un prodigio que ha reescrito discos. A sus 32 años, con 65 victorias en MotoGP y 90 en total, volvió a lo más alto en 2025, ganando en Qatar y Argentina con Ducati y consolidando su liderazgo en el campeonato del mundo. Su capacidad de adaptación, pasando de Honda a Ducati después de años de lesiones, demuestra una resiliencia extraordinaria. Márquez es conocido por su estilo agresivo, al límite, que ha generado críticas pero también elogios por su brillantez. En 2015, según Rossi, Márquez habría favorecido a Jorge Lorenzo, saboteando su candidatura al título. Márquez, sin embargo, siempre lo ha negado, subrayando que su único objetivo es ganar, como declaró en Tailandia en 2024: “No corro para quitarle puntos a nadie, siempre doy el 100%”.
2015 sigue siendo el centro de su disputa. En Argentina, un contacto entre ambos provocó la caída de Márquez; En Assen, Rossi ganó cortando la chicane después de un duelo al límite; En Malasia, el contacto decisivo provocó la penalización de Rossi, que tuvo que salir último en Valencia, donde perdió el campeonato del mundo. Rossi acusa a Márquez de orquestar un plan con su manager Emilio Alzamora para favorecer a Lorenzo, mientras que Márquez insiste en que sólo corría para sí mismo. Scott Redding, en el podcast Motorsport Republica, sugirió que la rivalidad comenzó ya en 2014 en el Rancho de Rossi, cuando Márquez apareció con el equipo Honda para vencerlo, lo que irritó al dueño de la casa.
Los números hablan por sí solos: Rossi lidera en títulos (9 contra 8) y victorias (115 contra 90), pero el joven Márquez podría superarle. Su porcentaje de victorias (32,8% de los GP disputados) es impresionante, y con la Ducati 2025 podría acercarse a los 89 éxitos de Rossi en la categoría reina. Sin embargo, Rossi se enfrentó a rivales como Biaggi, Stoner y Lorenzo en una época más competitiva, mientras que Márquez dominó cuando muchos de los mejores pilotos estaban en declive.
La elección entre ambos depende del corazón de los aficionados. Rossi encarna la pasión, la longevidad y el encanto de una época dorada; Márquez representa la audacia, la innovación y un hambre insaciable. En X, los aficionados están divididos: algunos celebran a Márquez por sus recientes victorias por delante de Rossi, otros veneran al Doctor como intocable. Ambos han dejado su huella en MotoGP pero ¿quién es tu piloto favorito? La pista ha dado sus respuestas, ahora te toca a ti decidir.