Valentino Rossi recibe una multa de 20 millones de dólares de la FIM y cancela las pruebas del WSBK 2025 por burlarse de Marc Márquez: “Es Crashquez”.

En una dramática escalada de una de las rivalidades más históricas de MotoGP, Valentino Rossi, el nueve veces campeón del mundo, ha recibido una asombrosa multa de 20 millones de dólares por parte de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y se le ha prohibido participar en una prueba programada del Campeonato Mundial de Superbikes (WSBK) de 2025 tras unos comentarios despectivos sobre Marc Márquez. Los comentarios, en los que Rossi se refirió a Márquez como “Crashquez” durante una reciente aparición en un podcast, han reavivado las tensiones entre las dos leyendas del automovilismo, lo que ha provocado una rápida acción del organismo rector del deporte. La sanción, una de las más severas en la historia del automovilismo, ha provocado un acalorado debate en las comunidades de MotoGP y WSBK, con aficionados y analistas divididos sobre la severidad del castigo y sus implicaciones para el legado de Rossi.

El incidente se originó a raíz de la aparición de Rossi en el podcast Mig Babol , presentado por el expiloto de la VR46 Academy, Andrea Migno, donde el ícono italiano hizo comentarios mordaces sobre el estilo de pilotaje agresivo de Márquez y su reputación de propenso a los accidentes. “Crashquez es lo que es: siempre presionando, siempre arriesgando, a veces cayéndose”, dijo Rossi, haciendo referencia al historial de accidentes de alto perfil de Márquez, incluyendo el infame choque de Sepang en 2015 que alteró para siempre su relación. El comentario, que pretendía ser un golpe, fue recibido con una reacción violenta por parte de los seguidores de Márquez y la comunidad del automovilismo en general, quienes acusaron a Rossi de conducta antideportiva y de faltarle el respeto a un compañero campeón. La FIM, alegando una violación de su código de conducta en materia de respeto y deportividad, impuso la multa y canceló la prueba prevista de Rossi en el WSBK con el equipo WRT, donde iba a evaluar un BMW M4 GT3 para una posible campaña en 2025.

Rossi, ahora de 46 años y retirado de MotoGP desde 2021, ha dado el salto a una exitosa carrera en las carreras de resistencia como entrenador del equipo VR46 Racing en MotoGP. Sus comentarios llegan en un momento en que Márquez, piloto del equipo oficial Ducati Lenovo, domina la temporada 2025 de MotoGP, con siete victorias en las primeras ocho rondas y una sólida ventaja en el campeonato. El apodo de “Crashquez”, aunque no es nuevo, se percibió como particularmente polémico dado el reciente resurgimiento de Márquez y sus esfuerzos por superar lesiones que amenazaron su carrera. La decisión de la FIM de imponer una multa tan cuantiosa refleja su compromiso con el fomento de un entorno respetuoso en el automovilismo, especialmente en medio de la tensión continua entre Rossi y Márquez, que se remonta a la controvertida temporada de 2015, cuando Rossi acusó a Márquez de sabotear su candidatura al título.

La sanción no solo tiene implicaciones financieras, sino que también afecta los planes de Rossi de ampliar su cartera de pilotos. La cancelación de la prueba del WSBK se consideraba un paso crucial en su preparación para una posible incorporación definitiva al campeonato en 2026, tras sus logros en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, incluyendo un podio en las 12 Horas de Bathurst de 2025. Fuentes internas sugieren que el equipo de Rossi está apelando la decisión de la FIM, argumentando que la multa es desproporcionada y que el comentario sobre “Crashquez” fue una broma. Sin embargo, la postura de la FIM es clara: figuras de alto perfil como Rossi, cuya influencia se extiende más allá de la pista a través de su Academia VR46 y su base de fans global, deben defender los valores del deporte.

Márquez, por su parte, se ha mantenido comedido en su respuesta, centrándose en su campaña por el campeonato. “Corro para ganar, no para responder a las palabras”, dijo en una conferencia de prensa antes del Gran Premio de los Países Bajos, donde consiguió la 68.ª victoria de su carrera. Su moderación contrasta con el fervor de sus seguidores, que han recurrido a las redes sociales para condenar las declaraciones de Rossi. El incidente ha reavivado las discusiones sobre su disputa de 2015, en particular el incidente de Sepang, donde Rossi fue penalizado por derribar a Márquez de su moto, un momento que le costó la oportunidad de ascender. Muchos ven los últimos comentarios de Rossi como una continuación de esa animosidad no resuelta, y algunos especulan que su frustración proviene del éxito de Márquez con Ducati, un equipo con el que Rossi tuvo problemas durante su mandato en 2011-2012.

El paddock de MotoGP se prepara ahora para las consecuencias, con el director del equipo Ducati, Davide Tardozzi, instando a ambos pilotos a “darse la mano” y seguir adelante, un sentimiento compartido por los aficionados cansados ​​de la disputa de una década. Sin embargo, la multa a Rossi y la prohibición de participar en pruebas podrían profundizar la división, sobre todo ahora que Márquez persigue el récord de nueve campeonatos mundiales de Rossi. A medida que avance la temporada 2025, es probable que la atención vuelva a centrarse en la pista, pero la controversia de “Crashquez” ha añadido un nuevo capítulo a una rivalidad que sigue cautivando y polarizando el mundo del automovilismo.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy