Valentino ha criticado duramente a los organizadores del GP de Alemania por los continuos accidentes de los pilotos en la pista, que han provocado lesiones graves.

En una crítica mordaz que ha generado debates en la comunidad de MotoGP, Valentino Rossi, el legendario nueve veces campeón del mundo, criticó públicamente a los organizadores del Gran Premio de Alemania por su gestión de las preocupaciones de seguridad tras una serie de accidentes alarmantes ocurridos durante el evento, celebrado el 13 de julio de 2025 en el circuito de Sachsenring. El icono italiano, ya retirado de la competición, pero aún una figura destacada en el deporte, expresó su preocupación después de que ocho pilotos no terminaran la carrera, con múltiples incidentes relacionados con el desafiante trazado y las condiciones de la pista. Sus comentarios, realizados hoy a las 13:32 +07 del martes 15 de julio de 2025, subrayan la creciente inquietud sobre la seguridad de los pilotos en la categoría reina.

 

El fin de semana del GP de Alemania se vio empañado por una alta tasa de abandono, con solo diez de los dieciocho pilotos que participaron completando la carrera. Entre los accidentes más notables se encuentran los de Fabio Di Giannantonio, Marco Bezzecchi y Johann Zarco, quienes sufrieron caídas en la notoriamente complicada Curva 1, una curva que ha demostrado ser peligrosa en repetidas ocasiones debido a su zona de frenado en bajada y la limitada visibilidad. La situación se agravó cuando Joan Mir y Ai Ogura colisionaron, lo que agravó el caos. Rossi, al reflexionar sobre los incidentes, señaló el diseño del circuito y la incapacidad de los organizadores para abordar los persistentes problemas de seguridad como la causa principal. “Los accidentes ocurren con demasiada frecuencia, y no es solo mala suerte”, comentó, sugiriendo que el trazado de Sachsenring exacerba el riesgo, especialmente bajo las condiciones climáticas variables que plagaron el fin de semana.

 

Las críticas de Rossi se basan en su amplia experiencia, incluyendo un cuasi accidente durante el GP de Austria de 2020, donde evitó por poco una colisión catastrófica. Desde hace tiempo aboga por un mayor respeto entre los pilotos y una mayor seguridad en el circuito, postura que se vio reforzada por el resultado del GP de Alemania. En la carrera de 2025, los pilotos tuvieron problemas con la temperatura y el agarre de los neumáticos, a lo que se sumó la superficie verde de la pista tras la lluvia del sábado. Esta combinación, argumenta Rossi, ejerce una presión excesiva sobre los competidores, lo que provoca accidentes inevitables y, en algunos casos, lesiones graves. Si bien ningún piloto sufrió lesiones graves en esta ocasión, la frecuencia de los accidentes ha alertado sobre la idoneidad del circuito para la maquinaria moderna de MotoGP, que puede superar los 300 km/h.

 

Sachsenring, conocido por su trazado estrecho y sinuoso, ha sido históricamente uno de los favoritos de aficionados y pilotos, incluyendo a Marc Márquez, quien consiguió su novena victoria allí el domingo. Sin embargo, los comentarios de Rossi desafían la narrativa del encanto de la pista, sugiriendo que sus peligros superan su atractivo. Ha pedido una reevaluación de la configuración del circuito, haciéndose eco de las preocupaciones previas sobre las curvas 1 y 3, donde las líneas de visión y las zonas de frenado han sido criticadas. A pesar de las modificaciones realizadas tras incidentes anteriores, como el accidente del GP de Austria de 2020, Rossi cree que las medidas siguen siendo insuficientes y acusa a los organizadores de priorizar el espectáculo sobre la seguridad.

 

La comunidad de MotoGP está dividida al respecto. Algunos pilotos, como Márquez, han elogiado el reto que supone la pista, mientras que otros, como el actual responsable de seguridad, Franco Uncini, han reconocido la necesidad de mejoras continuas. La intervención de Rossi refuerza el debate, dada su prestigio y su historial de supervivientes a incidentes a alta velocidad, como el accidente de Mugello en 2010 que le fracturó la pierna. Su retirada en 2021 no ha disminuido su influencia, y es probable que sus últimas declaraciones presionen a Dorna Sports y a la FIM para que actúen. Los aficionados en redes sociales se han hecho eco de su opinión, y muchos piden una revisión del futuro del GP de Alemania en el calendario.

Por ahora, la atención se centra en la próxima ronda en Brno, pero las consecuencias de la crítica de Rossi persistirán. Se espera que Yamaha, Aprilia y otros equipos afectados por los accidentes se unan a la conversación, posiblemente impulsando cambios técnicos o regulatorios. El llamado a la acción de Rossi pone de relieve un momento crítico para MotoGP, donde la emoción de las carreras debe equilibrarse con el bienestar de sus atletas. A medida que el deporte evoluciona, su voz sirve como recordatorio del coste humano que hay detrás de cada vuelta, instando a los organizadores a priorizar la seguridad antes del próximo fin de semana de carreras.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy