Una noticia impactante acaba de sacudir el pueblo de carreras de la Fórmula 1 (F1) cuando Franco Colapinto, el joven corredor argentino, se convirtió en el foco de una decisión histórica. Según el anuncio oficial del equipo de carreras Alpine el 9 de enero de 2025, se confirmó que Colapinto se uniría al equipo con un contrato a largo plazo, marcando un importante punto de inflexión en su carrera y abrió un nuevo capítulo para F1 en Sudamérica.

Colapinto, de 21 años, no es un nombre extraño para los fanáticos de F1. Hizo una fuerte impresión en la temporada 2024 cuando debutó con el equipo de Williams, reemplazando a Logan Sargeant en las últimas 9 carreras. A pesar de jugar solo en poco tiempo, este pilar piloto anotó en dos carreras (Azerbaiyán y Austin), y también mostró una habilidad superior en situaciones competitivas feroces. Su logro no solo rompió el récord de 23 años sin que ningún corredor de Argentina anotara en F1, sino que también hizo que grandes equipos presten atención.

La decisión de Alpine no es solo un paso estratégico sino también una importancia histórica. Colapinto se convertirá en el conductor oficial del equipo en la temporada 2025, uno al lado del otro con Pierre Gasly, reemplazando a Jack Doohan, la persona que se dice que solo tiene contratos temporales durante las primeras etapas de la temporada. El movimiento fue motivado por Flavio Briatore, el asesor de poder de Alpine, quien confirma una gran fe en Colapinto y lo ve como una “joya dura” que podría llevar al equipo a la cima. Briatore, con la experiencia de liderar a Michael Schumacher y Fernando Alonso al campeonato, parecía estar apostando a este joven talento para recrear los días gloriosos.
El evento también marcó por primera vez en más de dos décadas, un corredor de Argentina ganó la carrera oficial en la F1, desde la última vez que Gaston Mazzacane tocó en 2001. Con un contrato de varios años, Colapinto no solo tiene la oportunidad de demostrar su valía, sino que también lleva las esperanzas de millones de fanáticos de su ciudad natal, donde ha despertado la intensa pasión por los deportes de velocidad.
Sin embargo, el camino por delante no es fácil. Alpine está en la desafiante etapa de reestructuración de la temporada 2024, y la presión sobre los hombros de Colapinto será muy grande cuando tenga que competir con los jinetes veteranos en un entorno duro. Sin embargo, con la velocidad, el espíritu valiente y de lucha se han demostrado en Williams, Colapinto puede convertirse por completo en un nuevo fenómeno de F1.
Esta noticia no es solo la alegría para los fanáticos de Argentina, sino también un hito importante para la F1, cuando este deporte continúa expandiendo su influencia a nuevas áreas. ¿Puede Colapinto aprovechar esta oportunidad de oro para escribir historia? La respuesta comenzará a revelarse cuando la temporada 2025 comenzó en Australia en marzo.