Una scoperta sorprendente: gli archeologi scoprono geroglifici di 5.000 anni che rappresentano un computer e una bicicletta in una vecchia tomba messicana

En un hallazgo que ha dejado a la comunidad científica boquiabierta, un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desenterrado una tumba de 5.000 años de antigüedad en la región de Chiapas que contiene jeroglíficos extraordinarios. Las imágenes talladas en piedra, descubiertas el 18 de abril de 2025, parecen representar objetos modernos como una computadora y una bicicleta, artefactos que no deberían existir en una era tan antigua. Este descubrimiento, según los expertos, podría reescribir la historia de las civilizaciones mesoamericanas y plantea preguntas inquietantes sobre la posible intervención de fuerzas externas en el pasado remoto.

Có thể là hình ảnh về đền thờ và văn bản

La tumba, ubicada cerca de la antigua ciudad maya de Palenque, pertenece a una civilización pre-maya aún poco conocida. Según la doctora Sofía Martínez, directora de la excavación, los jeroglíficos fueron encontrados en una cámara funeraria sellada, acompañados de restos óseos y ofrendas ceremoniales. “Cuando vimos las tallas, no podíamos creerlo,” relató Martínez. “Una figura muestra claramente un objeto rectangular con lo que parece un teclado y una pantalla, mientras que otra representa a una persona montada en un dispositivo con dos ruedas y pedales. Es desconcertante.”

Los jeroglíficos, tallados con una precisión asombrosa, datan de aproximadamente el 3000 a.C., según pruebas de carbono-14 realizadas en los restos orgánicos encontrados en la tumba. Esto los sitúa miles de años antes de la invención de la computadora (siglo XX) y la bicicleta (siglo XIX). La representación de una computadora incluye detalles como teclas y cables, mientras que la bicicleta muestra un marco con dos ruedas y un sistema de pedales, lo que ha llevado a algunos a especular sobre la posibilidad de un conocimiento avanzado o incluso contacto extraterrestre.

La teoría de los “antiguos astronautas” ha ganado fuerza tras este hallazgo. Erich von Däniken, autor de Chariots of the Gods, ha sugerido en entrevistas recientes que estas tallas podrían ser evidencia de que seres extraterrestres visitaron la Tierra y compartieron conocimientos tecnológicos con civilizaciones antiguas. “Los mayas y sus predecesores eran expertos en astronomía y matemáticas,” afirmó von Däniken. “¿Por qué no podrían haber recibido ayuda de visitantes de otros mundos que les mostraron conceptos avanzados?”

Sin embargo, no todos están convencidos. El arqueólogo Carlos Rivera, también de la UNAM, argumenta que las tallas podrían ser simbólicas o malinterpretadas. “Es posible que estemos proyectando nuestras ideas modernas en estas imágenes,” explicó Rivera. “Lo que vemos como una computadora podría ser un altar o un instrumento ritual, y la bicicleta podría ser una representación estilizada de un carro o una figura mitológica.” Rivera insiste en que se necesitan más estudios para determinar el significado exacto de los jeroglíficos.

El descubrimiento ha generado un frenesí en redes sociales, con el hashtag #JeroglíficosChiapas trending en X. Algunos usuarios especulan sobre viajes en el tiempo, mientras que otros creen que las tallas son prueba de una civilización perdida con tecnología avanzada. Las imágenes de los jeroglíficos, compartidas por el equipo de la UNAM, han acumulado millones de vistas, y el sitio de la excavación ahora está bajo protección para evitar saqueos.

Mientras los arqueólogos continúan analizando las tallas y planean nuevas excavaciones en la región, el mundo espera respuestas. ¿Son estos jeroglíficos una ventana a un pasado inimaginable, o simplemente una ilusión creada por nuestra imaginación moderna? Una cosa es segura: la tumba de Chiapas ha abierto un nuevo capítulo en el misterio de las civilizaciones antiguas.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy