En un giro inesperado que ha sorprendido tanto a Hollywood como a sus fans alrededor del mundo, el reconocido actor Richard Gere ha vendido todas sus propiedades en Estados Unidos para mudarse de manera definitiva a España junto a su familia. ¿La razón? Según fuentes cercanas, Gere ya no desea “respirar el mismo aire que Elon Musk”.

Una decisión cargada de simbolismo
A sus 75 años, Richard Gere siempre ha sido conocido no solo por su talento actoral, sino también por su firme compromiso humanitario y sus ideales progresistas. Sin embargo, esta decisión de cortar todos los lazos inmobiliarios con su país natal parece ser su declaración más contundente hasta la fecha.
Informes de su entorno aseguran que el actor comentó:
“Prefiero vivir en un lugar donde la tecnología no dicte la moral y donde la riqueza no anule la decencia humana.”
España, el refugio soñado
Gere y su esposa, Alejandra Silva, de origen español, han elegido establecerse en una finca tranquila ubicada en Galicia, una región famosa por su belleza natural y su ritmo de vida pausado. Según allegados, el actor buscaba un entorno más cercano a sus valores de respeto por la naturaleza y la vida comunitaria, lejos de los excesos del mundo moderno.
Desde hace años, Gere ya pasaba temporadas en España, pero esta vez su traslado es definitivo y sin planes de retorno.
Crítica al rumbo de Estados Unidos
La mudanza no solo responde a un deseo de cambio personal, sino también a un profundo desencanto con el actual panorama social y político estadounidense. La creciente desigualdad, el poder casi absoluto de las grandes tecnológicas, y un clima de polarización social habrían motivado su partida.
El comentario más contundente que trascendió fue su afirmación de que:
“No puedo respirar el mismo aire que Elon Musk.”
Una frase que deja entrever la decepción y el rechazo que siente hacia figuras que, a su juicio, representan un modelo de éxito desprovisto de ética y empatía.
Elon Musk, símbolo de controversia
Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y dueño de X (antes Twitter), es una de las figuras más divisivas del siglo XXI. Aunque es admirado por su innovación tecnológica, también es objeto de críticas por sus posturas políticas, su estilo de liderazgo y su conducta en redes sociales.
Para alguien como Richard Gere, defensor de los derechos humanos, del Tíbet y del medio ambiente, Musk podría encarnar justamente todo aquello de lo que busca alejarse: el culto al dinero, la indiferencia social y la hipermercantilización de la vida.
Una nueva vida lejos del ruido
Ahora, en los paisajes verdes y serenos de Galicia, Richard Gere disfruta de una existencia más tranquila, centrada en su familia y sus proyectos solidarios. Lejos de los focos de Hollywood y de la cultura de la fama, el actor parece haber encontrado la paz que tanto anhelaba.
Su mudanza no solo es un cambio geográfico: representa una declaración de principios en tiempos en los que pocos se atreven a romper con el statu quo. Para Gere, vivir según sus ideales es más importante que cualquier reconocimiento público.