TODOS SE SORPRENDIERON cuando una fuente interna de Ducati hizo una audaz predicción sobre el futuro de Francesco Bagnaia. Luego vino la respuesta de Márquez que dejó a todos en shock.
El mundo de MotoGP se ha visto sacudido por una ola de especulaciones y sorpresas en las últimas semanas, y la temporada 2025 se perfila como una de las más intensas e impredecibles que se recuerdan. En el centro de atención se encuentra el equipo oficial Ducati, donde la rivalidad entre Francesco “Pecco” Bagnaia y Marc Márquez mantiene a todos en vilo. Pero lo que realmente llamó la atención del paddock y de los aficionados fue una declaración explosiva de una fuente interna de Ducati, que hizo una audaz predicción sobre el futuro de Bagnaia, seguida de una respuesta igualmente sorprendente de Márquez, que dejó al mundo del motociclismo sin palabras.
La temporada 2025 comenzó con un dominio aplastante de Marc Márquez, quien consiguió las cuatro victorias disponibles en las dos primeras carreras en Tailandia y Argentina, acumulando una ventaja de 31 puntos sobre Bagnaia en el campeonato mundial. El piloto español, ocho veces campeón del mundo, parece haber encontrado la perfecta armonía con la Desmosedici GP25, a pesar de algunas dificultades técnicas surgidas durante las pruebas invernales. Bagnaia, por su parte, tuvo dificultades para encontrar el feeling con la nueva moto, terminando las carreras con dos terceros puestos en Tailandia y un cuarto puesto en Argentina. Este complicado inicio ha alimentado las dudas sobre su capacidad para competir con Márquez, sobre todo teniendo en cuenta que el próximo Gran Premio se disputará en Austin, un trazado donde el español ha dominado históricamente con siete victorias en diez participaciones.
En este contexto de creciente tensión, una fuente interna de Ducati, que prefirió mantener el anonimato, publicó un comunicado que causó revuelo. Según esta fuente, Bagnaia podría no ser capaz de manejar la presión de Márquez a largo plazo, y el equipo pronto podría cambiar su enfoque hacia el piloto español como líder indiscutible para el futuro. La predicción fue atrevida: se especuló que, si Bagnaia no lograba revertir la tendencia a mitad de temporada, Ducati podría considerar no renovar su contrato para 2027, abriendo la puerta a una posible despedida. La noticia provocó una ola de reacciones entre los fanáticos y los expertos de la industria, y muchos se preguntaron si esta predicción era una señal de desconfianza hacia el dos veces campeón del mundo.
Bagnaia, que ha firmado una renovación con Ducati hasta 2026, no ha ocultado sus dificultades con la GP25, admitiendo que no consigue pilotar como le gustaría e incluso planteándose volver a la GP24, la moto de 2024, para recuperar la confianza. Sus palabras, pronunciadas tras el Gran Premio de Argentina, revelaron cierta frustración: «No puedo pilotar como de costumbre. Cuando tenga las sensaciones adecuadas, volveré a luchar por la victoria. No soy un tercero ni un cuarto, pero es difícil recuperar 31 puntos de un piloto como Marc, que comete muy pocos errores». Sin embargo, la predicción del informante agregó una capa extra de presión sobre un piloto que ya está luchando por mantener el ritmo de su compañero de equipo.
Pero la verdadera sorpresa llegó con la respuesta de Marc Márquez, que sorprendió a todos por su franqueza. Entrevistado por Sky Sport Italia el 25 de marzo de 2025, Márquez comentó la situación con un tono que mezclaba respeto y determinación: «Pecco es un gran piloto, pero si Ducati cree que soy el futuro, estoy totalmente de acuerdo. Estoy aquí para ganar, y si eso significa ser el líder del equipo, estoy listo para asumir esta responsabilidad». Sus palabras causaron revuelo, no sólo por la seguridad con la que se expresó, sino por el mensaje implícito: Márquez no tiene intención de ser segundo de nadie, ni siquiera de Bagnaia, quien hasta hace unos meses era considerado el referente del equipo.
Esta declaración alimentó más especulaciones sobre el clima dentro del garaje de Ducati. Loris Capirossi, ex piloto y comentarista, ya había previsto tensiones entre ambos, subrayando el carácter competitivo de Márquez y la posibilidad de que su llegada pudiera desestabilizar la armonía del equipo. Las palabras de Márquez parecen confirmar estas preocupaciones, sugiriendo que el piloto español no está dispuesto a vivir a la sombra de Bagnaia, a pesar de que éste ha sido la cara de Ducati en los últimos años. Mientras tanto, Valentino Rossi, que sigue de cerca la suerte de su protegido Bagnaia, calificó el duelo de “épico”, pero también expresó su confianza en la capacidad de reacción de Pecco, subrayando su determinación de redimirse después de perder el título en 2024.
Con el Gran Premio de Austin a la vuelta de la esquina, todas las miradas estarán puestas en Bagnaia y Márquez. ¿Podrá Pecco recuperar la sensación con su moto y demostrar que la predicción de la fuente interna era errónea? ¿O Márquez consolidará su dominio, fortaleciendo su posición como líder del equipo? Una cosa es segura: la temporada 2025 de MotoGP acaba de comenzar, pero ya está ofreciendo emoción y giros que mantendrán a los fanáticos pegados a la pantalla hasta la última carrera.