En una escena profundamente emotiva que sorprendió a los fanáticos y expertos de la Fórmula 1 en todo el mundo, Max Verstappen fue visto abrazando y consolando al cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel, tras conocerse la impactante noticia de que Vettel podría no ser autorizado a regresar al deporte en las condiciones actuales.

El momento tuvo lugar en el paddock durante un evento de prensa previo al Gran Premio de España. Durante meses, habían circulado rumores sobre un posible regreso de Vettel a la parrilla, ya sea como piloto o en un rol de embajador. Sin embargo, informes procedentes del seno de la FIA y de varias fuentes internas sugieren que obstáculos contractuales y políticos podrían impedir su regreso, al menos por ahora.
Un momento que conmovió al mundo de la F1
Max Verstappen, quien en numerosas ocasiones ha expresado su admiración por Vettel tanto dentro como fuera de la pista, se acercó al piloto alemán en una muestra poco común de emoción personal. Las cámaras captaron a Verstappen ofreciendo un largo abrazo y susurrándole palabras de ánimo. “Te necesitamos en este deporte”, se escuchó decirle, según testigos. “Tú hiciste de esto un lugar mejor”.
El gesto, raro en el mundo competitivo de la F1, se volvió viral de inmediato. Las redes sociales se inundaron de elogios hacia la empatía y respeto de Verstappen, calificando el momento como “un recordatorio del lado humano del automovilismo”.
¿Por qué Vettel no podrá regresar?
El informe que sorprendió a los fanáticos provino de un funcionario no identificado de la FIA, quien reveló que existen “decisiones internas y consideraciones de los equipos” que complican el regreso de Vettel. Aunque no hay una prohibición oficial, la fuente señaló:
“Hay compromisos existentes, alineaciones de patrocinadores y estrategias de desarrollo que hacen muy poco probable el regreso de Sebastian Vettel como piloto titular”.
Se cree además que dos equipos importantes, uno de los cuales había mantenido conversaciones con Vettel, han decidido priorizar a pilotos jóvenes con perspectivas a largo plazo. También se han planteado dudas sobre la postura de Vettel en temas medioambientales y si estas coinciden con la imagen que ciertos equipos desean proyectar.
Vettel, cada vez más activo en la defensa del medio ambiente desde su retiro en 2022, no ha ocultado sus opiniones. Recientemente afirmó:
“Amo la Fórmula 1, pero también veo la necesidad urgente de un cambio en el mundo. Si regreso, debe ser por las razones correctas, no solo por la velocidad”.
Reacciones del mundo de la F1
La comunidad de la F1 está dividida. Algunos consideran que los valores y la experiencia de Vettel serían un activo para el deporte, especialmente en esta etapa de transición hacia tecnologías híbridas y metas de sostenibilidad. Otros opinan que su regreso no encajaría en la dirección actual de la F1.
Lewis Hamilton, al ser consultado, dijo simplemente:
“Seb es una leyenda. Merece estar aquí, en el rol que él elija. Si quiere correr, que corra”.
Toto Wolff, jefe de Mercedes, añadió:
“Sería triste no volver a ver a Sebastian al volante. Aporta una voz de razón, humanidad y competitividad que la F1 aún necesita”.
¿Qué sigue para Vettel?
Aunque un asiento como piloto para 2025 ya no parece una opción realista, los rumores indican que Vettel podría ocupar un rol de asesor o incluso una posición ejecutiva, tal vez con Audi de cara a su entrada en 2026. Otros creen que podría trabajar directamente con la FIA en temas medioambientales o en programas para jóvenes pilotos.
Por ahora, los fanáticos tendrán que aceptar la posibilidad de que los días de Sebastian Vettel en la pista hayan terminado. Pero el emotivo gesto de Max Verstappen demuestra que el legado e influencia de Vettel siguen siendo poderosos y profundamente respetados.
Como dijo un fan en Twitter:
“Las leyendas como Seb no necesitan correr de nuevo para seguir inspirándonos. Pero, maldita sea, ¡cómo quisiéramos verlo de nuevo!”