El Canada Open 2025 no solo está dejando partidos memorables en la pista, sino también momentos de máxima tensión fuera de ella. En un episodio que ha generado un torbellino en el mundo del tenis, Aryna Sabalenka desató una gran polémica al burlarse públicamente de Iga Świątek tras la sorpresiva derrota de la polaca ante Clara Tauson.
Durante una entrevista post-partido, visiblemente exaltada y con tono burlón, Sabalenka lanzó una frase que dejó a todos boquiabiertos:
“¡Świątek solo tiene el nivel para salir en mi pantalla de repetición!”
Una bofetada verbal, que encendió la polémica instantáneamente. Las redes sociales estallaron, los periodistas quedaron perplejos, y los fanáticos del tenis se dividieron entre la sorpresa, el rechazo y la expectativa por una posible respuesta.
Świątek responde con 12 palabras que lo cambiaron todo
Pocas horas después, en la rueda de prensa siguiente, se le preguntó a Iga Świątek si quería responder a los comentarios de Sabalenka. La polaca, conocida por su temple y elegancia, no alzó la voz ni mostró enojo. Simplemente tomó el micrófono y, con calma, dijo:
“Prefiero ser recordada por mi respeto que por mi arrogancia.”
Doce palabras. Sin gritos, sin ataques, sin entrar en el juego mediático de su rival. Y sin embargo, el efecto fue devastador. El público presente se puso de pie en aplausos, reconociendo no solo su madurez, sino también su clase como atleta y como persona.
Sabalenka quedó en silencio… y en evidencia
Después de la contundente respuesta de Świątek, Aryna Sabalenka no volvió a hacer declaraciones. Según fuentes cercanas a su equipo, la bielorrusa se habría sentido “desbordada por la repercusión” y decidió no responder públicamente, al menos por el momento.
Este incidente ha reavivado la rivalidad entre dos de las jugadoras más importantes del circuito WTA, pero también ha dejado en evidencia los contrastes en carácter y comportamiento entre ambas.
Una rivalidad que trasciende lo deportivo
Sabalenka y Świątek han protagonizado algunos de los duelos más intensos del tenis femenino en los últimos años. Sin embargo, este cruce de palabras ha llevado la competencia a un plano mucho más emocional y mediático. Mientras una opta por la provocación, la otra prefiere el silencio y la elegancia.
Este episodio ha provocado un debate global sobre el respeto en el deporte, y muchos aficionados consideran que Iga Świątek ha dado una lección no solo a su rival, sino a toda la comunidad tenística.
Conclusión
En un deporte donde las emociones pueden jugar tan fuerte como la técnica, la verdadera grandeza se demuestra también con palabras. Y esta vez, fue Iga Świątek quien ganó… sin siquiera empuñar la raqueta.