El mundo del MotoGP se ha visto sacudido por un rumor tremendo que podría transformar el panorama del deporte: Pedro Acosta, el joven y prodigioso piloto que actualmente compite para KTM, abandonará el fabricante austriaco al final de la temporada 2025. Según múltiples fuentes fiables, el español de 21 años está a punto de unirse al equipo Pertamina Enduro VR46 Racing, propiedad del nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi. De ser cierto, Acosta reemplazaría a Franco Morbidelli, cuyo futuro en el equipo sigue siendo incierto, en un movimiento que podría redefinir su carrera y causar sensación en el paddock.

Acosta, a menudo aclamado como la próxima superestrella de MotoGP, irrumpió en la escena con un ascenso meteórico. Tras conseguir el título de Moto3 en 2021 y el campeonato de Moto2 en 2023, debutó en la categoría reina con el equipo GasGas Tech3 de KTM en 2024. Su temporada de debut fue sensacional, con cuatro podios y un estilo de pilotaje intrépido que lo comparó con leyendas como Marc Márquez. Ahora, en su segundo año con la escudería oficial de KTM, Acosta ocupa la quinta posición en la clasificación del campeonato de 2025, con una victoria y seis podios desde el Gran Premio de Misano. Su combinación de velocidad pura y carisma lo ha convertido en uno de los favoritos de la afición, pero han surgido rumores de descontento, con informes que sugieren que Acosta siente que la RC16 de KTM carece de la potencia necesaria para desafiar el dominio de Ducati.

El rumoreado fichaje por VR46 es una perspectiva tentadora. El equipo de Rossi, respaldado por el gigante energético indonesio Pertamina, se ha consolidado como un referente en la formación de jóvenes talentos. Graduados de la VR46 Riders Academy de Rossi, como Francesco Bagnaia y Marco Bezzecchi, se han convertido en aspirantes al título, con Bagnaia consiguiendo dos títulos consecutivos de MotoGP en 2022 y 2023. Acosta, con su estilo agresivo y su agudísima técnica de competición, parece estar hecho a medida para la filosofía de VR46. «Pedro es el tipo de piloto que puede brillar en la parrilla», declaró a MotoGP Insider una fuente anónima cercana a VR46 . «Con la guía de Valentino y los recursos de Pertamina, podría ser imparable».
La posible salida de KTM genera dudas, dado el rápido ascenso de Acosta dentro de sus filas. El director deportivo de KTM, Pit Beirer, ha calificado repetidamente a Acosta como “el futuro de la marca”, y el equipo invirtió mucho en su desarrollo. Sin embargo, según se informa, surgieron tensiones por el rendimiento de la moto. En 2025, los mejores resultados de KTM han sido gracias a Acosta y su compañero de equipo, Brad Binder, pero la RC16 está por detrás de la GP25 de Ducati en salida de curva y velocidad punta, aspectos cruciales donde se ganan carreras. X publicaciones de aficionados reflejan este sentimiento, como la de un usuario que declaró: “Acosta es demasiado bueno para quedarse estancado en una moto que no puede ganar títulos. La VR46 sería revolucionaria”.
Si Acosta se une a VR46, probablemente reemplazaría a Morbidelli, subcampeón de MotoGP en 2020, cuya temporada 2025 ha estado plagada de irregularidades. Morbidelli, protegido de Rossi, ha tenido dificultades para seguir el ritmo de su compañero de equipo Fabio Di Giannantonio, lo que ha alimentado las especulaciones sobre su salida. El contrato del italiano vence en 2025, y sin un asiento confirmado para 2026, su futuro pende de un hilo. Mientras tanto, la llegada de Acosta encajaría con la ambición de VR46 de presentar una alineación con potencial para el campeonato, especialmente porque Ducati proporciona al equipo maquinaria competitiva.
Lo que hace que este rumor sea tan convincente son sus implicaciones más amplias. Acosta en VR46 lo enfrentaría a las estrellas de fábrica de Ducati —Bagnaia y Jorge Martín—, mientras que Rossi lo pondría bajo su tutela. El Doctor, retirado en 2021, sigue siendo una figura destacada en MotoGP, y su capacidad para formar a jóvenes pilotos es inigualable. Imaginen a Acosta, con sus audaces adelantamientos, prosperando bajo la influencia del genio estratégico de Rossi. Esta dupla podría anunciar una nueva era para VR46, potencialmente desafiando el dominio absoluto de Ducati en el campeonato.
Los aficionados ya están entusiasmados con X, con #AcostaVR46 siendo tendencia junto con maquetas de Acosta con la decoración amarilla y negra de VR46. “¿Pedro bajo el ala de Vale? ¡Un aspirante al título en potencia!”, decía una publicación. Otros cuestionan la pérdida de KTM, y un usuario se lamenta: “¿KTM construyó a Acosta, y ahora lo dejan ir?”. La temporada 2025, con sus 22 carreras, registró una media de 20 adelantamientos por Gran Premio, según las estadísticas oficiales de MotoGP, lo que subraya la intensidad implacable de este deporte, perfecta para el estilo de Acosta de todo o nada.
Si este movimiento se materializa, itstation marcará un momento decisivo en la historia de MotoGP. La decisión de Acosta dependerá de si prioriza la lealtad a KTM o aprovecha la oportunidad de perseguir la gloria con VR46. A medida que avance la temporada 2025, todas las miradas estarán puestas en el Tiburón, cuyo próximo paso podría consolidar su legado como el próximo icono de MotoGP. Por ahora, los rumores están a flor de piel y el paddock contiene la respiración.