Riley Gaines y Sharron Davies critican a una remera transgénero y a la NCAA por ‘engaño de género’.

La controversia sobre la justicia en los deportes femeninos una vez más explotó cuando los dos antiguos antiguos atletas de natación, Riley Gaines y Sharron Davies, criticaron públicamente a un barquero transgénero y la Asociación de Deportes de la Universidad Nacional Americana (NCAA). Los dos alegaron que permitir que este atleta compite en una categoría femenina es un acto de “sexo engañoso”, dañando la equidad y las oportunidades de otras atletas femeninas. El incidente ha provocado una ola de debate feroz en las redes deportivas y sociales, colocando la NCAA en el enfoque de la atención.

Riley Gaines, una vez una estrella de natación de la Universidad de Kentucky, no dudó en expresar indignación. Ella dijo que la NCAA no ha podido proteger los derechos de las atletas femeninas al permitir que una persona que jugó en la categoría masculina se uniera al equipo femenino sin una evaluación exhaustiva. “Este no es un asunto personal, sino sobre la honestidad en los deportes”, dijo Gaines en una publicación de red social, atrayendo millones de puntos de vista. Ella enfatizó que la diferencia física entre hombres y mujeres, incluso después del tratamiento hormonal, todavía crea una ventaja injusta, especialmente en el remo requiere fuerza y ​​durabilidad.

Sharron Davies, el campeón olímpico británico de natación, también expresó su apoyo a Gaines. Con la experiencia máxima y muchos años de campaña por la justicia en los deportes, Davies calificó la política de la NCAA “un paso atrás para el feminismo”. En una entrevista con los medios de comunicación británicos, argumentó que ignorar los factores biológicos en los deportes es una injusticia para las atletas que han pasado toda su vida. “No podemos fingir que la diferencia de género no existe. Es ciencia, no una opinión”, afirmó Davies, y pidió a las organizaciones deportivas que revisen las reglas de los atletas transgénero.

Se dice que los atletas de remo de botes en el centro de la controversia, no la NCAA anunció oficialmente la identidad oficial, fue transgénero y cumple con los requisitos de tratamiento hormonal según lo prescrito por la asociación. Sin embargo, tanto Gaines como Davies argumentan que estos estándares no son lo suficientemente estrictos como para garantizar la equidad. Señalan que incluso después de reducir la testosterona, los atletas que han experimentado la pubertad masculina aún conservan el músculo, la estructura ósea y la fuerza general, los factores decisivos en los deportes competitivos como la navegación.

La reacción de la NCAA antes de esta ola de críticas es bastante reservada. En breve notificación, la asociación afirmó que cumplían con las regulaciones actuales y se comprometieron a crear un entorno de competencia “justo e integrado”. Sin embargo, esta declaración no alivia la insatisfacción de muchas personas, incluidas otras atletas femeninas que sienten que sus voces están siendo pasadas por alto. Algunos colegas de los atletas de remo han expresado anónimamente, expresando incómodo pero preocupados por ser criticados si protestaron abiertamente.

Esta controversia no es la primera vez que la NCAA se enfrenta a preguntas sobre políticas relacionadas con los atletas transgénero. Anteriormente, el caso de Lia Thomas, una atleta de natación transgénero, también ha causado debates similares, con Gaines como uno de los líderes del movimiento. El incidente esta vez calentó el problema, ya que muchas opiniones solicitaron una reforma integral en la forma en que las organizaciones deportivas manejan la participación de atletas transgénero, especialmente en competiciones de equipo personal o senior.

Si bien Gaines y Davies recibieron un fuerte apoyo de una parte del público, también enfrentaron muchas críticas. Algunas personas piensan que sus puntos de vista carecen de empatía y no reconocen el derecho a jugar atletas transgénero. Las organizaciones que apoyan los derechos transgénero han condenado los discursos de Gaines y Davies, lo llamaron “discriminación” y pidieron un diálogo más de construcción. Sin embargo, ambos ex atletas son consistentes, enfatizando que sus objetivos no son ataques personales sino para proteger la justicia para todos.

Este incidente está haciendo preguntas más grandes sobre el futuro de los deportes femeninos y el equilibrio entre integración y competitividad. A medida que los torneos continúan teniendo lugar, la presión sobre la NCAA está aumentando para ofrecer una solución clara, ambos respetando la identidad de los atletas y asegurando el patio de recreo igual. Mientras tanto, la historia de este atleta de remo sigue siendo el foco de atención, con Gaines y Davies liderando una batalla intransigente para proteger lo que creen que es correcto.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy