El mundo del entretenimiento ha sido testigo de una nueva controversia que involucra a dos jóvenes estrellas de Hollywood, Bella Ramsey y Rachel Zegler, quienes recientemente se reunieron para abordar el acoso cibernético que han enfrentado. Ambas actrices, conocidas por sus papeles en The Last of Us y Blancanieves, respectivamente, expresaron su profunda tristeza por las burlas y críticas maliciosas que han inundado las redes sociales, especialmente tras los reveses profesionales que han marcado sus carreras en 2025. En un movimiento audaz, Ramsey y Zegler han acordado tomar medidas legales contra cualquier individuo u organización que las ataque deliberadamente, marcando un precedente en la lucha contra el ciberacoso en la industria del entretenimiento.
Bella Ramsey, de 21 años, se convirtió en un ícono tras su interpretación de Ellie en la serie The Last of Us de HBO. Sin embargo, su apariencia, su diagnóstico de autismo y su identidad no binaria la han convertido en blanco de comentarios tóxicos en línea. Según un artículo de Moviejones, Ramsey desactivó sus cuentas de redes sociales en abril de 2025 para proteger su salud mental, tras enfrentar críticas por no coincidir con la imagen de Ellie del videojuego. Por su parte, Rachel Zegler, de 23 años, ha sido objeto de una campaña de odio desde su casting como Blancanieves en la versión live-action de Disney, estrenada en marzo de 2025. La película, que recaudó solo 143,1 millones de dólares frente a un presupuesto de 350 millones, según Vanity Fair, fue un fracaso comercial, y Zegler fue señalada como la responsable debido a sus comentarios políticos y críticas al clásico original de 1937.

La reunión entre Ramsey y Zegler, reportada por fuentes cercanas a ambas en X, ocurrió en un contexto de apoyo mutuo. Ambas actrices compartieron experiencias similares de acoso racista y misógino, con Zegler enfrentando críticas por su herencia latina y Ramsey por su identidad de género. En un post en X del 23 de mayo de 2025, un usuario destacó cómo las actrices que expresan opiniones progresistas, como el apoyo a Palestina, son atacadas sistemáticamente en línea. Durante su encuentro, Ramsey y Zegler discutieron cómo el ciberacoso no solo afecta su bienestar emocional, sino también sus carreras, con rumores de que Zegler fue vetada por Disney y otros estudios, según SKJ Bollywood News. Decididas a no permanecer en silencio, acordaron emprender acciones legales contra quienes perpetúen burlas o difamaciones deliberadas.
El caso de Zegler ha sido particularmente mediático. Sus comentarios de 2022, donde calificó al Príncipe Azul de “acosador” y al original de Blancanieves como “anticuado”, desataron una ola de críticas. Su tuit de agosto de 2024, “Palestina libre”, generó 8,8 millones de visitas y provocó que el productor Marc Platt volara a Nueva York para pedirle que lo eliminara, según Variety. Zegler se mantuvo firme, pero tras el fracaso de la película, Disney contrató a un experto en redes sociales para supervisar sus publicaciones. Además, Jonah Platt, hijo del productor, la acusó públicamente de narcisismo, afirmando que sus acciones dañaron la taquilla de Blancanieves. Ramsey, por su parte, ha enfrentado un escrutinio similar, con trolls en X cuestionando su apariencia y autenticidad como Ellie, lo que la llevó a limitar su presencia en línea.

La decisión de Ramsey y Zegler de demandar a quienes las difamen marca un punto de inflexión. Inspiradas por casos como el de Gina Carano, quien demandó a Disney por despido injustificado tras comentarios controvertidos, ambas actrices están explorando opciones legales contra individuos y medios que las han atacado. Según un informe de YouTube del 28 de abril de 2025, Zegler presentó una demanda de 100 millones de dólares contra los creadores de South Park, Trey Parker y Matt Stone, por un episodio que la ridiculizaba. Aunque no hay confirmación oficial de una demanda conjunta con Ramsey, fuentes sugieren que ambas están trabajando con abogados para abordar el acoso sistemático, citando leyes contra la difamación y el ciberacoso en Estados Unidos.
Este movimiento ha generado reacciones mixtas. Algunos fans, como el crítico David Ehrlich, aplauden su valentía, mientras que otros, según Daily Mail, las acusan de buscar atención. La industria del entretenimiento enfrenta un dilema: cómo proteger a sus estrellas de la toxicidad en línea sin coartar su libertad de expresión. Figuras como Pedro Pascal, quien llamó a Zegler un “ícono” en Instagram, han mostrado apoyo, aunque también enfrentaron críticas por ello. Mientras tanto, Ramsey se prepara para la segunda temporada de The Last of Us, que se estrena el 13 de abril, y Zegler protagonizará Evita en Londres en junio. Ambas están decididas a no dejar que el odio defina sus carreras.
El caso de Ramsey y Zegler resalta una problemática más amplia en Hollywood: la normalización del acoso hacia actrices jóvenes, especialmente de minorías. Su alianza para combatir este fenómeno podría inspirar a otros a alzar la voz. Mientras el mundo observa, estas dos estrellas demuestran que no son solo víctimas, sino luchadoras dispuestas a cambiar las reglas del juego en una industria que a menudo castiga la autenticidad.