En un giro significativo en su vida personal, Vivian Jenna Wilson, la hija transgénero de Elon Musk , ha anunciado su decisión de abandonar Estados Unidos. Esta medida llega en un momento de creciente tensión política, exacerbada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Vivian Musk abandona Estados Unidos
Vivian expresó, a través de una publicación en Threads, su creciente preocupación por el clima político y social en Estados Unidos, particularmente en lo que respecta a los derechos de las personas transgénero.
Vivian Jenna Wilson tomó esta decisión después de haber tenido durante mucho tiempo dudas sobre su futuro en Estados Unidos, sentimiento que se fortaleció con la elección de Trump. “No veo mi futuro en Estados Unidos”, dijo, subrayando que las cuestiones no se refieren sólo a la duración del mandato de Trump o a la implementación de políticas anti-trans, sino también a la actitud de la población que lo apoyó.
Distanciada durante mucho tiempo de su padre, quien ha apoyado abiertamente a Trump , incluso financieramente, Vivian describió su malestar por cómo las políticas propuestas por el presidente reelecto podrían afectar las vidas de las personas transgénero en Estados Unidos.
Durante la campaña electoral, Trump prometió limitar el acceso a las terapias hormonales e imponer restricciones a la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas femeninas, definiéndolas según el sexo asignado al nacer.
Las tensiones entre Vivian y su padre aumentaron cuando Elon Musk criticó públicamente la “cultura del despertar”, describió a su hija como una víctima de ella y cuestionó las decisiones relacionadas con su transición. En una entrevista anterior con CBS News, Vivian describió a su padre como distante, fácilmente irritable y con rasgos narcisistas.
La decisión de Vivian de mudarse no es sólo una elección personal, sino una clara señal de la creciente polarización política y social en Estados Unidos, especialmente en relación con los derechos de las personas transgénero. Esta medida pone de relieve los desafíos que enfrentan muchas personas en un entorno que perciben como hostil y discriminatorio.
El caso de Vivian Jenna Wilson se vuelve así emblemático del debate más amplio sobre los derechos de las personas transgénero en Estados Unidos, subrayando las dificultades de vivir en un país donde las políticas gubernamentales pueden influir profundamente en las vidas personales y las identidades de las personas. Su decisión de abandonar Estados Unidos para buscar un entorno más acogedor y seguro es un comentario triste sobre el estado actual de las libertades civiles en uno de los países más avanzados del mundo.