Pecco Bagnaia ha exigido un salario más alto que Marc Marquez para extender su contrato con Ducati, ¡y la respuesta de Gigi Dall’Igna sorprendió a todos!

El Paddock de MotoGP fue sacudido por una impresionante revelación cuando Francesco “Pecco” Bagnaia, el dos veces campeón mundial, exigió un salario más alto que el de su nuevo compañero de equipo, Marc Márquez, para extender su contrato con Ducati más allá de 2026. El piloto italiano, que ha sido el primer dominio de Ducati. Sin embargo, la respuesta de Gigi Dall’igna, el gerente general de Ducati Corse, dejó la incredulidad del mundo de las carreras, lo que provocó discusiones intensas sobre el futuro del equipo y la dinámica entre sus corredores estrella.

Bagnaia, quien aseguró su lugar con Ducati hasta 2026 con un contrato firmado en marzo de 2024, actualmente gana un salario base de aproximadamente € 7 millones por temporada, con el potencial de superar los 10 millones de euros a través de bonos de rendimiento, como ganar un tercer campeonato consecutivo. Este acuerdo, reportado por Motorsport, lo convirtió en el piloto mejor pagado en MotoGP, superando a Márquez, quien se cree que gana alrededor de € 10 millones anuales con Ducati después de dejar el lucrativo contrato de Honda de 16 millones de euros. La demanda de Bagnaia de un salario aún más alto proviene de su papel fundamental en el éxito de Ducati, después de haber entregado su primer campeonato de jinete desde Casey Stoner en 2007. Su estilo de conducción meticuloso y títulos consecutivos en 2022 y 2023 han solidificado su valor, pero la llegada de Marquez, un ocho veces campeón mundial, ha cambiado la dinámica del equipo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el campamento de Bagnaia argumentó que sus contribuciones, incluido su papel en el desarrollo de la Desmosedici en la bicicleta más dominante de la red, garantizaban un salario que superaba a Márquez. El piloto italiano, consciente de la comercialabilidad global de Márquez y la masa de fanáticos masivos, buscó afirmar su posición como el talento local de Ducati. Sin embargo, la respuesta de Dall’igna fue inesperada: según los informes, reconoció la importancia de Bagnaia, pero enfatizó que la prioridad de Ducati era mantener una dinámica de equipo equilibrada para maximizar sus posibilidades de campeonato. En una entrevista con MotoGP.com, Dall’igna declaró: “Pecco es nuestro campeón, pero Marc trae una intensidad única. Ambos son inteligentes y saben que deben trabajar juntos”. Este enfoque pragmático sorprendió a los observadores, ya que insinuó la renuencia de Ducati a favorecer a un jinete financieramente sobre el otro, a pesar de las demandas de Bagnaia.

La temporada 2025 ha sido desafiante para Bagnaia. Mientras que Márquez ha dominado con nueve victorias en 12 carreras, liderando el campeonato con 171 puntos, Bagnaia ha luchado por encontrar su forma, sentado 31 puntos después de los resultados del mediocres en Tailandia y Argentina. Dall’igna, en un informe Crash.net, expresó su frustración por la incapacidad de Bagnaia para igualar el ritmo de Márquez, particularmente debido a problemas con la sensación de front-end del GP25. “PECCO no puede y no debería tener que trabajar tan duro para un tercer lugar”, dijo, lo que indica el compromiso de Ducati de abordar estos desafíos técnicos. A pesar de esto, la adaptación perfecta de Márquez al Ducati, incluso en un GP24 de un año en Gresini, ha intensificado la presión sobre Bagnaia, alimentando la especulación sobre su apalancamiento en las negociaciones salariales.

La decisión de emparejar a Márquez con Bagnaia en el equipo de fábrica para 2025, a expensas de Jorge Martin y Enea Bastianini, fue un movimiento audaz de Dall’igna. Martin, la campeona de 2024, se unió a Aprilia después de ser pasada por alto, mientras que Bastianini se mudó a Red Bull Gasgas Tech3. La elección de Dall’igna de priorizar a Márquez, a pesar de la preferencia de Bagnaia por Bastianini, provocó preocupaciones sobre la armonía del equipo. Las publicaciones en X reflejan sentimientos divididos, y algunos fanáticos argumentan que el enfoque de Ducati en Márquez podría alienar a Bagnaia, mientras que otros ven al dúo como el más fuerte en la historia de Motogp, combinando 11 títulos mundiales. Un usuario comentó: “Pecco es el héroe local, pero Marc es un gigante de marketing. Ducati está jugando un juego peligroso”.

El manejo de Dall’igna de la situación subraya su reputación como mente maestra estratégica. En una entrevista de febrero de 2025 con Motorcycle Sports, minimizó las preocupaciones sobre la gestión de dos jinetes alfa, declarando: “Es fácil, sinceramente. Saben que el objetivo es preparar la mejor bicicleta posible”. Sin embargo, la demanda salarial de Bagnaia destaca la tensión subyacente. Si asegura un tercer título, su paquete financiero podría alcanzar 10 millones de euros, pero el dominio actual y el atractivo comercial de Márquez complican la ecuación. El dominio de Ducati, con seis bicicletas en el top 10, les da influencia, pero perder Bagnaia a un rival como Aprilia o KTM sería un golpe significativo.

A medida que avanza la temporada 2025, con carreras clave como Alemania y Austria que se avecina, Bagnaia enfrenta presión para reclamar su forma. El récord de Márquez en canciones como Sachsenring, donde ha ganado 11 veces, sugiere que podría extender su liderazgo. Para Ducati, equilibrar los egos y las expectativas de dos campeones mientras se mantiene su ventaja técnica es una tarea delicada. La negativa de Dall’igna a cumplir completamente con las demandas salariales de Bagnaia señala un enfoque en el éxito colectivo sobre el estrellato individual, pero el resultado de esta saga podría remodelar el paisaje de MotoGP. ¿Aceptará Bagnaia los términos de Ducati, o el atractivo de un equipo rival lo tentará? El paddock observa con respiración contenida.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy