🛑Oye, Rossi, ¿por qué no hablas más alto? ¿Estás mudo? El jefe de Ducati envió un mensaje directo a Valentino Rossi tras la conclusión del GP de España.

El Gran Premio de España 2024 en Jerez fue escenario de un duelo épico entre Pecco Bagnaia y Marc Márquez, pero también volvió a poner los focos en una figura legendaria del motociclismo: Valentino Rossi. Tras la carrera, el director del equipo Ducati Corse, Davide Tardozzi, sorprendió a todos con un mensaje provocador dirigido al “Doctor”, ahora dueño del equipo VR46 y mentor de Bagnaia: “Oye, Rossi, ¿por qué no hablas más alto? ¿Eres tonto?”. La frase, pronunciada con una mezcla de ironía y orgullo, fue una respuesta al silencio de Rossi, que optó por dejar la etapa a sus pilotos, evitando avivar la polémica post carrera. Este episodio ha sacado a la superficie viejas rivalidades y la compleja relación entre Rossi y Ducati, marcada por un bienio difícil y momentos de gran tensión.

El contexto del mensaje de Tardozzi surge de la extraordinaria actuación de Bagnaia, que logró una memorable victoria ante Márquez, el histórico dominador de Jerez. Rossi, presente en el paddock, comentó con seriedad elogiando a su pupilo: “Pecco ha estado increíble, el más fuerte de todos”. Pero su reserva no pasó desapercibida. Tardozzi, con su estilo directo, quería provocar a Rossi, casi recordarle su papel de líder carismático, capaz en el pasado de inflamar los ánimos con declaraciones audaces. La frase, recogida por Sky Sport, ha provocado reacciones encontradas: algunos la han interpretado como un homenaje al legado de Rossi, otros como una crítica a su enfoque más discreto en comparación con sus años dorados en la pista.

La relación entre Rossi y Ducati es una historia de altibajos. En 2011 y 2012, la unión entre el piloto de Tavullia y la empresa de Borgo Panigale resultó un fracaso. Según relata el ex ingeniero de Ducati Juan Martínez en el documental “La vida en rojo”, Rossi llegó como un fenómeno que se esperaba que levantara al equipo, pero la moto, grande y difícil de conducir, limitó su rendimiento. En dos años, sólo tres podios y ninguna victoria, un pobre récord para un nueve veces campeón del mundo. Las críticas llovieron con fuerza, tanto que, según reveló Mauro Grassilli, entonces responsable de patrocinios, Ducati se vio obligada a cerrar sus redes sociales para frenar la ola de insultos. Incluso los patrocinadores desaparecieron, lo que hizo que ese período fuera “turbulento y doloroso” para el equipo.

Hoy Rossi es una figura diferente. Como propietario del equipo VR46, que corre con motos Ducati, ha encontrado un nuevo equilibrio, pero su relación con la marca italiana sigue siendo compleja. Una paradoja contractual le impide incluso lucir el logo de Ducati en su traje, debido a un acuerdo con Yamaha. Pero su influencia es innegable: Bagnaia, producto de la VR46 Academy, es el símbolo del renacimiento de Ducati, y el podio de Marco Bezzecchi en Jerez ha reforzado aún más el prestigio del equipo de Rossi. La victoria de Bagnaia, descrita por Tardozzi como “la obra maestra del campeón del mundo”, fue también un regalo simbólico para Rossi, que le regaló a Pecco un casco de su última temporada en MotoGP, un gesto que pareció un paso de antorcha.

El mensaje de Tardozzi, sin embargo, parece querer recordar al Rossi combativo, aquel que no se acobardaba ante rivalidades acaloradas, como aquella con Márquez. Su historia, que culminó en el polémico 2015, continúa dividiendo a los fanáticos. Rossi nunca digirió las decisiones de Márquez esa temporada, acusándolo de competir para hacerle perder. En Jerez, el duelo entre Bagnaia y Márquez recordó aquellos días, pero Rossi prefirió no alimentar nuevas polémicas, limitándose a una sonrisa y algún elogio para su pupilo.

Mientras Ducati se prepara para 2025, con Bagnaia y Márquez como compañeros de equipo, Rossi observa de cerca. Su silencio, quizás, sea una estrategia: dejar hablar a sus corredores en la pista, como hizo Bagnaia en Jerez. Pero el llamado de Tardozzi sugiere que, para muchos, el “Doctor” sigue siendo una voz que no se puede silenciar. MotoGP, al fin y al cabo, sigue viva su leyenda, y el GP de España lo ha demostrado: incluso sin hablar “más alto”, Valentino Rossi siempre está en el centro de la escena.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy