El joven talento argentino Franco Colapinto ha dado un giro inesperado a su carrera en la Fórmula 2 al anunciar su salida del Alpine Academy y su fichaje por Racing Bulls para la temporada 2025. Esta noticia ha causado revuelo en el mundo del automovilismo, ya que Colapinto era considerado una de las grandes promesas del equipo francés.
Después de un 2024 lleno de altibajos en la Fórmula 2, Colapinto ha decidido dar un paso adelante en su carrera uniéndose a Racing Bulls, la escudería hermana de Red Bull en la Fórmula 1. La oportunidad de estar bajo el paraguas de Red Bull Racing podría abrirle las puertas para un futuro en la máxima categoría del automovilismo.
Este movimiento significa que Colapinto se aleja del programa de desarrollo de Alpine, que hasta ahora lo había respaldado en su camino hacia la Fórmula 1. Sin embargo, su incorporación a Racing Bulls le permitirá estar más cerca del radar de Red Bull, una escudería que históricamente ha apostado por el talento joven y ha promovido a pilotos con gran potencial, como lo han sido Sebastian Vettel, Max Verstappen y, más recientemente, Yuki Tsunoda.
El fichaje de Colapinto por Racing Bulls no es casualidad. El equipo, anteriormente conocido como AlphaTauri, está en plena reestructuración para convertirse en una cantera aún más efectiva para Red Bull Racing. La llegada de Colapinto a esta estructura podría significar un acercamiento al equipo principal en el futuro, especialmente si logra destacar en la Fórmula 2 en 2025.
Además, la escudería ha estado buscando pilotos con agresividad en la pista y gran capacidad de adaptación, características que Colapinto ha demostrado en múltiples ocasiones. Su capacidad para sobrepasar en condiciones difíciles y su consistencia en la pista han sido clave para atraer el interés de los directivos de Racing Bulls.
El anuncio ha generado una ola de reacciones en el paddock. Desde Alpine, algunos han lamentado la partida del joven argentino, mientras que otros consideran que es una gran oportunidad para su desarrollo.
Helmut Marko, asesor de Red Bull, comentó sobre la incorporación de Colapinto:
“Hemos seguido de cerca su evolución y creemos que tiene el potencial para llegar a la Fórmula 1. En Racing Bulls podrá demostrar su talento y evolucionar como piloto.”
Por su parte, Laurent Rossi, CEO de Alpine, expresó su respeto por la decisión del piloto, aunque reconoció que su partida es una pérdida para el programa de desarrollo de la marca francesa:
“Le deseamos lo mejor a Franco. Es un piloto con mucho talento y esperamos verlo triunfar en el futuro.”
Con su incorporación a Racing Bulls, las posibilidades de que Colapinto llegue a la Fórmula 1 han aumentado considerablemente. El equipo de Red Bull es conocido por su agresiva política de promoción de jóvenes talentos, lo que podría darle una oportunidad real de ascender si muestra un rendimiento destacado en la Fórmula 2.
El 2025 será una temporada clave para Colapinto. Si logra consolidarse como uno de los mejores pilotos de la Fórmula 2 y consigue podios con regularidad, podría estar en la mira de Red Bull para una futura promoción a la F1.
En un escenario ideal, si Racing Bulls necesitara un nuevo piloto para la temporada 2026 o incluso antes, Colapinto podría ser considerado para un asiento en la Fórmula 1. Todo dependerá de su desempeño en la pista y de cómo gestione la presión en una estructura tan competitiva como la de Red Bull.
El fichaje de Franco Colapinto por Racing Bulls para la temporada 2025 de la Fórmula 2 es una jugada estratégica que podría definir su futuro en el automovilismo. Alejándose de Alpine y uniéndose a una estructura con conexión directa a la Fórmula 1, el argentino ha dado un paso arriesgado pero potencialmente beneficioso.
Ahora, todas las miradas estarán puestas en su desempeño en la próxima temporada. Si logra brillar con Racing Bulls, no sería descabellado pensar en un futuro cercano en la Fórmula 1, convirtiéndose en el próximo gran piloto argentino en la categoría reina del automovilismo.