OFICIAL: Brad Binder ha sido relegado al equipo satélite Tech3 después de ser criticado por el jefe de KTM, quien lo consideró indigno de correr para el equipo de fábrica.

Oficial: Brad Binder ha sido degradado al equipo satelital de Tech3 después de ser criticado por el jefe de KTM como indigno de las carreras para el equipo de fábrica.

En un giro impactante de los eventos para la temporada 2025 MotoGP, KTM ha anunciado que Brad Binder, uno de sus corredores más destacados, ha sido degradado del equipo de carreras de fábrica Red Bull KTM al equipo satelital Red Bull KTM Tech3. La decisión, confirmada por el director de automovilismo de KTM, Pit Beirer, sigue una serie de críticas con respecto al desempeño de Binder, con Beirer, según los informes, afirmando que el jinete sudafricano ya no se considera adecuado para el equipo de fábrica. Este movimiento ha enviado ondas a través de la comunidad MotoGP, planteando preguntas sobre la estrategia de KTM y el futuro de Binder en el deporte.

Brad Binder, un ex campeón mundial de Moto3 y el primer sudafricano en ganar una carrera de MotoGP, ha sido una piedra angular del proyecto MotoGP de KTM desde su debut en 2020. Su victoria histórica en el Gran Premio de Czeca 2020 marcó la primera victoria de KTM en la clase principal, cementando su estado como una figura clave para el fabricante de Austria. A lo largo de los años, Binder ha sido elogiada por su estilo de conducción agresivo, adaptabilidad excepcional y resultados consistentes, incluida una temporada 2023 destacada donde aseguró el cuarto lugar en el campeonato, el piloto no ducatí más alto. Su contrato, extendido hasta 2026, subrayó la fe de KTM en su potencial para liderar su cargo por título. Sin embargo, la temporada 2025 ha demostrado ser desafiante para Binder, lo que provocó esta decisión inesperada.

La aparición de Pedro Acosta, el prodigioso talento de KTM, ha influido significativamente en esta sacudida. Acosta, quien hizo su debut MotoGP con el equipo Tech3 de la marca Gasgas en 2024, entregó una excelente temporada de novatos, asegurando nueve podios, incluidas las carreras de sprint. Su rápida adaptación a la clase Premier y el potencial innegable lo han convertido en el punto focal de los planes futuros de KTM. Como resultado, Acosta fue promovido al equipo de fábrica para 2025, asociándose inicialmente con Binder. Sin embargo, la llegada de los fichajes de alto perfil Enea Bastianini y Maverick Viñales, ambos ganadores probados del Gran Premio, ha intensificado la competencia dentro de la alineación del piloto de KTM. Con solo dos asientos de fábrica disponibles, la última temporada 2025 de Binder lo convirtió en el hombre extraño.

Los informes indican que las críticas de Beirer a Binder surgieron de las luchas del piloto para igualar el ritmo de Acosta y capitalizar el prototipo RC16 2025 de KTM. A pesar de una prometedora calificación de sexto lugar en Aragón, la temporada de Binder se ha visto empañada por accidentes, incluido un incidente de alta velocidad en la misma carrera, y un mejor resultado de solo sexto en Jerez. Actualmente sentado 13º en la clasificación de los ciclistas, Binder traza tanto Acosta como Viñales, y este último muestra una adaptación superior a la bicicleta KTM en Tech3. Beirer, en una declaración durante el Gran Premio Catalán, enfatizó la necesidad de “maximizar el potencial general” en los cuatro asientos MotoGP de KTM, insinuando una reorganización estratégica. Sus comentarios sugirieron que las actuaciones recientes de Binder no justificaron su presencia continua en el equipo de fábrica, un sentimiento que ha provocado un debate entre los fanáticos y analistas.

La degradación a TECH3, aunque un paso en estado, no necesariamente deletrea el final de la carrera de Binder con KTM. Tech3, ahora luciendo la librea Red Bull KTM, se ha convertido en un atuendo formidable con maquinaria casi idéntica al equipo de fábrica. La presencia de Bastianini y Viñales, ambas que brindan una amplia experiencia de Ducati y Aprilia, respectivamente, asegura que TECH3 ya no sea un equipo satelital tradicional sino una plataforma competitiva. El movimiento de Binder podría brindarle la oportunidad de reconstruir la confianza y refinar su enfoque, particularmente con los desafíos de New Balance del RC16 atribuidos a la llanta trasera 2025 de Michelin. Su jefe de la tripulación, Andrés Madrid, ha elogiado la capacidad única de Binder para “reiniciar y entregar”, lo que sugiere que el sudafricano aún podría brillar en las condiciones correctas.

El contexto más amplio de KTM agrega complejidad a esta decisión. El fabricante ha enfrentado dificultades financieras, con informes de una caída de ventas y despidos del 27% en 2024, lo que lleva a especular sobre su futuro MotoGP más allá de 2025. A pesar de estos desafíos, KTM sigue comprometido con la temporada 2025, con Beirer destacando la fuerza de su alineación renovada. La adición de Bastianini y Viñales a Tech3, junto con la promoción de Acosta, señala la ambición de KTM de desafiar el dominio de Ducati. Sin embargo, la degradación de Binder plantea preguntas sobre la moral del equipo y la presión sobre los ciclistas para que se desempeñen bajo un intenso escrutinio.

Para Binder, este movimiento es una prueba de resiliencia. Su historia de superar la adversidad, como adaptarse a un chasis KTM problemático en Moto2, sugiere que tiene la fortaleza mental de recuperarse. Los fanáticos observarán de cerca mientras navega por este nuevo capítulo con Tech3, comenzando con el próximo Gran Premio de español. Queda por ver si esta degradación es un retroceso temporal o un momento que define la carrera, pero la determinación y el talento de Binder sin duda lo mantendrán en el centro de atención.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy