OFICIAL: Bagnaia tiene la respuesta a la encrucijada Yamaha-Ducati. ¿Ganará la lealtad o Pecco se marchará? 👇👇
En el vertiginoso mundo de MotoGP, pocos pilotos están tan en el punto de mira como Francesco “Pecco” Bagnaia. El tricampeón del mundo ha estado en el centro de intensas especulaciones sobre su futuro, con rumores sobre un posible cambio de Ducati a Yamaha para la temporada 2026. A medida que avanzaba la temporada 2025, los problemas de Bagnaia con la Ducati Desmosedici GP25 han alimentado las discusiones sobre su próximo paso. Ahora, el piloto italiano ha dejado claras sus intenciones, dando una respuesta definitiva a la pregunta que atormenta al paddock de MotoGP: ¿seguirá fiel a Ducati, el equipo que forjó su carrera ganadora, o dará el salto a Yamaha?
Bagnaia ha tenido una temporada 2025 complicada. A pesar de un buen comienzo en cuanto a puntos, el bicampeón del mundo ha tenido problemas persistentes de confianza con el tren delantero de la GP25. Sus frustraciones llegaron a su punto álgido en el Gran Premio de Francia en Le Mans, donde recibió una doble penalización, marcando su primer fin de semana sin puntos en la era Sprint de MotoGP. Bagnaia ha admitido abiertamente sentirse desconectado de la moto, afirmando: “No tengo ninguna sensación con la moto”, e incluso sugirió que Ducati tendría que “empezar de cero” para resolver los problemas. Estas dificultades no solo han mermado sus aspiraciones al campeonato, sino que también han alimentado rumores de descontento dentro del equipo Ducati.

Los rumores sobre un posible fichaje por Yamaha cobraron fuerza tras el Gran Premio de Silverstone. Fuentes como Sky Italia sugerían que Yamaha estaba buscando activamente a Bagnaia, aprovechando su aparente insatisfacción con la dirección técnica de Ducati. Yamaha, impulsada por el resurgimiento de Fabio Quartararo y el fichaje de Toprak Razgatlioglu por el equipo Pramac, considera a Bagnaia una pieza clave en sus ambiciosos planes para recuperar el dominio de MotoGP. El reciente progreso del fabricante japonés con la M1, sumado a su disposición a ampliar su presencia en la parrilla, lo ha convertido en una opción atractiva para pilotos de élite como Bagnaia. La perspectiva de formar equipo con Quartararo, excampeón del mundo, ha añadido aún más atractivo a la posibilidad de un fichaje.
Sin embargo, el compromiso de Bagnaia con Ducati es profundo. El piloto italiano, quien ha firmado una extensión de contrato con Ducati hasta finales de 2026, ha enfatizado repetidamente la importancia de cumplir sus acuerdos. En Silverstone, reiteró esta postura, declarando: «Los contratos están hechos para ser respetados». Esta lealtad proviene de su larga relación con Ducati, un equipo que lo ha apoyado en tres campeonatos mundiales y numerosas victorias. A pesar de sus dificultades con la GP25, Bagnaia reconoció los esfuerzos del equipo para resolver sus problemas, enfatizando que «Ducati está conmigo al 100%» mientras trabajan para recuperar su confianza en la moto.
El avance se produjo durante una reciente sesión de pruebas tras el Gran Premio de Aragón, donde Bagnaia probó un chasis actualizado para solucionar sus problemas en el tren delantero. Si bien su compañero de equipo, Marc Márquez, ya había adoptado el nuevo chasis, la cautela de Bagnaia en las pruebas reflejó su meticulosidad. La prueba arrojó resultados prometedores, ya que Bagnaia mostró mayor confianza en las curvas rápidas, un factor crucial para su estilo de pilotaje. Este desarrollo ha reforzado su confianza en la capacidad de Ducati para ofrecer un conjunto competitivo, reforzando su compromiso con el fabricante italiano.
El interés de Yamaha, aunque halagador, parece haberse visto eclipsado por la confianza de Bagnaia en la capacidad de ingeniería de Ducati. Fuentes cercanas al piloto sugieren que considera sus dificultades actuales un revés temporal, más que una razón para abandonar el equipo. El director del equipo Ducati, Davide Tardozzi, también ha expresado su confianza en la capacidad de adaptación de Bagnaia, instándolo a dar un paso adelante mientras el equipo trabaja para perfeccionar la GP25. Este compromiso mutuo sugiere que Bagnaia no está listo para dejar el equipo que ha definido su carrera en MotoGP.
El mercado de pilotos de MotoGP se mantiene en constante evolución, con otros grandes nombres como Jorge Martín y Pedro Acosta acaparando titulares. Sin embargo, la decisión de Bagnaia de quedarse en Ducati transmite un mensaje claro: la lealtad y la perseverancia superan el atractivo de un nuevo reto. A medida que se desarrolla la temporada 2025, todas las miradas estarán puestas en la capacidad de Bagnaia y Ducati para superar sus obstáculos técnicos y recuperar su puesto en la cima. Por ahora, Pecco ha optado por mantenerse en el buen camino, confiando en la Rossa que lo llevó a la gloria.