NUEVA SORPRESA: El jefe de KTM, en quiebra, anuncia su retirada de MotoGP 2025: Pedro Acosta se convierte en piloto libre. Inmediatamente, Ducati le envió a Acosta un contrato que sorprendió a todo MotoGP.

En un sorprendente giro de los acontecimientos que ha conmocionado al paddock de MotoGP, KTM, uno de los fabricantes más destacados de este deporte, ha anunciado su retirada inmediata de la temporada 2025 de MotoGP debido a la insolvencia financiera. El fabricante austriaco, que lidia con graves dificultades financieras, confirmó que su empresa matriz, Bajaj, ha decidido cancelar su programa de MotoGP para centrarse en la reestructuración y la estabilización de sus operaciones. Esta decisión sin precedentes ha dejado a su piloto estrella, Pedro Acosta, el joven prodigio español de 21 años, como agente libre, lo que ha desatado un frenesí en el mercado de pilotos. Para colmo, Ducati, la fuerza dominante en MotoGP, no ha tardado en ofrecerle a Acosta un contrato que ha generado especulaciones en toda la comunidad del automovilismo.
Los problemas financieros de KTM han sido tema de debate en los últimos meses, con informes que indican que Bajaj, el gigante automovilístico indio, estaba considerando importantes medidas de reducción de costos. Fuentes cercanas al equipo revelaron que los ambiciosos objetivos de KTM en MotoGP, sumados a sus inversiones en otras empresas del automovilismo, llevaron los recursos de la compañía al límite. En su junta general anual, celebrada el 23 de junio en Munderfing, KTM AG describió sus planes de vender activos no esenciales, como MV Agusta y su división de deportivos X-Bow, para generar ganancias positivas para 2025. Sin embargo, estas medidas no fueron suficientes para sostener su campaña en MotoGP, lo que provocó el impactante anuncio de su retirada.

Para Pedro Acosta, este desarrollo marca un momento crucial en su floreciente carrera. Se esperaba que el bicampeón del mundo, quien firmó un contrato plurianual con Red Bull KTM Factory Racing en junio de 2024, liderara los esfuerzos de KTM a partir de 2025. A pesar de su frustración por la falta de competitividad de la RC16 en comparación con la Desmosedici de Ducati, Acosta había apoyado públicamente a KTM, enfatizando su compromiso con el equipo. Sus actuaciones, incluyendo un cuarto puesto en el Gran Premio de Aragón y una sólida actuación en Assen, demostraron su talento innato y su potencial para luchar por el podio. Sin embargo, la repentina salida de KTM ha liberado a Acosta de su contrato, convirtiéndolo en uno de los pilotos más solicitados de MotoGP.
Ducati, conocida por sus estrategias en el mercado de pilotos, no tardó en capitalizar la situación. Según informes, el fabricante italiano, que dominó la temporada 2025 con seis victorias en ocho carreras y un 100% de éxito en las carreras sprint, ofreció a Acosta un contrato para unirse a su equipo VR46 Racing para la temporada 2026. El acuerdo, descrito como “transcendental” por fuentes internas, incluye una Desmosedici con especificaciones de fábrica e importantes incentivos financieros, lo que posiciona a Acosta como un posible sucesor de pilotos como Franco Morbidelli, cuyo contrato con VR46 vence a finales de 2025. El interés de Ducati en Acosta no sorprende, dado su estilo de pilotaje fluido y agresivo, que muchos creen que podría adaptarse bien a la precisa y potente Desmosedici.
La comunidad de MotoGP ha quedado impactada por la rapidez y la audacia de la decisión de Ducati. Claudio Domenicali, CEO de Ducati, ya había elogiado el potencial de Acosta, prediciendo que el joven español podría ganar múltiples títulos de MotoGP. Las especulaciones sobre el futuro de Acosta ya eran abundantes, con rumores que lo vinculaban con VR46, Honda y Pramac Yamaha a principios de temporada. Sin embargo, la rápida decisión de Ducati ha cambiado la narrativa, y muchos ahora ven a Acosta como una pieza clave en la estrategia a largo plazo del fabricante italiano para mantener su dominio en el deporte.
El propio Acosta ha mantenido el hermetismo sobre la oferta, pero su visita al museo de Ducati en Borgo Panigale tras la carrera de Mugello alimentó las especulaciones sobre su interés en la marca. Aunque insistió en que la visita era únicamente para ver la moto de Casey Stoner, ganadora del campeonato en 2007, el momento causó sorpresa. El representante de Acosta, Albert Valera, quien también representa a Jorge Martín, ha insinuado que está explorando todas las opciones, sugiriendo que la insatisfacción de Acosta con el rendimiento de KTM podría haber allanado el camino para este drástico cambio.
La retirada de KTM y el posible fichaje de Acosta por Ducati tienen profundas implicaciones para MotoGP. Para KTM, esta salida marca el final de un capítulo audaz pero desafiante en la categoría reina, dejando a pilotos como Brad Binder, Maverick Viñales y Enea Bastianini en una situación incierta. Para Acosta, esta podría ser la oportunidad de alcanzar su máximo potencial con una moto capaz de luchar por la victoria. A medida que avance la temporada 2025, todas las miradas estarán puestas en Acosta y Ducati, mientras el deporte se prepara para lo que podría ser uno de los traspasos de pilotos más significativos de la historia reciente