El mundo de la Fórmula 1 ha quedado conmocionado esta mañana tras un anuncio inesperado de la familia Hamilton: Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, se retirará de la temporada 2025 de Fórmula 1. La devastadora noticia no llegó a través de un comunicado oficial, sino en una emotiva entrevista concedida por su padre, Anthony Hamilton, quien pronunció cinco palabras que estremecieron al deporte:

“Él ya no puede más.”
Sus palabras resonaron en toda la comunidad automovilística. Considerado uno de los mayores íconos en la historia de la F1, Hamilton no solo ha luchado en las pistas, sino también fuera de ellas — por la diversidad, la igualdad y la salud mental. Esta decisión marca un giro dramático en la carrera de un piloto que ha sido pilar del deporte desde su debut en 2007.
Según fuentes cercanas al entorno de Hamilton, la decisión se tomó tras meses de lucha interna. Aunque ya había firmado con Ferrari para competir en 2025 — un movimiento que causó revuelo al anunciarse a principios de este año — ahora parece que dicha transición nunca se concretará.
En un comunicado exclusivo, Anthony Hamilton expresó su tristeza, pero también orgullo por la elección de su hijo:
“Lewis ha entregado su corazón y alma a este deporte durante casi dos décadas. Pero llega un punto en que uno debe priorizarse a sí mismo. Ya no se trata de fama ni trofeos. Se trata de paz. Y él ya no puede más.”
Las declaraciones han desatado una ola de especulaciones. Aunque no se dieron detalles médicos ni psicológicos, personas cercanas sugieren que la decisión está relacionada con un agotamiento emocional y problemas personales, más que con lesiones físicas.
La noticia resulta aún más impactante dado que Hamilton ha mostrado destellos de brillantez durante la temporada 2024, compitiendo con intensidad frente a Max Verstappen y Lando Norris en varias carreras clave. Sin embargo, parece que el costo emocional de mantenerse al más alto nivel finalmente ha hecho mella.
Toto Wolff, director del equipo Mercedes-AMG y amigo cercano de Hamilton, expresó su apoyo con evidente pesar:
“Lewis es más que un piloto para nosotros — es familia. Si esta es la decisión que ha tomado, lo apoyamos al 100 %. Ha hecho más por este equipo y por el deporte de lo que muchos pueden imaginar.”
Los fanáticos reaccionaron con profunda emoción en redes sociales. Los hashtags #GraciasLewis y #EstamosConHamilton se volvieron tendencia en cuestión de horas.
Un fan escribió en X (antes Twitter):
“Me parte el alma. Lewis ha inspirado a una generación. Pero si necesita sanar, debemos dejarlo ir.”
Otro añadió:
“Nos dio momentos inolvidables. Si alejarse le trae paz, entonces esa es su mayor victoria.”
Algunos dentro del paddock creen que esto no significa una retirada definitiva, sino una pausa temporal, similar a las tomadas por leyendas como Alain Prost o Kimi Räikkönen. Sin embargo, ni Hamilton ni su equipo han confirmado esto.
También surge la incógnita sobre el futuro de Ferrari para 2025. Con Hamilton previsto como reemplazo de Carlos Sainz, el equipo italiano ahora podría enfrentar un inesperado cambio de planes.
Mientras tanto, el mundo de la F1 se une en apoyo a Lewis. Tributos emotivos han llegado de pilotos como George Russell, Sebastian Vettel e incluso su rival Max Verstappen.
“Es un campeón dentro y fuera de la pista,” dijo Vettel. “Merece paz tanto como merece podios.”
Mientras todos asimilan el impacto de la noticia, una cosa es segura: el legado de Lewis Hamilton es intocable. Sea este un punto y aparte o un punto final, su huella en la Fórmula 1 y en la cultura deportiva permanecerá mucho después de ondear la bandera a cuadros.