En un movimiento innovador, la FIA (Fédération Internationale de l’Automobile) y la Fórmula 1 han emitido un importante anuncio tras la publicación del tan esperado informe sobre la controvertida temporada 2021, centrándose específicamente en la carrera final y los eventos que llevaron a Lewis Hamilton a casi perder el campeonato.

La temporada 2021 de Fórmula 1 presenció uno de los finales más dramáticos y polémicos de la historia reciente, que culminó con la decisión del título en el Gran Premio de Abu Dabi. La carrera, que terminó de forma polémica, permitió a Max Verstappen asegurar su primer Campeonato Mundial, mientras que las aspiraciones de Hamilton al título se vieron frustradas en las últimas vueltas debido a una polémica decisión del director de carrera, Michael Masi. Esta decisión, que involucró la gestión de los coches doblados y la reanudación de la carrera, desató un amplio debate y demandas legales.
Hoy, después de una extensa revisión de los acontecimientos que rodearon el GP de Abu Dhabi, tanto la FIA como la F1 han emitido una declaración oficial reconociendo las conclusiones del informe, que detalla las circunstancias exactas que llevaron a la decisión que alteró el curso de la lucha por el título.
La FIA ha declarado que «el informe ofrece claridad sobre las decisiones tomadas durante la final de la temporada 2021 y busca garantizar una mejor gestión de este tipo de incidentes en el futuro». El organismo rector también confirmó que se implementarán cambios significativos en los procedimientos de carrera, con especial énfasis en garantizar la coherencia en la toma de decisiones y la transparencia en el deporte.
La Fórmula 1, por su parte, se hizo eco de la declaración de la FIA y añadió: «Entendemos el impacto que los acontecimientos de 2021 tuvieron en los pilotos, los equipos y la afición. Nos comprometemos a aprender de estos acontecimientos para crear un entorno más justo y transparente para todos los participantes. La integridad del deporte es primordial, y seguiremos impulsando su desarrollo para mantenerla».
Se espera que las conclusiones del informe aborden cuestiones clave planteadas tras el Gran Premio de Abu Dabi, como la controvertida gestión de la situación del coche de seguridad, la decisión de permitir que algunos coches doblados recuperaran su vuelta y el momento de la reanudación de la carrera. Estas decisiones, tomadas bajo intensa presión, jugaron un papel crucial en la victoria de Verstappen, pero también plantearon dudas sobre la imparcialidad y la coherencia del arbitraje.
Como parte de una revisión más amplia, se informa que la FIA está trabajando en nuevas pautas y procedimientos para garantizar que los directores de carrera tengan directivas más claras y mayor apoyo para tomar decisiones cruciales, especialmente durante momentos de alto riesgo como el final de una carrera decisiva para el título.
Lewis Hamilton, quien ha mantenido un silencio relativo sobre el tema desde la conclusión de la temporada 2021, ha expresado su deseo de mayor claridad y consistencia en el futuro. Ha declarado que, si bien los acontecimientos de 2021 fueron profundamente frustrantes, ahora se centra en el futuro y en garantizar que el deporte siga creciendo y evolucionando positivamente.
El anuncio de la FIA y la F1 señala un compromiso con la transparencia y la equidad, pero aún está por verse si estos cambios restaurarán completamente la confianza en el proceso de toma de decisiones, especialmente entre los fanáticos que sintieron que la integridad del deporte se vio comprometida en la carrera por el título de 2021.
Con la temporada 2022 ya en pleno apogeo y nuevas regulaciones en vigor, la atención se centra en el futuro, pero la sombra de la temporada 2021 y sus controversias sin duda seguirán siendo un tema de discusión en los próximos años.
Se espera que los detalles completos del informe se publiquen en los próximos días, y muchos están esperando ansiosamente más aclaraciones sobre cómo la FIA planea implementar los cambios recomendados y prevenir situaciones similares en el futuro.