El mundo de la Fórmula 1 está en agitación después de un tumultuoso fin de semana de carreras en Arabia Saudita, donde Max Verstappen y el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se involucraron en una acalorada discusión. Al mismo tiempo, la FIA ha anunciado una investigación sobre el caos durante el Gran Premio, que se caracterizó por sanciones e incidentes controvertidos en la pista. Según las fuentes deRacingNews365(27 de abril de 2025) Este disturbio domina al paddock, mientras que Verspappen y Red Bull Racing están luchando con una temporada desafiante.

La tensión comenzó durante el Gran Premio de Arabia Saudita, donde Verstappen recibió un muy descubierto cinco segundos de tiempo después de un incidente en la primera esquina con el conductor de McLaren Oscar Piastri. Verstappen, quien llegó en segundo lugar, se negó a comentar sobre el castigo después, pero su frustración fue clara. “No quería decir nada porque sé cómo funciona”, dijo crípticamenteGptoday.net(17 de abril de 2025). El castigo condujo a una confrontación con Ben Sulayem durante una conferencia de prensa, donde Verstappen acusó a la FIA de decisiones inconsistentes. Señaló un incidente similar con Charles Leclerc en México, donde no siguió ningún castigo, y llamó al enfoque de la FIA “ridículo” (RacingNews365, 1 de noviembre de 2024).

Ben Sulayem defendió a la FIA y enfatizó la necesidad de reglas estrictas para garantizar la seguridad. Sugirió que el estilo de conducción agresivo de Verstappen atrae la atención de los mayordomos, lo que llevó a una fuerte respuesta del holandés: “Si quieren castigarme, hazlo honestamente”. Este altercado, registrado porMotorsport.com(27 de abril de 2025), ha expuesto la brecha entre Verstappen y la FIA, con fanáticos en X que responden en masa. Un mensaje de @F1Insider (24 de abril de 2025) afirma que Verstappen “desafía a la FIA a ser consistente, pero Ben Sulayem parece responder personalmente”.

El caos en Jeddah no se limitó al castigo de Verstappen. La carrera se vio empañada por varios incidentes, incluida una acción agresiva de captura de Piasstri en el pit lane y una araña de Sergio Pérez, que condujo a la neutralización (nos.nl, 1 de diciembre de 2024). La gerencia de la competencia registró varias violaciones, incluido el fracaso de Lando Norris en reducir la velocidad bajo una bandera amarilla, lo que resultó en una parada/penalización de diez segundos. De acuerdo aGpfans.com(25 de abril de 2025) La FIA ahora está investigando si las reglas actuales son suficientes para prevenir dicho caos, especialmente después de las críticas a sanciones inconsistentes.

La situación es más preocupante para Red Bull Racing. El equipo está luchando con problemas técnicos, como la falta de correlación entre los datos del túnel de viento y el rendimiento en la pista (Gptoday.net, 27 de abril de 2025). Además, los controvertidos conductores, donde Liam Lawson fue reemplazado por Yuki Tsunoda después de dos carreras, por disturbios internos. Esto ha alimentado especulaciones sobre el futuro de Verstappen con el equipo, aunque desvió rumores sobre una partida a Aston Martin como “sin sentido” (sin sentido “RacingNews365, 27 de abril de 2025). Sin embargo informesGp33.nl(27 de abril de 2025) que el caos en Red Bull Verstappen puede flotar hacia la salida.

Mientras tanto, Oscar Piastri lidera el campeonato, gracias a una temporada fuerte en McLaren, que dominó en Australia (F1news.nl, 16 de marzo de 2025). Verstappen, luchando con un automóvil subóptimo, está bajo presión para ganar puntos de regreso. El ex piloto Karun Chandhok señaló que Verstappens, aunque brillante, a menudo lo pone en problemas (Gptoday.net, 27 de abril de 2025). “Toma riesgos que otros evitan, y eso lo hace vulnerable al castigo”, dijo Chandhok.
Mientras la FIA continúa su investigación, la llamada crece para pautas más claras. El CEO de F1, Stefano Domenicali, insinuó recientemente una revisión de las reglas técnicas y deportivas para estimular más lucha entre los equipos (Gptoday.net, 27 de abril de 2025). Para Verstappen, quien sigue decidido a pesar de los contratiempos, el enfoque ahora está en la próxima carrera. “Sigo conduciendo como siempre lo hago”, dijo. La Fórmula 1 representa un período crucial, en el que las tensiones entre los conductores, los equipos y la FIA hacen que el deporte sea desafiante e impredecible.