Una noticia bomba sacude Silicon Valley: la junta directiva de Tesla estaría explorando en secreto la posibilidad de reemplazar a Elon Musk como CEO de la compañía. Según informes recientes de fuentes cercanas, algunos miembros del consejo han iniciado discretas conversaciones con firmas cazatalentos para identificar posibles sucesores. La razón: el comportamiento cada vez más errático de Musk y su atención dividida entre múltiples empresas

¿Un líder brillante pero cada vez más ausente?
Elon Musk, quien convirtió a Tesla en un líder mundial de los autos eléctricos, también está al frente de gigantes como SpaceX, X (antes Twitter), Neuralink y The Boring Company. Pero esa genialidad multifacética parece estar cobrando factura. De acuerdo con el medio especializado InsiderTech, varios miembros del consejo de Tesla cuestionan su compromiso con la empresa, sobre todo tras la compra de Twitter y su creciente presencia en debates políticos y sociales controvertidos.
“Necesitamos a alguien enfocado en Tesla al 100 %, no a un superhombre que quiere estar en todas partes”, habría comentado un miembro del consejo de forma anónima.
La respuesta de Musk: sarcasmo y fuego
Elon Musk no tardó en reaccionar, y lo hizo fiel a su estilo: a través de un tuit incendiario en X, donde escribió:
“¿Quieren reemplazarme? Buena suerte encontrando a alguien que trabaje 120 horas a la semana y duerma en el suelo de la fábrica.”
Acompañado de un emoji de fuego 🔥 y un GIF en el que aparece riéndose mientras todo explota detrás.
La publicación alcanzó más de 10 millones de visualizaciones en solo unas horas, generando miles de respuestas entre quienes lo apoyan incondicionalmente y quienes creen que su tiempo al mando de Tesla ya ha pasado.
Opiniones divididas
La comunidad empresarial y tecnológica está claramente dividida. Los defensores de Musk argumentan que Tesla le debe todo: desde la innovación disruptiva hasta el reconocimiento global. Para ellos, quitarlo sería un error catastrófico.
Pero los críticos señalan que la volatilidad de su liderazgo está afectando el valor de la marca. Las acciones de Tesla han caído un 25 % este año, y muchos inversores culpan a su falta de concentración y sus polémicas fuera del ámbito empresarial.
“Musk es brillante, pero también es un riesgo cada vez mayor para la estabilidad de Tesla”, afirmó la analista de mercados Laura Méndez.
¿Una filtración estratégica?
Algunos expertos creen que esta información no fue una simple filtración, sino una maniobra calculada por la junta directiva: una forma de medir la reacción del público, el mercado y del propio Musk. Si fue así, el experimento no pasó desapercibido.
Otros, sin embargo, creen que se trata del inicio de una lucha interna por el poder, algo que podría fracturar aún más la imagen corporativa de Tesla.
¿Qué pasará ahora?
Por ahora, Tesla no ha emitido ningún comunicado oficial. Elon Musk continúa tuiteando, presentando nuevos productos, e incluso asistiendo a eventos de Fórmula 1 con su hijo, mientras los rumores no dejan de crecer.
La gran pregunta es: ¿puede Tesla sobrevivir sin Elon Musk? ¿O es su figura demasiado icónica y poderosa para ser reemplazada, incluso cuando sus decisiones generan caos?
Una cosa es segura: el futuro de Tesla parece tan electrizante como sus coches… y la tormenta apenas comienza.