“No puede ganar para siempre”: Marco Bezzecchi exige a los organizadores austriacos de MotoGP que investigue a fondo el Ducati Desmosedici GP25 de Marc Márquez, sospechando de fraude en motores en la bicicleta de Márquez. 👇👇
La temporada de MotoGP 2025 ha sido definida por el dominio implacable de Marc Márquez, con el ocho veces campeón mundial acumulando una serie de victorias sin precedentes a bordo de su Ducati Desmosedici GP25. Sin embargo, su triunfo en el Gran Premio de Austria, donde superó a Marco Bezzecchi de Aprilia para reclamar su sexto fin de semana consecutivo de carrera, ha encendido una tormenta de controversia. Bezzecchi, frustrado por su incapacidad para mantener el ritmo, ha pedido a los organizadores austriacos de MotoGP que realicen una investigación exhaustiva sobre la bicicleta de Márquez, alegando un posible fraude en el motor. Esta dramática demanda ha enviado ondas a través del paddock, planteando preguntas sobre la equidad, las regulaciones técnicas y los límites de la supremacía de Márquez.
La campaña 2025 de Márquez ha sido una clase magistral en precisión y adaptabilidad. Con el equipo de fábrica Ducati Lenovo, ha asegurado nueve victorias del Gran Premio y 11 victorias de sprint, incluido un doble histórico en el Red Bull Ring, una canción donde nunca había ganado previamente. Su capacidad para diseccionar carreras, como se ve en Austria, donde superó a Bezzecchi en la vuelta 24 de 28, ha solidificado su ventaja de 381 puntos en el campeonato. Bezzecchi, quien lideró 19 vueltas antes de sucumbir a Márquez y una Fermín Aldeguer de carga tardía, terminó tercero pero dejó la carrera visiblemente frustrada. En la conferencia de prensa posterior a la carrera, declaró: “No puede ganar para siempre. La brecha es demasiado consistente, demasiado grande. No digo que sea imposible, pero algo se siente fuera. Los organizadores deben verificar ese motor de cerca”.
Las acusaciones de Bezzecchi se centran en el motor de Desmosedici GP25, que sospecha que puede estar entregando un rendimiento más allá de las estrictas regulaciones técnicas de MotoGP. Diseñado bajo el atento ojo del maestro de ingeniería de Ducati, Gigi Dall’igna, el GP25 ha sido elogiado por su velocidad y tracción máxima, particularmente adecuada para las largas rectas del anillo de Bull Red Bull y las zonas de frenado duro. Sin embargo, los comentarios de Bezzecchi sugieren que Ducati puede haber encontrado una manera de eludir las reglas, posiblemente a través de modificaciones ilegales a la potencia de salida del motor o los sistemas de flujo de combustible. Tales afirmaciones son graves, ya que los motores MotoGP se homologizan al inicio de la temporada y están sujetos a un escrutinio riguroso. Cualquier violación podría empañar la reputación de Ducati y arrojar una sombra sobre los logros de Márquez.
El contexto de la demanda de Bezzecchi se basa en una temporada ferozmente competitiva. Mientras Márquez ha prosperado, otros jinetes de Ducati, incluido su compañero de equipo, Francesco Bagnaia, han luchado con el GP25. Bagnaia, que sigue por 168 puntos, admitió que la dinámica de frenado de la bicicleta no se adapta a su estilo, como lo demuestra su octavo lugar en Austria después de ser superado por jinetes como Pedro Acosta y Joan Mir. Bezzecchi, ahora con Aprilia después de un período con el equipo VR46 de Ducati, ha sido un retador constante, asegurado en segundo lugar en Brno y tercero en Austria. Su podio en Austria marcó la primera tribuna de Aprilia en el Red Bull Ring, una canción históricamente dominada por Ducati. Sin embargo, la incapacidad de Bezzecchi para cerrar la brecha a Márquez ha alimentado sus sospechas.
La rivalidad entre Bezzecchi y Márquez agrega una dimensión personal a la controversia. En 2023, Bezzecchi etiquetó a Márquez en el “jinete más sucio” en MotoGP después de una colisión en Valencia, un comentario que reflejaba las tensiones derivadas del estilo de carreras agresivo de Márquez y su rivalidad histórica con el mentor de Bezzecchi, Valentino Rossi. Esta historia le da peso a las acusaciones actuales de Bezzecchi, aunque Márquez las ha descartado, centrándose en su desempeño. Las plataformas de redes sociales como Reddit están llenas de opiniones divididas: algunos fanáticos de regreso al llamado de transparencia de Bezzecchi, mientras que otros atribuyen el éxito de Márquez a su habilidad inigualable y la excelencia en ingeniería de Ducati.
Los órganos de gobierno de MotoGP, Dorna Sports y el FIM, ahora enfrentan presión para abordar las demandas de Bezzecchi. Si bien no se ha emitido una respuesta oficial, es probable que se produzca una inspección de rutina de la bicicleta de Márquez para mantener la integridad del deporte. El Gran Premio de Austria destacó la carrera armamentista técnica del deporte, con Aprilia y KTM cerrando la brecha a Ducati, pero la consistencia de Márquez sigue sin igual. La propia actuación de Bezzecchi, incluida su pole position en Austria a pesar de un desafiante viernes, subraya su talento, pero sus acusaciones sugieren la creencia de que el talento por sí solo no puede explicar la ventaja de Márquez.
A medida que avanza la temporada, el resultado de esta controversia dará forma a las percepciones del dominio 2025 de Márquez. Una inspección limpia reivindicaría a Ducati y Márquez, reforzando su estado como punto de referencia del deporte. Por el contrario, cualquier irregularidad podría tener consecuencias de largo alcance. Por ahora, el mundo de MotoGP observa de cerca, dividido entre la admiración por la brillantez de Márquez y la persistente pregunta de si su éxito es demasiado bueno para ser verdad. El audaz stand de Bezzecchi se ha asegurado de que el Gran Premio de Austria sea recordado no solo por sus emocionantes carreras sino por generar un debate que podría definir la temporada.