💣”NO NECESITO RESPETARLO PORQUE….” Marc Márquez explica su decisión de no saludar a Valentino Rossi tras ganar el GP de Austria 2025.

“” No lo respeto “Marc Márquez explica la decisión de no saludar a Valentino Rossi después de ganar el GP austriaco de 2025

El Gran Premio de Austria de 2025 en el Red Bull Ring no fue solo otro capítulo en la temporada Dominant Motogp de Marc Márquez, sino también un momento que reavivó una de las rivalidades más infames del deporte. Márquez, el ocho veces campeón mundial, aseguró una victoria dominante en la carrera de sprint, extendiendo su condición de campeonato a 123 puntos. Sin embargo, las secuelas de la carrera llamaron la atención mundial cuando Márquez, en una entrevista sincera, explicó por qué no reconoció a Valentino Rossi en el pitlane antes de la carrera, afirmando sin rodeos: “No lo respeto”. Este momento, capturado en Live World Feed, ha incendiado las redes sociales y ha traído la disputa de una década entre Márquez y Rossi de regreso al centro de atención.

La tensión entre Márquez y Rossi, que comenzó en 2015, sigue siendo una de las sagas más polarizantes en la historia de MotoGP. Ese año, Rossi acusó a Márquez de sabotear su intento de campeonato para favorecer a Jorge Lorenzo, que culminó en un controvertido choque en el Gran Premio de Malasia, donde Rossi fue penalizado por hacer que Márquez se estrellara. El incidente llevó a Rossi a comenzar el final de la temporada en Valencia desde la parte posterior de la red, lo que finalmente le costó el título. Desde entonces, su relación ha sido marcada por intercambios Frosty y golpes públicos, con Rossi llamando repetidamente las acciones de Márquez como “imperdonables” y Márquez manteniendo una postura más reservada, centrándose en sus carreras. El GP austriaco de 2025, que marca el décimo aniversario de sus consecuencias, vio esta animosidad resurgir de manera dramática.

La decisión de Márquez de no saludar a Rossi, quien estuvo presente para apoyar a su equipo de carreras VR46, no fue un acto espontáneo. Según lo informado por Gpone, Márquez explicó: “No lo vi, lo juro. Estaba enfocado en mis propias cosas, mirando el suelo, pensando en la carrera”. Sin embargo, cuando los medios españoles lo presionan, elaboró: “El respeto se gana y no lo respeto. Hemos tenido nuestra historia, y estoy aquí para competir, no para jugar bien para las cámaras”. Esta declaración, cruda y sin filtro, refleja la frustración de Márquez con la persistente narrativa que rodea su rivalidad, particularmente cuando persigue el récord de Rossi de siete títulos de primera clase y 89 victorias MotoGP. Con 69 victorias a su nombre después de superar la cuenta de Giacomo Agostini, Márquez admitió en una entrevista de Dazn que igualar los títulos de Rossi es “más factible” que alcanzar su recuento de victorias, pero el peso emocional de su disputa claramente permanece.

Rossi, ahora de 46 años y se retiró de MotoGP desde 2021, ha reducido sus compromisos de carreras de automóviles para centrarse en su equipo VR46 y la vida familiar después del nacimiento de su segundo hijo. Su presencia en el GP austriaco, marcado por su tapa amarilla característica, fue un guiño a su influencia duradera en el deporte. Sin embargo, el desaire y los comentarios posteriores de Márquez han reavivado los debates entre los fanáticos, con algunos elogios de la honestidad de Márquez y otros que lo condenan como irrespetuosos a una leyenda de MotoGP. Las publicaciones en X capturaron el momento, con un usuario señalando: “Marc y Valentino pasándose entre sí sin mirar el drama máximo. Esta disputa nunca morirá”. El sentimiento subraya la división duradera entre sus bases de fanáticos, alimentada por años de batallas en la pista y acusaciones fuera de la pista.

La temporada 2015 sigue siendo una herida cruda para Rossi y sus seguidores. Las afirmaciones de Rossi de que Márquez corrió deliberadamente para obstaculizarlo en Phillip Island y Sepang se han hecho eco de su círculo íntimo, incluidos el jefe de VR46, Uccio Salucci y su padre, Graziano Rossi, quien recientemente expresó que la esperanza de que Márquez no supere las 115 vanas de carrera de Valentino de Valentino. Mientras tanto, el resurgimiento de Márquez con Ducati en 2025, donde ha ganado ocho Grands Prix y 11 sprints en 12 eventos, ha intensificado el escrutinio. Su dominio, como señaló Crash.net, lo pone en camino de eclipsar los registros de Rossi para 2026, agregando combustible a la rivalidad incluso sin Rossi en la red.

Para Márquez, el incidente de GP austriaco fue menos sobre Rossi y más sobre su enfoque en asegurar un séptimo título de MotoGP. Su actuación, descrita por Suzi Perry de TNT Sports como “genio en una motocicleta”, muestra a un jinete en la cima de sus poderes. Sin embargo, su negativa a comprometerse con Rossi destaca una verdad más profunda: las cicatrices de 2015 son profundas y reconciliación, como señaló Márquez en una entrevista de Julio de 2025, “no depende solo de mí”. El Paddock de MotoGP, acostumbrado a su Guerra Fría, ahora observa cómo la búsqueda de la grandeza de Márquez se entrelaza con una rivalidad que se niega a desvanecerse. A medida que avanza la temporada, este último capítulo asegura que la saga Márquez-Rossi siga siendo una narrativa definitoria en la historia del deporte.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy