Netflix ha confirmado la finalización de un esperado documental centrado en la vida y las carreras de los hermanos Márquez, Marc y Álex, dos de las figuras más icónicas de MotoGP. El gigante del streaming anunció: «Nos complace anunciar que hemos completado el proceso de producción y que la película se estrenará el 7 de febrero de 2026». Este anuncio, realizado a finales de 2025, ha generado gran expectación en la comunidad del automovilismo y más allá, prometiendo una mirada íntima a los hermanos españoles que juntos han ganado diez campeonatos mundiales. El documental, dirigido por el aclamado cineasta Javier Soto, busca capturar los triunfos, las dificultades y el vínculo inquebrantable de Marc y Álex Márquez, ofreciendo a los fans una mirada única a sus trayectorias personales y profesionales.
Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo, es ampliamente considerado uno de los mejores pilotos de MotoGP. Su estilo de pilotaje agresivo, su ambición incansable y su capacidad para superar los límites le han granjeado una legión de fans, pero también una serie de lesiones que cambiaron su carrera, la más notable fue una devastadora lesión en el brazo en 2020 que lo mantuvo alejado de las pistas durante casi dos años. A pesar de estos reveses, el regreso de Marc con Gresini Racing en 2024 y su posterior fichaje por el equipo oficial Ducati en 2025 han reafirmado su estatus como una fuerza formidable. Álex Márquez, bicampeón del mundo en Moto3 y Moto2, ha forjado su propio camino en MotoGP, a menudo navegando a la sombra de la fama de su hermano mayor. Su resiliencia y crecimiento, especialmente con Gresini Racing, han consolidado su reputación como un piloto talentoso por derecho propio.
El documental, titulado provisionalmente Márquez: Brothers in Speed , profundiza en la dinámica entre los dos hermanos, explorando cómo su rivalidad fraternal y el apoyo mutuo han dado forma a sus carreras. Basándose en entrevistas exclusivas, imágenes detrás de escena y archivos personales, la película traza su viaje desde su infancia en Cervera, España, hasta el escenario mundial de MotoGP. Destaca momentos cruciales, como la temporada récord de 2014 de Marc, el primer podio de MotoGP de Álex en 2020 y sus batallas compartidas en la pista, incluido el memorable Gran Premio de Portugal de 2022, donde lucharon ferozmente por la posición pero mantuvieron su vínculo fraternal fuera de la pista. El documental también aborda los desafíos de estar a la altura del apellido Márquez, con Álex hablando con franqueza sobre la presión de ser comparado con su hermano mayor.
La incursión de Netflix en MotoGP llega en un momento en el que el deporte está ganando terreno en la corriente principal, gracias en parte al éxito de series como Drive to Survive , que revolucionó el atractivo global de la Fórmula 1. La decisión de la plataforma de streaming de destacar a los hermanos Márquez refleja su estrategia más amplia para elevar los deportes de nicho a través de una narración convincente. Según fuentes familiarizadas con la producción, el documental presenta entrevistas con figuras clave en la vida de los hermanos Márquez, incluidos sus padres, Julià y Roser, antiguos rivales como Valentino Rossi y Dani Pedrosa, y estrellas actuales de MotoGP como Francesco Bagnaia. Estas perspectivas proporcionan una visión multifacética del impacto de los hermanos en el deporte y su evolución personal.
La película no elude los momentos más oscuros de sus carreras. La lucha de Marc con la diplopía (visión doble) y las múltiples cirugías se retrata con cruda honestidad, mostrando el desgaste físico y mental de su búsqueda de la grandeza. De igual forma, se centra significativamente la trayectoria de Álex en las categorías inferiores y su lucha por forjar su propia identidad en MotoGP. El documental también explora la estrecha relación de los hermanos, incluyendo momentos desenfadados como sus divertidas sesiones de Call of Duty, contrastados con la intensidad de sus duelos en la pista. Los aficionados pueden esperar una mezcla de imágenes de carreras trepidantes y escenas emotivas fuera de la pista que humanizan a estos atletas excepcionales.
El estreno del documental coincide con un momento crucial en MotoGP. Con la nueva normativa técnica que transformará el deporte en 2027, y la llegada de Marc Márquez a Ducati, que podría suponer un regreso a la lucha por el campeonato, la película sirve tanto de retrospectiva como de preludio para el siguiente capítulo de sus carreras. Para Álex, quien continúa construyendo su legado con Gresini, el documental ofrece una plataforma para salir de la sombra de su hermano y mostrar sus propios logros.
Con la creciente expectación por su estreno el 7 de febrero de 2026, el documental promete atraer tanto a los fanáticos incondicionales de MotoGP como a los espectadores ocasionales interesados ​​en la historia de dos hermanos unidos por la pasión y la ambición. La inversión de Netflix en este proyecto subraya el creciente interés mundial por MotoGP y el atractivo perdurable de los hermanos Márquez. Tanto si eres un entusiasta del automovilismo como si simplemente te atraen las historias de resiliencia y familia, Márquez: Brothers in Speed ​​promete ofrecer una narrativa cautivadora que captura el corazón y el alma de dos de las estrellas más brillantes del automovilismo.