Franco Colapinto se encuentra en las vísperas de su séptima carrera en la Fórmula 1 con Alpine. El desafío será en el complejo circuito de Spa-Francorchamps, en el que el argentino buscará sumar por primera vez en la escudería francesa y acercarse a los puntos que ya consiguió Pierre Gasly en este temporada.
Más allá de las diferencias en lo que respecta a los rendimientos y la experiencia de ambos pilotos, en lo que también hay bastante distancia es en lo que cada uno de ellos cobra como salario.
Gasly, por ejemplo, tiene un sueldo anual de 10 millones de dólares con Alpine y es el octavo piloto mejor pago de la Fórmula 1, detrás de Max Verstappen, Lewis Hamilton, Charles Leclerc, Fernando Alonso, Lando Norris, George Russell y Carlos Sainz. Esto, según datos del portal RacingNews365, reconocido medio inglés especializado en automovilismo.
Por su parte, Colapinto percibe el salario más bajo de la categoría, y cobra por carrera en la que participa. Es por eso que hasta el momento el piloto argentino de 22 años juntó un total de 246.000 dólares, ya que por cada una de ellas cobró un aproximado de 41.000 dólares y corrió seis veces.
Los millones que cobra cada piloto de la Fórmula 1
- Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares
- Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares
- Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares
- Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares
- Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares
- George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares
- Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares
- Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares
- Alex Albon (Williams): 8 millones de dólares
- Nico Hülkenberg (Kick-Sauber): 7 millones de dólares
- Esteban Ocon (Haas Ferrari): 7 millones de dólares
- Oscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares
- Lance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólares
- Gabriel Bortoleto (Kick-Sauber): 2 millones de dólares
- Kimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólares
- Oliver Bearman (Haas Ferrari): 1 millón de dólares
- Liam Lawson (VCARB): 1 millón de dólares
- Isack Hadjar (VCARB): 1 millón de dólares
- Franco Colapinto (Alpine): 1 millón de dólares – 41.000 dólares por carrera (Las 24 carreras darían como resultado el millón de dólares).
A qué hora se corre el GP de Bélgica
Al tener carrera sprint, solamente habrá una sesión de prácticas libres en el fin de semana de competencia. Dicha sesión se dará el viernes 25 de julio a las 7:30 de Argentina.
Luego, se dará la clasificación de la sprint, a las 11:30 del mismo viernes. Ya en horas del sábado, a las 7:00 de Argentina, se correrá la carrera sprint, y a las 11 será la clasificación para el GP en sí. Finalmente, la carrera tendrá su inicio a las 10:00. Todo el GP de Bélgica se podrá ver a través de Disney +.
Calendario completo de la temporada 2025 de la Fórmula 1
- Gran Premio de Australia – Melbourne – 16 de marzo -disputado-
- Gran Premio de China – Shanghái – 23 de marzo -disputado-
- Gran Premio de Japón – Suzuka – 6 de abril -disputado-
- Gran Premio de Baréin – Sakhir – 13 de abril -disputado-
- Gran Premio de Arabia Saudita – Yeda – 20 de abril -disputado-
- Gran Premio de Miami – Miami – 4 de mayo -disputado-
- Gran Premio de Emilia-Romaña – Imola – 18 de mayo -disputado-
- Gran Premio de Mónaco – Montecarlo – 25 de mayo -disputado-
- Gran Premio de España – Barcelona – 1 de junio -disputado-
- Gran Premio de Canadá – Montreal – 15 de junio -disputado-
- Gran Premio de Austria – Spielberg – 29 de junio -disputado-
- Gran Premio de Gran Bretaña – Silverstone – 6 de julio -disputado-
- Gran Premio de Bélgica – Spa-Francorchamps – 27 de julio
- Gran Premio de Hungría – Budapest – 3 de agosto
- Gran Premio de los Países Bajos – Zandvoort – 31 de agosto
- Gran Premio de Italia – Monza – 7 de septiembre
- Gran Premio de Azerbaiyán – Bakú – 21 de septiembre
- Gran Premio de Singapur – Marina Bay – 5 de octubre
- Gran Premio de Estados Unidos – Austin – 19 de octubre
- Gran Premio de la Ciudad de México – Ciudad de México – 26 de octubre
- Gran Premio de Brasil – Interlagos – 9 de noviembre
- Gran Premio de Las Vegas – Las Vegas – 22 de noviembre
- Gran Premio de Qatar – Losail – 30 de noviembre
- Gran Premio de Abu Dabi – Yas Marina – 7 de diciembre
Redactor y periodista deportivo. Recibido en 2021 de la Escuela del Círculo de Periodistas Deportivos y siendo parte de Bolavip Argentina y Futbol Sites desde dicho año. Cubre la actualidad del fútbol argentino e internacional. Fue columnista de Boca Juniors y comentarista en transmisiones de la Liga Profesional en Nexo Radial. Se define como “Amante de la pelotita, el cine, el mate y otras yerbas”.