La temporada 2025 de MotoGP promete ser una de las más intensas de los últimos años, con Ducati en el centro de atención. Con el actual campeón Francesco Bagnaia y el múltiple campeón mundial Marc Márquez listos para compartir el garaje oficial del equipo, las especulaciones sobre posibles tensiones internas han aumentado. Sin embargo, Márquez negó categóricamente los rumores de que Ducati esté obstaculizando la competencia abierta entre los dos pilotos, reiterando que el fabricante de Borgo Panigale está totalmente comprometido a garantizar una pelea justa.

El director del equipo Ducati, Davide Tardozzi, expresó recientemente su confianza en la dirección de Bagnaia y Márquez, subrayando su alto nivel de profesionalidad y respeto mutuo. Tardozzi insistió en que, a pesar de las predicciones de una acalorada rivalidad, los dos pilotos están centrados en mejorar el rendimiento de la Desmosedici GP25 y llevar resultados concretos a la pista. “Los resultados determinarán las jerarquías y cualquier dificultad servirá como estímulo para mejorar, no para crear conflictos”, afirmó Tardozzi.
La presencia de Márquez en el equipo oficial Ducati marca un importante punto de inflexión para el equipo, que por primera vez se encuentra entrenando a dos campeones con un CV impresionante. Bagnaia, que consiguió dos títulos consecutivos en 2022 y 2023, ahora tendrá que afrontar el desafío que plantea la experiencia y la agresividad de Márquez. Según Tardozzi, trabajar con conductores con mucha experiencia suele ser menos complicado que gestionar talentos jóvenes, gracias a su madurez y capacidad para afrontar la presión.

Márquez también elogió la filosofía de gestión de Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, destacando su transparencia y honestidad a la hora de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los pilotos, independientemente de su rol en el equipo. “La integridad de Ducati se vio claramente el año pasado, cuando Jorge Martín, a pesar de su inminente paso a Aprilia, tuvo la oportunidad de competir hasta la última carrera por el título”, dijo Márquez.
2025 también marcará un cambio en la estrategia de Ducati, con una reducción del número de motos en parrilla, de ocho a seis, y una mayor concentración en los recursos del equipo de fábrica. Las motos GP25 estarán a cargo de Bagnaia, Márquez y Fabio Di Giannantonio del equipo VR46, mientras que la GP24 estará a cargo de Franco Morbidelli y Alex Márquez, con el debutante Fermín Aldeguer. Esta reducción refleja la intención de Ducati de centrar sus esfuerzos en sus mejores pilotos, reduciendo las posibilidades de que un equipo satélite pueda eclipsar al equipo de fábrica, como ocurrió con Martin en 2024.
Pese a estas decisiones estratégicas, Márquez reiteró que Ducati no limitará la competitividad dentro del equipo y que tanto él como Bagnaia tendrán las mismas oportunidades de luchar por el título. “Gane yo o gane Pecco, Ducati y sus patrocinadores seguirán satisfechos”, afirmó el piloto español, subrayando que el principal objetivo del equipo es mantener el título en Ducati.
A medida que avanza la temporada 2025, la atención de público y profesionales estará centrada en el duelo entre Márquez y Bagnaia, en el que promete ser uno de los campeonatos más apasionantes de la historia reciente de MotoGP.