La extenista rusa Maria Sharapova ha generado un gran revuelo en el mundo del tenis tras declarar con lágrimas en los ojos sus fuertes críticas hacia la Federación Internacional de Tenis (ITF). En una emotiva entrevista, Sharapova expresó su profundo malestar por lo que considera una “falta de justicia” en el tratamiento de los atletas, en especial a las mujeres, dentro del mundo del tenis.

El detonante de su discurso fue la decisión de la ITF de suspender al tenista italiano Jannik Sinner solo por tres meses tras un incidente relacionado con dopaje, mientras que a ella se le impuso una sanción de dos años en 2016, por el mismo tipo de infracción, que marcó su carrera y cambió el rumbo de su vida profesional.
La comparación entre ambos casos ha sido el centro de las críticas de Sharapova, quien, visiblemente afectada, denunció lo que considera un trato desigual y un claro ejemplo de la mentalidad machista que persiste en la organización.
Las 8 Críticas Más Fuertes de Sharapova a la ITF
Desigualdad de Trato
Sharapova comenzó su intervención cuestionando el tratamiento desigual entre hombres y mujeres.“No es justo. A Sinner le dan solo tres meses de suspensión, mientras que a mí me castigan con dos años. ¿Por qué? Porque soy mujer.”
Falta de Transparencia en las Decisiones
La extenista señaló que las decisiones dentro de la ITF no se toman de manera abierta ni clara.“Las decisiones se toman en secreto. Nadie sabe realmente cómo y por qué se hacen.”
Presión por Ser Mujer
Sharapova también mencionó que las mujeres en el tenis siempre enfrentan una presión extra, especialmente cuando se trata de hablar públicamente.“Si eres una mujer que habla, te consideran ‘problemática’. Los hombres pueden hacer lo mismo y se les da la espalda.”
Protección a los Jugadores Masculinos
Para Sharapova, hay una clara protección a los hombres dentro del tenis, mientras que las mujeres son las que más sufren las consecuencias de los errores.“Los hombres siempre tienen una segunda oportunidad. Nosotras, las mujeres, tenemos que pagar el precio más alto.”
Falta de Apoyo a las Jugadoras
Sharapova también criticó la falta de apoyo a las jugadoras que enfrentan dificultades fuera de la cancha.“Nunca hubo un programa que apoyara a las mujeres tenistas en momentos difíciles. Siempre estuve sola.”
Sexismo en la Dirigencia de la ITF
La exjugadora destacó la mentalidad sexista que aún persiste en la alta dirección de la ITF.“La mayoría de los altos cargos son hombres que no entienden las dificultades que enfrentan las mujeres en el deporte.”
Medios de Comunicación y Percepción Pública
Sharapova denunció el trato que los medios dan a las mujeres, comparándolo con el trato hacia los hombres.“Mi historia fue cubierta a nivel mundial, mientras que otros casos similares fueron minimizados.”
Falta de Empatía y Compasión
Por último, Sharapova lamentó la falta de empatía por parte de la ITF hacia los jugadores.“La ITF nunca mostró ninguna comprensión o apoyo. Solo querían castigarme sin considerar mi salud mental o lo que realmente significaba para mí.”
Reacciones y Controversias
La declaración de Sharapova ha desatado una avalancha de reacciones en el mundo del tenis. Jugadores, entrenadores y aficionados han expresado su apoyo a sus palabras, con muchos destacando que sus críticas son una muestra de que aún queda mucho por hacer para lograr una verdadera igualdad de género en el deporte.
Sin embargo, no todos están de acuerdo con ella. Algunos expertos y miembros de la ITF han salido a defender la decisión tomada con Sinner, argumentando que la sanción fue proporcional a las circunstancias y que no se trató de un caso comparable al de Sharapova.
El Futuro de la Igualdad en el Tenis
Las declaraciones de Sharapova han puesto de nuevo sobre la mesa un debate que parecía olvidado: la igualdad de género en el tenis profesional. En un deporte donde las mujeres han demostrado tener el mismo talento y capacidad que los hombres, las diferencias en las sanciones, premios y oportunidades siguen siendo evidentes.
El futuro del tenis profesional, y en especial de las jugadoras, depende de si las autoridades del deporte están dispuestas a hacer los cambios necesarios para erradicar la discriminación y crear un entorno más justo para todos los atletas, independientemente de su género.
La controversia generada por las declaraciones de Sharapova continuará siendo un tema caliente de discusión. Mientras tanto, la extenista ha dejado claro que está dispuesta a seguir luchando por una mayor justicia y equidad en el deporte que tanto ama.