🔥Marc Márquez y Ducati recibieron muchas críticas de la FIM por descubrir el uso de un motor ilegal justo antes del GP de Austria.

🔥Marc Márquez y Ducati recibieron muchas críticas de FIM por descubrir el uso ilegal del motor justo antes del GP austriaco

A medida que la temporada 2025 MotoGP ingresa a su segunda mitad, ha surgido una dramática controversia que amenaza con eclipsar el retorno dominante de Marc Márquez, una investigación realizada por la Fédération Internationale De Motociclismo (FIM) sobre las acusaciones de que Ducati proporcionó a Márquez con un motor no autorizado de inmediato antes del Gran Prez de Bull Red.

La saga se desarrolló en silencio en el paddock, pero sus implicaciones son sísmicas. Fuentes cercanas al equipo de Ducati Factory indican que se instalaron modificaciones de emergencia en el Desmosedici GP25 de Márquez durante las vacaciones de verano. Estos cambios, una variante del motor recientemente calibrada no homologizada antes de la temporada, criticaron las banderas rojas cuando un funcionario del equipo anónimo filtró detalles al cuerpo técnico de la FIM.

En MotoGP, las rigurosas reglas de homologación exigen que los principales componentes de motor y aerodinámicos deben bloquearse antes de que comience la temporada. Cualquier actualización de mitad de temporada es estrictamente limitadas y debe declararse adecuadamente. Romper estos protocolos puede dar lugar a consecuencias duras: desde fuertes multas hasta descalificación, incluso el despojo retroactivo de puntos de campeonato.

El momento del descubrimiento no podría ser más incómodo. Márquez, viajando con aplanamiento y precisión a bordo de su fábrica Ducati, actualmente lidera la clasificación del campeonato por un margen sustancial. Su cambio de Honda a Ducati ha valido la pena, con un comienzo de temporada casi perfecto y múltiples victorias, incluidos sprints y carreras principales. Su impulso, sin embargo, pronto puede descarrilarse.

La investigación del FIM comenzó con una revisión de los datos de telemetría de las sesiones de prueba previa a la Austria, pero pronto se expandió para incluir la inspección física de los componentes del motor. Los equipos rivales, particularmente Aprilia y Yamaha, se desplazaron para la acción rápida, citando un desequilibrio competitivo y una ventaja injusta.

“Los rivales han planteado quejas formales que alegan que las modificaciones de Ducati proporcionaron a Márquez un borde como cualquier otro”, dice una fuente. En medio de la creciente presión, los mayordomos FIM exigieron que Ducati presentara documentación técnica completa y justificación para los cambios realizados.

La respuesta de Ducati ha sido desafiante. En las declaraciones, el director del equipo Davide Tardozzi enfatizó que todas las modificaciones estaban dentro de los límites de las regulaciones deportivas. Afirmó que los ajustes mejoraron la confiabilidad y la seguridad sin alterar el sobre de rendimiento. “Respetamos el proceso FIM y cumpliremos completamente”, dijo en una sesión informativa oficial.

El propio Marc Márquez se ha mantenido en gran medida por encima de la refriega, manteniendo su compostura y centrándose en el rendimiento en la pista. “Mi trabajo es competir”, comentó después de la práctica en Austria. “Si hay preguntas, el equipo y el FIM lo ordenarán, no yo”. El presidente de FIM se hizo eco de ese sentimiento: “Estamos revisando la evidencia imparcialmente”, afirmó, instando a todas las partes a seguir siendo profesionales mientras la investigación está en curso.

Fuera de la pista, la presión se monta. Los patrocinadores y los fanáticos miran por igual con aliento contenido, algunos ven a Márquez como un genio cuyos resultados hablan por sí mismos; Otros temen un precedente que podría socavar el juego limpio en MotoGP. Dentro de Ducati, hay susurros de tensión interna: Francesco “Pecco” Bagnaia, el compañero de equipo de Márquez y el propio contendiente del título, permanece enfocado pero cauteloso, consciente de que la rivalidad interna podría intensificarse pronto.

Esta controversia plantea preguntas críticas: si se encuentra que Ducati ha violado las regulaciones técnicas, ¿qué sanciones seguirían? ¿Se anularía la temporada de Márquez? ¿Podría la dinámica del equipo de Ducati fractura? Y lo peor de todo, ¿podría ser cuestionada la integridad del deporte?

A medida que avanza el fin de semana de GP austriaco, el paddock se especula con especulaciones. ¿El FIM emitirá un veredicto a tiempo para el día de la carrera? ¿O el drama continuará a fuego lento, distrayendo de la destreza atlética que define MotoGP?

En un deporte basado en las decisiones de segundos y los límites tecnológicos, el borde entre la innovación y la infracción es afinada. Para Marc Márquez y Ducati, los próximos días no se tratan solo de la victoria, sino que podrían redefinir su legado.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy