Marc Márquez se mostró ENOJADO con lo que Alex Márquez REVELÓ sobre la colisión con Pedro Acosta en el GP Assen e hizo una FUERTE DECLARACIÓN que sorprendió a los fanáticos.
El Gran Premio de los Países Bajos de 2025 en Assen, un hito histórico de MotoGP, fue una carrera llena de drama, triunfos y controversia. Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo, ofreció una actuación imponente, consiguiendo su 68.ª victoria y consolidando su liderato en el campeonato de MotoGP de 2025. Sin embargo, la atención no se centró únicamente en su triunfo. Una dramática colisión entre su hermano menor, Álex Márquez, y la estrella emergente de KTM, Pedro Acosta, desató una acalorada discusión, y Marc emitió un virulento comunicado en respuesta a las revelaciones de Álex sobre el incidente, dejando atónitos a los aficionados.
La carrera en Assen, conocida como la “Catedral de la Velocidad”, hizo honor a su reputación de ofrecer emocionantes batallas. Marc, del equipo Ducati Lenovo, demostró su brillante estrategia, adelantando a su compañero Francesco Bagnaia desde el principio y defendiéndose del Aprilia de Marco Bezzecchi para asegurar la victoria. Su victoria marcó su tercer triunfo consecutivo, una hazaña que no conseguía desde 2019, y lo igualó en el récord de victorias en la categoría reina de Giacomo Agostini. Sin embargo, el momento decisivo de la carrera llegó en la vuelta 6, cuando Alex Márquez y Acosta colisionaron a gran velocidad en la recta de Veenslang, lo que provocó un accidente catastrófico para Alex.
El incidente ocurrió mientras Alex, del equipo Gresini Racing, y Acosta, piloto oficial de KTM, luchaban ferozmente por la posición. Al salir de la curva 5, sus motos hicieron contacto y, según informes, Alex tocó la palanca de freno, lo que provocó el bloqueo de su rueda delantera. El resultado fue un terrible choque a alta velocidad que hizo que Alex se deslizara por el asfalto, agarrándose la mano izquierda con agonía. Los exámenes médicos confirmaron posteriormente una fractura en el segundo metacarpiano, que requirió cirugía en Madrid. El equipo Gresini describió el incidente como un accidente de carrera, sin sanciones impuestas tras una investigación de los comisarios. El comentarista de TNT Sports, Neil Hodgson, se hizo eco de esta opinión, afirmando: «No es sucio, no hay nada que pueda hacer al respecto. Son dos pilotos testarudos. No es culpa de nadie».
Sin embargo, los comentarios de Alex Márquez tras la carrera desataron una polémica. En una entrevista, Alex sugirió que el estilo de pilotaje agresivo de Acosta contribuyó al accidente, insinuando que la ambición del joven español podría haber sido excesiva. Describió el contacto como evitable, señalando que ambos pilotos estaban acelerando a fondo, con los neumáticos momentáneamente despegados del suelo, lo que hizo la situación precaria. Estos comentarios provocaron una dura respuesta de Marc Márquez, visiblemente furioso al dirigirse a los medios. Conocido por su postura protectora hacia su hermano menor, Marc no se contuvo, exigió respeto para Alex y condenó lo que percibió como relatos imprudentes en torno al incidente.
“Alex está luchando por su carrera, y comentarios como estos no ayudan”, declaró Marc en un comunicado que conmocionó a la comunidad de MotoGP. “Es un profesional, y lo que ocurrió fue un incidente de carrera, pero hay que dejar de culpar a nadie. Pedro tiene talento, pero es joven y necesita aprender a controlarse. No permitiré que nadie le falte el respeto a mi hermano ni cuestione su integridad”. Las palabras de Marc, pronunciadas con intensidad, sorprendieron a los aficionados, acostumbrados a su comportamiento comedido. Su defensa de Alex puso de relieve el profundo vínculo entre los hermanos Márquez, quienes hicieron historia a principios de temporada como los primeros hermanos en compartir un podio de MotoGP desde 1997.
La colisión y sus secuelas también reavivaron las discusiones sobre el estilo agresivo de Pedro Acosta. El prodigio de 20 años, a menudo comparado con un joven Marc Márquez, ha sido una revelación en 2025, pero sus movimientos audaces han atraído el escrutinio. A principios de la temporada, Acosta se enfrentó a una reacción violenta en las redes sociales después de un comentario juguetón en el programa de televisión español La Revuelta , donde respondió en broma “¿Quién?” cuando se le preguntó sobre Marc Márquez. Si bien la intención era una broma desenfadada, alimentó la percepción de una rivalidad incipiente. Después del accidente de Assen, algunos fanáticos hicieron referencia a este momento, con publicaciones en X burlándose de Acosta: “¿Ahora sabes quién es Marc?” Otros defendieron a Acosta, argumentando que su naturaleza competitiva es lo que lo convierte en una futura estrella.
Para Alex Márquez, el accidente fue un golpe devastador. Su temporada 2025 ha sido una montaña rusa, con una victoria en Jerez y el liderato del campeonato a principios de año, pero la lesión amenaza su buen momento. Gresini Racing se mostró optimista sobre su recuperación, y el director del equipo, Masini, declaró: «Alex está fuerte y confiamos en que volverá pronto». Mientras tanto, el dominio de Marc en Assen amplió su ventaja en el campeonato a 68 puntos sobre Alex, con Bagnaia 126 puntos por detrás. El incidente también puso de manifiesto el desgaste físico de MotoGP, ya que el propio Marc se recupera de una lesión en el mentón tras un accidente en los entrenamientos del viernes.
Con MotoGP rumbo a Sachsenring para el Gran Premio de Alemania, la colisión de Assen sigue dando que hablar. La apasionada defensa de Marc Márquez a su hermano ha añadido un matiz personal a la lucha por el campeonato, mientras que la resiliencia de Acosta al terminar cuarto a pesar del accidente subraya su potencial. La apasionada afición, ya cautivada por la dinámica de los hermanos Márquez y el meteórico ascenso de Acosta, espera con ansias el siguiente capítulo de esta saga. Por ahora, la vehemente declaración de Marc Márquez ha asegurado que el respeto, tanto por su hermano como por el deporte, siga siendo el tema principal de conversación.