🛑“MARC MÁRQUEZ SE ARRIESGA A SER DESCALIFICADO EN QATAR TRAS UNA FALTA EN EL GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS” El director de carrera pide la intervención de la FIM, el jefe de Ducati, sorprendido por el “PELIGROSO” silencio de la FIM

El Gran Premio de Estados Unidos, disputado el 5 de abril de 2025 en el circuito de Austin, dejó al mundo de MotoGP sumido en un torbellino de polémica, con Marc Márquez en el centro de un episodio destinado a ser discutido durante mucho tiempo. El piloto español, actualmente en el equipo Gresini Ducati, desató un caos sin precedentes en la parrilla de salida, lo que llevó al director de carrera, Mike Webb, a invocar una sanción ejemplar: la descalificación del próximo Gran Premio de Qatar. Mientras tanto, el jefe de Ducati Corse, Gigi Dall’Igna, dijo que estaba atónito por el “peligroso” silencio de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), que parece reacia a tomar una posición clara sobre el incidente. Es el 6 de abril de 2025 y esta historia mantiene al paddock en suspenso.

El accidente se produjo en un contexto ya de por sí tenso. Con la pista de Austin todavía húmeda después de la lluvia intermitente, los pilotos estaban listos para comenzar con neumáticos mojados. Sin embargo, un anuncio oficial del circuito, publicado momentos antes de la vuelta de formación, afirmó que las condiciones climáticas se mantendrían estables, sin más precipitaciones. Márquez, que salía desde la pole position, aprovechó la oportunidad: abandonó su moto mojada y corrió a boxes para coger la segunda moto, equipada con neumáticos slicks. Su rapidísimo movimiento desencadenó una reacción en cadena: más de una decena de pilotos, entre ellos Pecco Bagnaia y Fabio Quartararo, le siguieron, vaciando la parrilla y obligando a la dirección de carrera a retrasar la salida 10 minutos. ¿El resultado? Una carrera acortada de 20 a 19 vueltas y una ola de críticas hacia el español.

Mike Webb no se anduvo con rodeos. “Márquez ha creado un precedente inaceptable”, tronó en una entrevista posterior a la carrera. Su decisión ha puesto en peligro la seguridad y ha sumido la parrilla en un caos total. No se trata solo de una cuestión de reglas: es una afrenta al deporte. Pido a la FIM que lo descalifique de Qatar para enviar un mensaje claro. Según Webb, la acción de Márquez no fue sólo un riesgo calculado, sino un acto deliberado que explotó un vacío regulatorio. Las imágenes filtradas muestran al piloto susurrándole a su jefe de equipo, Marco Rigamonti, segundos antes de su escape: “No se lo digas a Ducati, dejémoslos sorprendidos”. Una estrategia inteligente, tal vez, pero que enfureció a los principales dirigentes de la carrera.

La FIM, sin embargo, ha optado por una línea suave que ha dejado a muchos perplejos. En un comunicado oficial, la Federación calificó la suspensión como “una medida operativa, no disciplinaria”, y agregó que “el episodio está bajo investigación, pero no han surgido violaciones obvias”. Esta actitud evasiva enfureció a Gigi Dall’Igna, que no esperaba un silencio tan “peligroso” por parte del órgano rector. “Estoy sorprendido”, afirmó el responsable de Ducati Corse. Márquez puso en peligro la carrera y a sus compañeros, ¿y la FIM no hace nada? Esta laxitud es un riesgo para el futuro de MotoGP. Necesitamos una decisión, no ambigüedad. Su enfado refleja también un malestar interno: la decisión de Márquez parece haber sorprendido incluso al equipo oficial Ducati, alimentando las tensiones entre sus pilotos.

Márquez, por su parte, no se inmutó. Tras caerse en la novena vuelta cuando lideraba, defendió su decisión: «Vi una oportunidad y la aproveché. La pista se estaba secando y otros me siguieron. No es mi culpa que decidieran parar todo». Sin embargo, sus palabras no calmaron las críticas. En X, el hashtag #BanMarquez saltó a la cima de las tendencias, con fanáticos divididos entre aquellos que lo aclaman como un genio táctico y aquellos que lo acusan de arrogancia. Algunos incluso han especulado con un sabotaje: un vídeo viral muestra a un mecánico anónimo cerca de la moto de Márquez antes de la salida, alimentando teorías sobre una posible “ayuda” externa, aunque no hay pruebas concretas.

 

Con Qatar en el horizonte, la presión sobre la FIM aumenta. La propuesta de Webb ha encontrado apoyo entre aquellos que creen que una prohibición es necesaria para restablecer el orden, pero otros temen que castigar a una estrella como Márquez podría alienar a los fanáticos y patrocinadores. Dall’Igna, por su parte, ha insinuado que Ducati podría reconsiderar su estrategia si la Federación no interviene. Mientras tanto, las especulaciones aumentan: se habla de una posible protesta de los aficionados en Losail o incluso de una sensacional salida de la parrilla de Márquez si la tensión no disminuye. Lo cierto es que este episodio ha encendido una mecha en el campeonato del mundo y el silencio de la FIM podría convertirse en un bumerán. MotoGP nunca ha estado tan cerca del punto de quiebre y Márquez, una vez más, es el protagonista indiscutible del drama.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy