Marc Márquez sorprendió a todos cuando reveló el nuevo motor de Ducati que lo ayudó a dominar el sprint en el GP de Aragón. ¡Incluso el jefe de Ducati estaba extremadamente contento y habló!
En una revelación asombrosa que ha enviado ondas de choque a través del MotoGP Paddock, Marc Márquez ha acreditado un nuevo motor innovador de Ducati por su actuación dominante en la carrera de sprint en el Gran Premio de Aragón 2025. El ocho veces campeón mundial, que ha sido una fuerza dominante durante toda la temporada, dejó asombrado a los fanáticos y rivales mientras asaltó a la victoria, mostrando el tipo de ritmo ampolloso que ha definido su resurgimiento con el equipo de Factory Ducati. Incluso el principal latón de Ducati, incluido el director del equipo Davide Tardozzi, no pudo ocultar su satisfacción, con el italiano alabando públicamente la sinergia entre Márquez y la nueva maquinaria.
El Gran Premio de Aragón, una ronda fundamental en la temporada de MotoGP 2025, vio a Márquez en su mejor momento. Al salir de una fuerte actuación en el Gran Premio de British, donde terminó tercero a pesar de una carrera caótica empañada por un accidente y una bandera roja, Márquez llegó a Aragón con una ventaja de campeonato de 24 puntos. Se esperaba que el piloto español, compitiendo con lo que considera un circuito natal, se desempeñó bien dado su éxito histórico en Motorland Aragon. Sin embargo, pocos podrían haber predicho el gran dominio que mostró en la carrera de sprint, donde no solo logró la victoria, sino que también reveló el salto tecnológico que lo impulsó al frente.

La revelación de Márquez sobre el nuevo motor de Ducati se produjo durante una conferencia de prensa posterior a la carrera, donde habló con franqueza sobre los avances en el Dessmosedici GP25 2025. A diferencia del GP24.5, cabalgó antes en la temporada, que describió como un híbrido entre las especificaciones de 2024 y 2025, el nuevo motor representa un paso adelante significativo. “La entrega de energía es más suave, pero es la velocidad de gama alta la que marca la diferencia”, explicó Márquez. “Me permite empujar más duro en las rectas sin perder el control en las esquinas. Es como si la bicicleta entienda exactamente lo que necesito”. Esta nueva sinergia entre el jinete y la máquina era evidente cuando Márquez registró un impresionante 1M46.397 en la práctica, dejando el campo más allá de un segundo en un punto.
La carrera de sprint en sí era una clase magistral en precisión y agresión. Márquez, a partir del polo, no perdió el tiempo afirmando su dominio. En la segunda vuelta, ya había logrado una brecha cómoda sobre su rival más cercano, el hermano menor Alex Márquez, que montaba el Gresini Ducati. La capacidad del anciano Márquez para manejar el desgaste de los neumáticos mientras mantenía un ritmo implacable fue un testimonio tanto para su habilidad como para la eficiencia del nuevo motor. “La bicicleta se sintió viva”, dijo Márquez. “Podía sentir el poder adicional en las rectas, pero todavía era tan estable en las esquinas. Es un equilibrio perfecto”.
El director del equipo de Ducati, Davide Tardozzi, fue efusivo en sus elogios por Márquez y el equipo de ingeniería detrás del nuevo motor. “Marc está extrayendo cada onza de potencial de esta bicicleta”, dijo Tardozzi. “El nuevo motor es el resultado de meses de trabajo duro, y verlo funcionar así en manos de Marc es increíblemente gratificante. No solo está montando la bicicleta; la está elevando”. Los comentarios de Tardozzi subrayan la confianza que Ducati tiene en su proyecto 2025, que ya ha mostrado su superioridad sobre la competencia. El hecho de que incluso un campeón experimentado como Márquez, que ha montado varias iteraciones de la maquinaria Ducati, se sorprendió por las capacidades del nuevo motor dice mucho sobre su impacto.
La victoria de Sprint de Márquez no estuvo exenta de desafíos. El Circuito Aragón, conocido por su exigente diseño y superficie abrasiva, probó los límites tanto del conductor como de la máquina. Sin embargo, la capacidad de Márquez para adaptarse a las condiciones, particularmente con un neumático trasero suave y fresco, le permitió mantener una ventaja dominante. Su hermano Alex, quien terminó segundo, cerró la brecha a solo 0.204 por la bandera a cuadros, pero estaba claro que Marc estaba en una liga propia. Otros jinetes, incluidos Marco Bezzecchi de Aprilia y Joan Mir de Honda, hicieron actuaciones fuertes, pero ninguno podría igualar el ritmo de Márquez.
Las implicaciones más amplias de la revelación de Márquez son significativas para el Campeonato MotoGP. Con su victoria en el sprint, Márquez extendió su liderazgo en la clasificación, solidificando aún más su estatus como jinete para vencer en 2025. Su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, que ha luchado con la sensación delantera del GP25, languideciendo en cuarto lugar, destacando la brecha entre Márquez y el resto del establo de Ducati. El nuevo motor, combinado con el talento inigualable de Márquez, podría hacerlo imparable a medida que avanza la temporada.
A medida que el paddock se mueve a la siguiente ronda, el enfoque permanecerá en la maravilla tecnológica de Márquez y Ducati. Los rivales estarán luchando para analizar los datos de Aragón, con la esperanza de descubrir los secretos detrás de la última innovación de Ducati. Por ahora, el dominio de Márquez y el rendimiento del nuevo motor han preparado el escenario para una pelea por el título electrizante. Con el español en la forma plana y la destreza de ingeniería de Ducati en exhibición completa, la temporada 2025 MotoGP promete ser una para las edades.