En un giro impactante y desgarrador para los fanáticos de la Fórmula 1 en todo el mundo, Lewis Hamilton ha anunciado su decisión de retirarse del deporte tras un desastroso inicio en su tan esperada etapa con Ferrari. El siete veces campeón del mundo hizo el anuncio esta mañana entre lágrimas, apenas cinco carreras después de haber comenzado la temporada 2025, dejando al mundo del automovilismo completamente en shock.

Un sueño que se convirtió en pesadilla
El fichaje de Hamilton por Ferrari fue uno de los movimientos más esperados en la historia de la F1. Después de más de una década en Mercedes, donde ganó seis de sus siete títulos mundiales, Hamilton firmó con la Scuderia con la esperanza de cerrar su carrera legendaria devolviendo la gloria a Ferrari.
Pero la realidad ha sido cruel.
Desde la primera carrera de 2025, Ferrari ha luchado con fallos de fiabilidad, estrategias de carrera cuestionables y un monoplaza que no ha estado a la altura de sus competidores. Hamilton no ha conseguido ni un solo podio y ya ha sufrido dos abandonos por fallos técnicos.
“Este no era el final que imaginaba,” confesó Hamilton en una conferencia de prensa con lágrimas. “Ferrari es un equipo legendario, y lo he dado todo para que esto funcionara. Pero después de muchas conversaciones con mi familia, mi equipo y conmigo mismo, he decidido que es momento de dejar la Fórmula 1.”
“Ya no tengo nada que demostrar”
Con 40 años, Hamilton se despide como una de las figuras más condecoradas de la historia del automovilismo. Con 103 victorias, 7 títulos mundiales y una influencia única tanto dentro como fuera de la pista, su legado está más que asegurado.
“He competido durante más de dos décadas y he logrado más de lo que jamás soñé. Ya no tengo nada que demostrar. Es momento de un nuevo capítulo, de dejar espacio a nuevas voces, y de explorar mis otras pasiones.”
Ferrari, sorprendida por la decisión
Fuentes cercanas al equipo revelan que Ferrari no esperaba que Hamilton tomara esta decisión tan pronto en la temporada. El equipo trabajaba en actualizaciones para mejorar el rendimiento del coche a mitad de año, pero la paciencia del británico ya se había agotado.
El jefe de equipo, Frédéric Vasseur, emitió un breve comunicado:
“Nos entristece la decisión de Lewis, pero la respetamos. Su profesionalismo y dedicación han sido ejemplares. Le deseamos todo lo mejor.”
Reacciones en todo el mundo de la F1
La noticia ha sacudido el paddock de la F1. Pilotos, equipos y aficionados han inundado las redes sociales con mensajes de sorpresa, tristeza y agradecimiento.
George Russell, excompañero de Hamilton en Mercedes, escribió:
“Fin de una era. Gracias por todo, Lewis. Una verdadera leyenda.”
Max Verstappen, su eterno rival, comentó:
“Tuvimos nuestras batallas, y siempre respetaré lo que ha hecho por este deporte. La F1 no será lo mismo sin él.”
¿Qué sigue para Lewis Hamilton?
Aunque se retira de las pistas, Hamilton dejó claro que no se alejará del todo de la vida pública. Planea enfocarse en sus muchos proyectos: moda, música, activismo, su productora cinematográfica y, especialmente, su fundación Mission 44 para apoyar a jóvenes talentos de comunidades subrepresentadas.
“No desapareceré,” dijo con una sonrisa entre lágrimas. “Siempre estaré conectado con este deporte. Pero ahora quiero ayudar a que la próxima generación encuentre su camino.”
Fin de una era
La retirada de Lewis Hamilton marca el final de una de las eras más grandes en la historia de la Fórmula 1. Lo ames o lo odies, nadie puede negar su impacto: no solo como campeón récord, sino como un pionero que rompió barreras, desafió las normas y motivó a millones.
Mientras el mundo de la F1 se prepara para una nueva era sin él, una cosa está clara:
La Fórmula 1 nunca olvidará a Lewis Hamilton.