Max Verstappen, el actual campeón del mundo de Fórmula 1, podría potencialmente dejar Red Bull Racing durante la temporada 2025 debido a una cláusula de salida basada en el rendimiento en su contrato, a pesar de estar firmado con el equipo hasta 2028. Esta revelación llega en medio de un comienzo de temporada desafiante para Red Bull, destacado por el decepcionante sexto lugar de Verstappen en el Gran Premio de Bahréin, donde tuvo problemas con paradas en boxes lentas y problemas de equilibrio del auto, lo que lo hizo caer al tercer lugar en el Campeonato de Pilotos detrás de Oscar Piastri y con George Russell y Charles Leclerc acercándose .

Según se informa, la cláusula de rescisión permite a Verstappen rescindir su contrato si queda fuera de los tres primeros puestos del Campeonato de Pilotos después de que haya transcurrido una parte significativa de la temporada. Esta cláusula no es inusual para los mejores pilotos, ya que los contratos a menudo incluyen condiciones relacionadas con el rendimiento para proteger tanto al piloto como al equipo. El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que, si bien cada piloto de élite tiene estas cláusulas, están “ajustadas de manera diferente” y, actualmente, no es un tema urgente. Sin embargo, Marko indicó que las vacaciones de verano podrían ser el momento crítico en el que la cláusula de rescisión de Verstappen podría convertirse en un tema de discusión serio si el rendimiento del equipo no mejora .
El director del equipo, Christian Horner, también confirmó que las cláusulas de rendimiento son estándar en los contratos con pilotos de élite como Verstappen. Enfatizó que mientras Red Bull proporcione un auto competitivo, la situación se mantendrá estable. Sin embargo, los recientes problemas del equipo han generado preocupación interna. Marko expresó su “gran preocupación” ante la posibilidad de que Verstappen abandone el equipo si Red Bull no logra un progreso rápido, especialmente considerando que el nivel de rendimiento actual del equipo es insuficiente para competir por el Campeonato Mundial. Hizo hincapié en la necesidad de un auto estable y competitivo, no solo victorias ocasionales en condiciones inusuales, para mantener el compromiso de Verstappen.

La posibilidad de la salida de Verstappen ha generado especulaciones sobre su futuro, con Mercedes y Aston Martin mencionados frecuentemente como posibles candidatos. Estos equipos se consideran opciones viables si Verstappen decide activar su cláusula de salida, especialmente dado el reciente declive de Red Bull desde mediados de 2024. La situación se complica aún más con los próximos cambios en la regulación de las unidades de potencia para 2026, cuando Red Bull se convertirá en un fabricante de equipos originales (OEM) por primera vez, lo que genera incertidumbre sobre su competitividad futura. Esta transición podría influir en la decisión de Verstappen, ya que podría buscar un equipo con un paquete ganador más seguro .

Aficionados y analistas han debatido las implicaciones de la salida de Verstappen de Red Bull, señalando que su salida podría afectar significativamente el rendimiento y la estabilidad del equipo. A diferencia de Mercedes, que tiene un plan de sucesión claro, Red Bull podría enfrentar dificultades para reemplazar a un piloto del calibre de Verstappen. La dinámica interna del equipo y su alineación de pilotos podrían verse alteradas, lo que plantea dudas sobre quién asumiría el liderazgo si Verstappen se marcha .

En resumen, el contrato de Max Verstappen con Red Bull incluye una cláusula de rescisión basada en el rendimiento que podría permitirle dejar el equipo a mitad de temporada si no queda entre los tres primeros del Campeonato de Pilotos. Con los problemas actuales de Red Bull y la fuerte competencia de sus rivales, esta cláusula se está convirtiendo en un tema central de debate dentro del equipo. Tanto Helmut Marko como Christian Horner han reconocido la existencia de la cláusula, pero mantienen la esperanza de que las mejoras aseguren el futuro de Verstappen en Red Bull. Sin embargo, se espera que las vacaciones de verano de 2025 sean un momento decisivo para este asunto, con Mercedes y Aston Martin como posibles destinos si Verstappen decide marcharse .