ÚLTIMAS NOTICIAS: Un piloto que sobrevivió al Triángulo de las Bermudas relata lo que vio en el fondo del mar.

En los anales de la historia de la aviación, pocos relatos son tan enigmáticos como el del piloto Bruce Gernon, quien afirma haber experimentado un fenómeno misterioso mientras volaba sobre el Triángulo de las Bermudas. El 4 de diciembre de 1970, Gernon y su padre se embarcaron en un vuelo de rutina desde la isla Andros en las Bahamas hasta Palm Beach, Florida, un viaje que habían realizado numerosas veces sin incidentes. Sin embargo, este vuelo en particular grabaría una marca indeleble en la vida de Gernon y alimentaría los debates actuales sobre los misterios que rodean al Triángulo de las Bermudas.

Mientras ascendían a 10.000 pies, Gernon observó una formación de nubes inusual justo delante. A diferencia de los típicos cúmulos, este parecía ser un túnel perfectamente simétrico, que se extendía hasta donde alcanzaba la vista. Intrigado y sin señales inmediatas de peligro, Gernon decidió navegar a través del túnel. Al entrar, informó de un silencio inquietante, con todos los sonidos externos silenciados y los instrumentos del avión comportándose de forma errática. Las paredes del túnel parecían girar en espiral, creando un efecto similar a un vórtice que envolvía el avión.

Página de pin

Gernon contó que, a medida que avanzaban, una peculiar “niebla electrónica” rodeó la aeronave, lo que perjudicó la visibilidad y perturbó aún más los instrumentos de navegación. A pesar de estos desafíos, mantuvieron su rumbo, confiando en señales visuales limitadas y en el instinto. Después de aproximadamente tres minutos, la niebla se disipó abruptamente, revelando un cielo despejado. Para su asombro, se encontraron sobre Miami Beach, un destino que debería haber estado a más de 100 millas de su posición anterior. El vuelo completo había durado apenas 47 minutos, la mitad de la duración esperada.

Expertos revelan nueva evidencia de que existía una civilización avanzada antes de la Edad de Hielo - Alien Universe

Esta desconcertante experiencia llevó a Gernon a teorizar sobre la existencia de una “niebla electrónica”, un fenómeno meteorológico que, según él, es responsable de las desapariciones y anomalías inexplicables de las que se tiene conocimiento en el Triángulo de las Bermudas. En su libro “The Fog: A Never Before Published Theory of the Bermuda Triangle Phenomenon” (La niebla: una teoría nunca antes publicada sobre el fenómeno del Triángulo de las Bermudas), Gernon profundiza en su encuentro y sugiere que esta niebla tiene el potencial de deformar el tiempo y el espacio, lo que provoca desorientación y mal funcionamiento de los instrumentos tanto en pilotos como en marineros.

Los escépticos sostienen que el relato de Gernon, aunque convincente, carece de pruebas empíricas y puede atribuirse a fenómenos atmosféricos naturales o a un error del piloto. Sin embargo, Gernon defiende su experiencia y subraya que sus décadas de experiencia en el aire no han producido ningún incidente similar. Sigue compartiendo su historia con el objetivo de arrojar luz sobre los posibles peligros que plantean las enigmáticas fuerzas que, según él, habitan en el Triángulo de las Bermudas.

Si bien la narración de Gernon añade una dimensión fascinante a la tradición del Triángulo de las Bermudas, también subraya la necesidad de una exploración científica continua para desentrañar los misterios que durante mucho tiempo han envuelto a esta región en intriga y especulación.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy