El mundo de la Fórmula 1 se vio conmocionado el 28 de abril de 2025 por un emotivo momento entre Max Verstappen y Fernando Alonso, dos iconos del deporte. Según un informe exclusivo de Motorsport.com, Verstappen ofreció su más sentido pésame y sentidas condolencias a Alonso tras revelarse que el español de 43 años está considerando retirarse después de 2025 debido a su edad y al desgaste físico que supone este deporte. Alonso, bicampeón del mundo, rompió a llorar durante la rueda de prensa previa al Gran Premio de España y reaccionó con emoción a las palabras de Verstappen, mostrando un inusual momento de vulnerabilidad en el duro mundo de la Fórmula 1.

Verstappen, quien ha considerado a Alonso un mentor y amigo durante años, habló con franqueza sobre el impacto de su posible retirada. “Fernando es una leyenda. Me inspiró cuando empecé”, declaró Verstappen a Viaplay. “Es duro oír que esté pensando en dejarlo, pero entiendo que este deporte es duro, especialmente a su edad”. El holandés, que busca su quinto título mundial en 2025, elogió la determinación de Alonso a pesar de su inicio de temporada sin victorias con Aston Martin. “Sigue luchando, eso es lo que hacen los campeones”, añadió, refiriéndose al undécimo puesto de Alonso en Yeda.

Las lágrimas de Alonso llegaron durante una rueda de prensa en Barcelona, donde admitió que su edad influía en sus planes de futuro. “Tengo 43 años, mi cuerpo siente las carreras más que antes”, dijo con la voz entrecortada. “Las palabras de Max me conmovieron de verdad. No solo es el mejor piloto, también es una buena persona”. Alonso, quien tiene contrato hasta 2026, insinuó que 2025 podría ser su última temporada completa, especialmente con la llegada de una normativa más estricta que será más exigente físicamente. También habló de su sueño de un tercer título, pero reconoció que las posibilidades son cada vez menores. “Sigo soñando, pero tengo que ser realista”, declaró a RacingNews365.
El vínculo entre Verstappen y Alonso es único. A pesar de la diferencia de edad, comparten un respeto mutuo, cimentado por momentos como el elogio de Alonso a la “mágica” pole de Verstappen en Suzuka a principios de este año. “Solo Max puede llevar un coche tan lejos”, dijo Alonso en aquel momento. Su amistad se vio reforzada por los rumores de una posible colaboración en Aston Martin, donde Alonso pilota junto a Lance Stroll. Sin embargo, el español descartó las especulaciones sobre la posible sustitución de Alonso: “Max como compañero de equipo sería genial, pero muy improbable”. No obstante, Juan Pablo Montoya predijo que la llegada de Verstappen aceleraría la retirada de Alonso, un escenario que ahora parece más cercano.
El Gran Premio de España, donde Verstappen cuenta con una sólida trayectoria tras haber ganado su primera en 2016, proporciona un emotivo telón de fondo a esta historia. Verstappen, tercero en el campeonato tras Piastri y Norris de McLaren, se enfrenta a un RB21 menos competitivo, pero sigue siendo el favorito en Barcelona. Alonso, quien está al borde de una suspensión con ocho puntos de penalización en su superlicencia, espera puntuar ante su público. La afición, que ha acudido en masa al 40.º aniversario del Circuit de Catalunya, espera un duelo entre ambos, posiblemente uno de los últimos de Alonso.
En redes sociales, especialmente en X, las reacciones son a raudales. “Max y Fernando demuestran que la F1 es más que carreras, se trata de respeto”, escribió un aficionado. Otro dijo: “Las lágrimas de Alonso me rompen el corazón, pero las palabras de Max son oro”. Verstappen sigue centrado en la carrera, pero sus condolencias muestran una faceta humana que rara vez se ve. Mientras Alonso reflexiona sobre su futuro, posiblemente con un puesto de embajador en Aston Martin, su legado está asegurado. La pregunta ahora es: ¿será 2025 su año de despedida? ¿Podrá Verstappen rendirle un homenaje digno en la pista? Barcelona, donde las emociones y la velocidad se fusionan, dará la respuesta.