ÚLTIMAS NOTICIAS🔴 ¡los Pilotos De F1 Están Furiosos Con Mohammed Ben Sulayem Después De Que Las Terribles Decisiones De La Fia Desaten Un Caos Masivo!👇

F1 en la agitación: Mohammed Ben Sulayem enfrenta una reacción violenta de los conductores y la lucha interna

La temporada 2025 de la Fórmula 1 ha comenzado con el caos, y en el corazón está el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem. Su liderazgo, ya bajo escrutinio, ha provocado indignación entre los conductores, los fanáticos y los expertos después de una serie de decisiones controvertidas e interacciones tensas, especialmente con Max Verstappen y Lewis Hamilton. A medida que el deporte lidia con los problemas de gobernanza, las preguntas giran sobre si la tenencia de Ben Sulayem está llegando a su fin.

El drama se desarrolló en el Gran Premio de Arabia Saudita en Jeddah, donde Verstappen, visiblemente frustrado, se enfrentó con Ben Sulayem después de recibir una penalización de cinco segundos por un incidente de inauguración. Las imágenes que circulan en línea mostraron al conductor de Red Bull en un acalorado intercambio con el presidente de la FIA, alimentando especulaciones sobre los intentos de Ben Sulayem de controlar la narrativa. Los rumores sugirieron que advirtió a Verstappen de criticar a la FIA, un reclamo que el holandés negó pero se negó a elaborar, citando temores de nuevas sanciones. Su comentario críptico, “La gente no puede manejar la verdad”, solo intensificó la controversia, destacando una grieta creciente entre los conductores y el cuerpo rector.

Lewis Hamilton también ha tenido su parte de enfrentamientos con Ben Sulayem. En el Gran Premio de Bahrein, el siete veces campeón mundial eliminó notablemente el intento del presidente de la FIA de abrazar, un momento que se volvió viral y subrayó la desaprobación de Hamilton del liderazgo de Ben Sulayem. El británico ha llamado previamente a la FIA por falta de responsabilidad, y sus acciones hablan más que las palabras, lo que refleja un sentimiento más amplio entre los conductores.

El mandato de Ben Sulayem se ha empañado por las decisiones polarizantes, desde tomar medidas enérgicas contra la juramentación de los conductores hasta hacer cumplir los acuerdos de no divulgación (NDA) dentro de la FIA. Su impulso para frenar las blasfemias, lo que llevó a la penalización de servicio comunitario de Verstappen en 2024, provocó críticas de conductores como Hamilton, quien argumentó que era una extralimitación. La agitación interna de la FIA solo ha empeorado la situación. Las cifras senior, incluido el ex vicepresidente Robert Reid y el presidente de Motorsport UK, David Richards, han renunciado o han sido prohibidos de reuniones clave por negarse a firmar NDAS. Estas salidas indican una inestabilidad profunda, con Reid citando una desalineación con los estándares actuales de la FIA, que él cree que prioriza la política sobre la competencia.

La Asociación del Gran Premio de conductores (GPDA), dirigida por voces como George Russell, ha sido vocal en la transparencia exigente. Russell expresó su frustración por la toma de decisiones opacas de la FIA, enfatizando que los conductores, que arriesgan sus vidas en la pista, merecen una voz en la gobernanza del deporte. Su llamado a la colaboración entre la FIA, los equipos y la Fórmula 1 refleja un impulso unificado para la estabilidad, pero la respuesta despectiva de Ben Sulayem, los conductores que “se ocupan de su propio negocio”, solo ha profundizado la división.

Agregando combustible al incendio, los comentarios de Ben Sulayem sobre posibles acuerdos comerciales, incluida una oferta saudita rechazada para comprar los derechos de la F1, tienen asociaciones tensas y partes interesadas alienadas. Su estilo de liderazgo, descrito por los críticos como autoritarios, ha llevado a acusaciones de suprimir la disidencia dentro de la FIA. Con una reunión crucial en el horizonte para discutir la presidencia, la presión está aumentando. Los expertos especulan que la oferta de reelección de Ben Sulayem puede fallar a medida que crece el descontento.

 

A medida que la Fórmula 1 navega por este turbulento capítulo, el futuro del deporte está en equilibrio. ¿Ben Sulayem resistirá la tormenta, o es un cambio de liderazgo inminente? Con los conductores, los fanáticos y los expertos que piden reforma, una cosa está clara: la crisis de gobernanza de la FIA está lejos de terminar, y su resolución dará forma a la trayectoria de F1 en los años venideros.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy