🛑Última hora: Valentino Rossi salió a defender a su alumno después de que Bagnaia sufriera un accidente en el GP de Francia cuando Rossi dijo que Ducati favorecía más a Marc Márquez “¿Por qué solo llamaste a Márquez para cambiar de coche pero no a Pecco?” 👇

Valentino Rossi salió a defender a su alumno después de que Bagnaia sufriera un accidente en el GP de Francia cuando Rossi dijo que Ducati favorecía más a Marc Márquez “¿Por qué solo llamaste a Márquez para cambiar de coche pero no a Pecco?” 👇👇

La temporada 2025 de MotoGP ya ha deparado un drama trepidante, y el Gran Premio de Francia en Le Mans resultó ser un punto álgido de la creciente rivalidad dentro del equipo Ducati Lenovo. Un impactante incidente que involucró al vigente campeón, Francesco “Pecco” Bagnaia, desató la polémica, con la leyenda de MotoGP, Valentino Rossi, saliendo a la palestra para defender a su protegido. Las mordaces declaraciones de Rossi, acusando a Ducati de favorecer a Marc Márquez sobre Bagnaia, han conmocionado al paddock, reavivando las discusiones sobre la dinámica del equipo, el trato a los pilotos y las tensiones persistentes entre Rossi y Márquez.

El GP de Francia se perfilaba como un momento crucial en el campeonato. Bagnaia, bicampeón del mundo de MotoGP, se encontraba enfrascado en una feroz batalla con su compañero de equipo Márquez, seis veces campeón de la categoría reina, mientras ambos pilotos competían por la supremacía con Ducati oficiales idénticas. La carrera dio un giro dramático cuando empezó a llover, lo que obligó a los equipos a prepararse para posibles cambios de moto, una decisión estratégica que puede determinar el rendimiento de un piloto en condiciones mixtas. A medida que el tiempo empeoraba, Márquez fue llamado rápidamente a boxes para cambiar a su moto de lluvia, una maniobra que le permitió mantener su posición cerca de la cabeza. Bagnaia, sin embargo, permaneció en pista más tiempo, luchando con neumáticos lisos en un circuito cada vez más traicionero. El retraso le salió caro: Bagnaia perdió el control y se estrelló, terminando su carrera prematuramente y cediendo una importante ventaja de puntos a Márquez.

Tras el incidente, Rossi, quien ha sido mentor de Bagnaia a través de su VR46 Riders Academy, no se contuvo. En declaraciones a los medios, el siete veces campeón de MotoGP cuestionó el proceso de toma de decisiones de Ducati, preguntando: “¿Por qué solo llaman a Márquez para cambiar de moto y no a Pecco?”. Los comentarios de Rossi sugieren la creencia de que la estrategia de Ducati priorizó injustamente a Márquez, lo que podría perjudicar la campaña de Bagnaia por el campeonato. La acusación cobra peso dados los profundos vínculos de Rossi con Ducati y su influencia en el deporte, así como su histórica rivalidad con Márquez, que se remonta a sus infames enfrentamientos en 2015.

El incidente ha puesto de manifiesto las tensiones subyacentes en el equipo oficial de Ducati, donde dos de las mayores estrellas de MotoGP comparten garaje. Bagnaia, el primer piloto en conseguir un título de MotoGP para Ducati desde Casey Stoner en 2007, ha sido la piedra angular del equipo en los últimos años. Márquez, sin embargo, aporta un potencial estelar inigualable y una competitividad implacable, tras haberse adaptado rápidamente a Ducati tras años con Honda. Algunos expertos especulan que Ducati considera a Márquez un activo clave tanto para el éxito en la pista como para su marketing global, dado su gran número de seguidores y su atractivo comercial. Esta percepción puede haber alimentado la preocupación de Rossi por la desigualdad de trato, ya que cree que Bagnaia, un campeón consolidado, merece la misma consideración.

El director del equipo Ducati, Davide Tardozzi, respondió rápidamente, enfatizando que el equipo opera con imparcialidad y se centra en maximizar los resultados de ambos pilotos. “Tomamos decisiones basándonos en los datos y la situación en la pista”, declaró Tardozzi, descartando cualquier indicio de favoritismo. Explicó que la llamada a boxes de Márquez se basó en la telemetría en tiempo real que indicaba el rendimiento de su moto en las condiciones cada vez más adversas, mientras que la situación de Bagnaia se evaluó de forma diferente. Sin embargo, esta explicación no ha logrado disipar las especulaciones, especialmente entre los seguidores de Bagnaia, quienes señalan el historial de Márquez como figura central en los equipos.

El incidente del GP de Francia no es un caso aislado. A principios de temporada, las actuaciones dominantes de Márquez, incluyendo victorias en Tailandia y Catar, han puesto a Bagnaia bajo presión. Rossi ya había expresado su inquietud por la llegada de Márquez a Ducati, señalando que crea una dinámica “muy incómoda” para Bagnaia. A pesar de ello, Bagnaia ha mantenido una postura profesional, elogiando la adaptación de Márquez al equipo y destacando su colaboración para mejorar la moto. Sin embargo, el accidente de Le Mans sin duda ha tensado esta relación, y la defensa abierta de Rossi ha echado más leña al fuego.

Para los aficionados, esta saga es un capítulo emocionante en la narrativa actual de MotoGP. El deporte se nutre de rivalidades, y el triángulo Rossi-Márquez-Bagnaia evoca recuerdos de batallas pasadas, como la tensa colaboración de Rossi en Yamaha con Jorge Lorenzo. A medida que avance la temporada, todas las miradas estarán puestas en la gestión que Ducati hace de su dúo estrella. ¿Podrá Bagnaia recuperarse de este revés y afirmar su dominio, o seguirá Márquez acaparando la atención? Las declaraciones de Rossi han asegurado que la atención se centre firmemente en esta batalla interna, con el potencial de transformar el campeonato.

La próxima carrera en España ofrece una oportunidad de redención, pero las preguntas planteadas en Le Mans persisten. ¿Fue la decisión de Ducati un error táctico o una prueba de parcialidad? La lealtad de Rossi a Bagnaia es inquebrantable, pero sus acusaciones han generado controversia. En un deporte donde las decisiones en milésimas de segundo definen el éxito, las consecuencias de esta controversia podrían tener consecuencias de gran alcance para Ducati, sus pilotos y el legado de uno de los mayores iconos de MotoGP.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy