En un sorprendente giro de los acontecimientos, el actual campeón de peso welter Terence Crawford ha rechazado una asombrosa oferta de 100 millones de dólares del magnate deportivo de Arabia Saudita Turki Alalshikh para una pelea muy esperada contra Canelo Álvarez. El anuncio causó conmoción en el mundo del boxeo, y dejó a los fanáticos y analistas especulando sobre las motivaciones de Crawford y lo que esta decisión significa para el deporte.

La propuesta de 100 millones de dólares
La pelea propuesta, que se llevaría a cabo en 2025, estaba destinada a ser una de las peleas más lucrativas en la historia del boxeo. Turki Alalshikh, una figura clave detrás de las florecientes iniciativas deportivas de Arabia Saudita, supuestamente imaginó un evento monumental que mostrara el choque entre dos de los boxeadores más destacados libra por libra.

La oferta incluía un lucrativo pago de 100 millones de dólares para Crawford, además de incentivos adicionales como un avión de lujo e inversiones posteriores a la pelea en el creciente ecosistema deportivo de Arabia Saudita. Sin embargo, a pesar del lucrativo acuerdo, Crawford finalmente decidió retirarse.
Declaración oficial de Crawford
Cuando se le preguntó sobre su decisión, Crawford se dirigió a los medios y dijo:
“No siempre se trata del dinero. Tengo que pensar en mi legado y no me apresuraré a firmar un acuerdo solo porque implique un gran salario. Los términos no se alinean con mis objetivos ni mis valores, y me mantengo concentrado en lo que más importa: mi carrera y las peleas que realmente la definen”.
Si bien Crawford no profundizó en detalles, su declaración insinuó preocupaciones más profundas con respecto al momento, los términos del contrato y los riesgos potenciales de enfrentar a un peleador más pesado e igualmente dominante como Canelo Álvarez.
La reacción de Canelo Álvarez
Canelo Álvarez, el campeón indiscutido de peso supermediano, ha permanecido relativamente callado sobre el rechazo de Crawford. Sin embargo, personas cercanas a Álvarez expresaron su decepción, ya que se esperaba que esta pelea elevara el legado de ambos peleadores y al mismo tiempo les reportara enormes recompensas económicas.
Una fuente cercana a Canelo afirmó: “Canelo siempre está listo para pelear con los mejores. Si Crawford no está interesado, el espectáculo continuará. Estamos explorando otras grandes oportunidades para 2025”.
¿Qué sigue para Crawford y Canelo?
El rechazo de Crawford plantea interrogantes sobre sus planes futuros. Se especula que podría buscar peleas dentro de su categoría de peso o buscar peleas con otros contendientes de élite como Jermell Charlo o Errol Spence Jr.
Mientras tanto, se rumorea que Canelo Álvarez está en conversaciones para una pelea de trilogía con Gennady Golovkin o una pelea de gran éxito contra David Benavidez, consolidando aún más su dominio en la división de peso súper mediano.
Reacciones de los fanáticos y analistas
La comunidad del boxeo se ha mostrado dividida por la decisión de Crawford. Mientras algunos lo elogian por priorizar el legado sobre las ganancias financieras, otros lo critican por dejar pasar una oportunidad histórica.
El reconocido analista de boxeo Teddy Atlas comentó:
“Es una decisión audaz, pero Crawford sabe lo que vale. Está pensando a largo plazo y tal vez vea mejores opciones en el futuro. ¿Pero rechazar 100 millones de dólares? Esa no es una decisión que se tome a la ligera”.
En las redes sociales, los fanáticos expresaron emociones encontradas, con hashtags como #CrawfordVsCanelo y #LegacyOverMoney siendo tendencia.
Las ambiciones deportivas de Arabia Saudita continúan
A pesar de este revés, Turki Alalshikh y Arabia Saudita siguen comprometidos con la organización de grandes eventos deportivos. Con su historial de atraer a estrellas mundiales del boxeo, el fútbol y la Fórmula 1, es poco probable que el país detenga su agresiva incursión en el mundo del deporte.
Conclusión
Si bien la pelea soñada entre Crawford y Canelo sigue siendo incierta, este acontecimiento pone de relieve la compleja dinámica del boxeo moderno, donde se entrecruzan el dinero, el legado y las prioridades personales. Por ahora, los fanáticos tendrán que esperar y ver qué les depara el futuro a estos dos titanes del deporte.