Última hora: “Rossi, cállate, eres el impostor” – El jefe de Ducati sorprende a Valentino Rossi y a sus fans con una declaración contundente tras las acusaciones de Rossi contra Marc Márquez

El mundo de MotoGP se ha sumido en el caos una vez más, con un intenso intercambio de palabras entre dos de las figuras más importantes del deporte, Valentino Rossi y Marc Márquez, con un giro inesperado por parte de la cúpula de Ducati. Justo cuando la afición creía que la larga rivalidad entre Rossi y Márquez se había asentado en una tensa tregua, unas impactantes declaraciones del CEO de Ducati han reavivado el drama, provocando el revuelo en el paddock y las redes sociales.
La saga comenzó a principios de esta semana cuando Valentino Rossi, siete veces campeón del mundo de MotoGP, acaparó titulares con unas incisivas declaraciones acusando a Marc Márquez de sabotaje deliberado en carreras pasadas. Rossi, siempre polémico, sugirió que el estilo de pilotaje agresivo de Márquez y sus supuestas faltas tácticas no solo eran competitivas, sino personales, con el objetivo de arruinar sus aspiraciones al campeonato. Las acusaciones, realizadas durante una entrevista sincera, evocaron sus infames enfrentamientos, en particular la temporada 2015, cuando su rivalidad alcanzó su punto álgido. Los comentarios de Rossi reabrieron viejas heridas, con aficionados y analistas divididos sobre si la leyenda italiana estaba justificada o simplemente estaba repasando la historia para mantenerse relevante.

Márquez, seis veces campeón de MotoGP, respondió inicialmente con mesura, restando importancia a las acusaciones de Rossi como “viejas noticias” e insistiendo en que ya había pasado página. Sin embargo, la situación se agravó cuando el CEO de Ducati, conocido por su enfoque sensato, intervino en la controversia con una declaración inesperada. En una rueda de prensa que debía centrarse en la próxima temporada de Ducati, el ejecutivo causó sensación al abordar directamente las acusaciones de Rossi. “Rossi, cállate, eres el mentiroso”, declaró, y sus palabras resonaron en la sala como un rayo. La contundencia de la declaración dejó a los periodistas en shock y a los aficionados boquiabiertos, mientras el jefe de Ducati acusaba a Rossi de manipular la narrativa para presentarse como la víctima.
Las declaraciones del jefe de Ducati no fueron solo una defensa de Márquez, quien ha sido vinculado con el fabricante italiano en los últimos años, sino una crítica más amplia al legado de Rossi. Argumentó que el carisma y la astucia mediática de Rossi le han permitido influir en la percepción pública durante mucho tiempo, a menudo a expensas de sus rivales. “Valentino es una leyenda, sin duda, pero las leyendas no necesitan reescribir la historia para mantenerse en la cima”, dijo, sugiriendo que las acusaciones de Rossi contra Márquez fueron una distracción de sus propias deficiencias en momentos clave. El ejecutivo mencionó datos de carreras pasadas, afirmando que las quejas de Rossi sobre las tácticas de Márquez ignoraban acciones similares que él mismo había realizado durante su carrera.
Las consecuencias de este enfrentamiento han sido inmediatas e intensas. Rossi, conocido por su ingenio y su lengua afilada, aún no ha respondido directamente, pero fuentes cercanas al italiano afirman que está furioso por haber sido criticado tan públicamente. Su legión de fans, que lo han apoyado durante innumerables controversias, ha recurrido a las redes sociales para defender a su héroe, inundando las plataformas con hashtags como #RossiForever y #DucatiDisgrace. Mientras tanto, los seguidores de Márquez han aprovechado la oportunidad para elogiar al jefe de Ducati por plantar cara a lo que consideran la memoria selectiva de Rossi.
Más allá del drama personal, el incidente ha planteado interrogantes sobre el estado del MotoGP como deporte. Las rivalidades siempre han sido un pilar de su atractivo, pero a algunos les preocupa que este último altercado pueda eclipsar las propias carreras. Con la nueva temporada acercándose, los equipos se ven presionados a centrarse en el rendimiento en lugar de las disputas fuera de la pista. Sin embargo, para bien o para mal, la saga Rossi-Márquez sigue cautivando al público, atrayendo a espectadores ocasionales que, de otro modo, podrían pasar por alto este deporte.
Para Ducati, la franqueza del CEO es un arma de doble filo. Por un lado, refuerza su imagen de marca audaz e inflexible, dispuesta a desafiar incluso a los grandes iconos. Por otro, corre el riesgo de distanciarse de la enorme afición de Rossi, un grupo demográfico que sigue influyendo en el panorama comercial del deporte. Los analistas especulan que los comentarios del ejecutivo podrían haber sido calculados para ganar apoyo en torno a Márquez, quien podría desempeñar un papel fundamental en las ambiciones de Ducati de ganar el campeonato.
Tras la calma, la comunidad de MotoGP se pregunta qué pasará. ¿Contraatacará Rossi con una respuesta que reavive la disputa? ¿Aprovechará Márquez este inesperado aliado para reformular su propia narrativa? ¿Y cómo gestionará Ducati las consecuencias de una postura tan provocadora? Una cosa es segura: en el exigente mundo de MotoGP, donde los egos chocan con la misma intensidad que las motos, esta historia está lejos de terminar. Los aficionados estarán atentos, tanto dentro como fuera de la pista, a medida que se desarrolle el drama.