🛑Última hora: Marc Márquez se ha pronunciado oficialmente sobre su accidente en el GP de España, cuando el piloto acusó a Michelin y al equipo Ducati de no haber preparado su moto de la mejor manera. La respuesta por parte de los altos directivos de Michelin y Ducati fue inmediata.

En un dramático giro de los acontecimientos en el Gran Premio de España de 2025 en Jerez, el ocho veces campeón del mundo Marc Márquez fue víctima de un accidente de alto perfil que desató una tormenta de controversia. El piloto oficial de Ducati, que marchaba tercero en la tercera vuelta, perdió la parte delantera de su moto en la curva Martínez, acabando con sus esperanzas de victoria en casa. Márquez luego señaló a Michelin y a su equipo Ducati, afirmando que su preparación estaba por debajo de lo esperado. Las acusaciones provocaron respuestas rápidas y duras tanto por parte de la dirección de Michelin como de Ducati, aumentando las tensiones en el paddock de MotoGP.

El accidente de Márquez ocurrió durante una carrera muy reñida, en la que estaba luchando con su compañero de equipo Francesco Bagnaia y Fabio Quartararo de Yamaha. Se esperaba que el español, que había dominado la carrera al sprint el día anterior, luchara por la victoria delante de 101.000 apasionados aficionados locales. Sin embargo, su temprana salida le dio la victoria a su hermano menor, Alex Márquez, quien aprovechó la oportunidad para conseguir su primer triunfo en MotoGP. Un Marc visiblemente frustrado volvió a subirse a su maltrecha Ducati y marcó tiempos de vuelta competitivos, pero el daño ya estaba hecho. Tras la carrera, expresó su conmoción por el incidente, insinuando que seguir a otros pilotos podría haber afectado al rendimiento de sus neumáticos, pero sus comentarios más explosivos apuntaron a Michelin y Ducati.

En declaraciones a los medios de comunicación, Márquez dijo que los compuestos de neumáticos de Michelin eran inconsistentes, particularmente en las altas temperaturas de Jerez. Afirmó que el neumático delantero carecía del agarre necesario para su estilo de conducción agresivo, lo que contribuyó al accidente. También criticó al equipo técnico de Ducati, afirmando que la puesta a punto de la moto no estaba optimizada para las condiciones de carrera. “Estoy yendo al límite, pero necesito una moto y unos neumáticos que puedan seguir el ritmo”, dijo Márquez. “Hoy no teníamos el paquete adecuado y eso es responsabilidad del equipo y de Michelin”. Sus comentarios fueron una rara crítica pública de un corredor conocido por su profesionalismo y marcaron una profunda frustración después de una temporada por lo demás dominante, ganando siete de ocho carreras antes de Jerez.

El director de deportes de motor de Michelin, Pierre Dubois, se apresuró a defender la reputación del fabricante de neumáticos. En un comunicado, refutó las afirmaciones de Márquez, diciendo que los neumáticos suministrados a todos los equipos han sido rigurosamente probados y han mostrado un rendimiento consistente en todas las carreras. “Nuestros datos no muestran anomalías con el neumático delantero utilizado por Márquez”, dijo Dubois. Otros pilotos de Ducati, incluido el ganador de la carrera, han utilizado el mismo compuesto sin ningún problema. Nosotros proporcionamos las herramientas; es responsabilidad de los equipos y los pilotos aprovecharlas al máximo. Dubois también destacó que las condiciones de la pista, incluidas las altas temperaturas, estaban dentro de los límites esperados y que los equipos tenían datos suficientes para adaptar sus configuraciones en consecuencia.

El director del equipo Ducati, Davide Tardozzi, también respondió, defendiendo la preparación del equipo y el compromiso con Márquez. “Marc es un piloto fenomenal, pero en las carreras ocurren accidentes”, dijo Tardozzi. “Le dimos una moto capaz de ganar todas las carreras de esta temporada y nuestros mecánicos trabajaron incansablemente para garantizar que ambos pilotos tuvieran la configuración óptima”. Sugirió que los agresivos intentos de adelantamiento de Márquez al principio de la carrera, incluido el contacto con Bagnaia, pueden haber sobrecalentado su neumático delantero, contribuyendo a la pérdida de agarre. Tardozzi enfatizó que el objetivo del equipo era analizar el incidente para prevenir incidentes futuros, en lugar de dedicarse a echar culpas.

La polémica ha echado leña al fuego en una temporada de MotoGP ya de por sí intensa, donde Márquez lidera el campeonato con solo un punto de ventaja sobre su hermano Álex después de Jerez. Los fanáticos y los expertos han recurrido a las redes sociales para discutir el incidente; algunos argumentan que Márquez es sincero y otros lo acusan de eludir la responsabilidad. El incidente también recuerda su accidente que cambió su carrera en Jerez en 2020, que lo dejó con un brazo roto y una larga recuperación. Aunque Márquez salió ileso esta vez, el coste psicológico de otro accidente en Jerez es evidente, especialmente ahora que persigue su noveno título mundial.

Mientras el circo de MotoGP se dirige hacia la siguiente ronda, todas las miradas estarán puestas en Márquez, Michelin y Ducati para ver cómo manejarán esta situación crítica. ¿Márquez intensificará sus críticas o se centrará en su lucha por el título? Hasta ahora, el GP de España no solo ha transformado la clasificación del campeonato, sino que también ha dejado al descubierto raras grietas en la relación entre un piloto, su equipo y su proveedor de neumáticos. El futuro promete más emoción, tanto dentro como fuera de la pista.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy