ÚLTIMA HORA: La estrella del tenis serbio Novak Djokovic ha donado 3,9 millones de dinares para sorprender a las personas mayores sin hogar en Belgrado, Serbia.

En un acto conmovedor de generosidad, el legendario tenista serbio Novak Djokovic ha demostrado una vez más que su grandeza va mucho más allá de la cancha. El campeón de 24 títulos de Grand Slam ha sido noticia esta semana tras donar 3,9 millones de dinares serbios (aproximadamente 36.000 dólares estadounidenses) para ayudar a ancianos sin hogar en su ciudad natal, Belgrado, Serbia.

La donación, realizada de forma discreta y sin previo aviso a los medios, salió a la luz después de que la organización receptora expresara públicamente su gratitud. El dinero será utilizado para proporcionar alimentos, refugio, atención médica y ropa de invierno a cientos de personas mayores vulnerables que viven en las calles de la capital serbia.

Un héroe silencioso

Lo que hace aún más admirable este gesto es que Djokovic no anunció la donación él mismo. Según fuentes cercanas a su fundación, el tenista quería que el acto se mantuviera bajo perfil, enfocándose en el impacto y no en la fama.

Sin embargo, los representantes del refugio humanitario “Belgrade Hope Shelter”, que recibió los fondos, se sintieron obligados a compartir la noticia, afirmando que la ayuda llegó en un momento de necesidad urgente.

“Estábamos abrumados. Con la llegada del invierno y recursos limitados, no sabíamos cómo continuar. Y de repente, recibimos este increíble apoyo de Novak Djokovic. Es más que dinero: es esperanza”, dijo Dragan Petrovic, director del refugio.

Marcando la diferencia donde más importa

Los fondos se distribuirán entre cinco refugios locales y comedores comunitarios en Belgrado, beneficiando a más de 300 ancianos que actualmente viven sin hogar ni apoyo familiar.

Con las temperaturas ya empezando a bajar, los refugios se apresuran a comprar calefactores, mantas, alimentos nutritivos y suministros médicos esenciales, todo financiado por la donación de Djokovic.

“No se trata solo de sobrevivir”, dijo Milica Radovanovic, enfermera voluntaria. “Este dinero nos permite ofrecer a estas personas mayores algo de dignidad: una comida caliente, ropa limpia y un lugar seguro para dormir”.

Djokovic y sus raíces profundas en Belgrado

A pesar de su fama mundial y su éxito, Novak Djokovic siempre ha mantenido una conexión profunda con sus raíces serbias. Regresa con frecuencia a Belgrado, donde creció y entrenó cuando aún era un niño con grandes sueños.

A lo largo de los años, su Fundación Novak Djokovic ha lanzado numerosas iniciativas enfocadas en la educación, la salud y la lucha contra la pobreza en Serbia y los Balcanes. Pero este último gesto muestra un lado especialmente tierno del tenista: su cuidado por los ancianos.

Muchos de los ancianos sin hogar en Belgrado son personas que alguna vez tuvieron familias y trabajos, pero debido a crisis económicas, conflictos o enfermedades, se han encontrado solos y olvidados en sus últimos años. La decisión de Djokovic de ayudarlos refleja un profundo sentido de empatía y responsabilidad social.

Reacción pública: “Un tesoro nacional”

Una vez que la noticia se hizo pública, los fans de Serbia y de todo el mundo acudieron a las redes sociales para elogiar a Djokovic por su gesto silencioso pero poderoso.

“Hablamos del Novak atleta, pero deberíamos hablar más del Novak ser humano”, escribió un usuario en Twitter.

“Gana Grand Slams y luego ayuda a los más vulnerables de la sociedad. Qué leyenda”, comentó otro.

Incluso el presidente serbio Aleksandar Vučić emitió un comunicado elogiando la donación de Djokovic, llamándolo un “tesoro nacional y líder moral”.

No es la primera vez — y probablemente no será la última

Esta no es la primera vez que Novak Djokovic da un paso adelante para ayudar a los necesitados. Durante la pandemia de COVID-19, él y su esposa Jelena Djokovic donaron millones a hospitales en Serbia y Montenegro. También financió la construcción de escuelas infantiles y áreas de juegos en zonas rurales, y frecuentemente visita hospitales infantiles durante su tiempo libre.

Su fundación ha hecho de la solidaridad y el compromiso social una prioridad constante.

“Creemos en construir una sociedad mejor, empezando por los más vulnerables”, dijo Djokovic en una entrevista previa. “No basta con ganar títulos: quiero ayudar a las personas a ganar en la vida”.

Reflexión final

En un mundo lleno de escándalos y división, historias como esta nos recuerdan el poder de la compasión silenciosa. Novak Djokovic, ya campeón en el deporte, sigue consolidando su legado como un campeón de la humanidad.

Mientras se acerca el frío invierno en Belgrado, cientos de personas mayores dormirán un poco más abrigadas, comerán un poco mejor y sonreirán un poco más — todo gracias a un hombre que decidió ayudar sin esperar reconocimiento.

Y eso, quizás, sea la verdadera marca de la grandeza.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy