El mercado de fichajes de verano de 2025 está viviendo momentos de intensa actividad, y una vez más la estrecha relación entre el renombrado agente Jorge Mendes y el presidente del Barcelona, Joan Laporta, está marcando el rumbo de las negociaciones. Esta alianza, que ha fructificado en más de una ocasión en transferencias previas, ha vuelto a tomar protagonismo tras la gestión exitosa de Mendes en la cesión de Ansu Fati al Mónaco, resolviendo un dilema que aquejaba al club catalán. La alta ficha del joven extremo español y la renuencia del entrenador Hansi Flick a contar con él para la próxima temporada habían generado tensiones, pero la salida temporal al equipo francés ha aliviado la presión financiera y deportiva en el Camp Nou.
A pesar de este movimiento, el Barcelona sigue en la búsqueda de refuerzos, aunque las restricciones de Fair Play Financiero limitan las maniobras del director deportivo Deco para cerrar grandes traspasos que fortalezcan posiciones débiles, como la de extremo izquierdo. El caso de Nico Williams es un ejemplo claro: las negociaciones para su incorporación se frustraron precisamente por estas limitaciones, ya que el jugador no quiso arriesgarse a no ser inscrito en La Liga, un problema que ya afectó a Dani Olmo la temporada pasada. En este contexto de desafíos económicos, la influencia de Mendes podría ser clave para encontrar soluciones creativas en el mercado.
Mientras el Barcelona navega por estas dificultades, Jorge Mendes ha puesto sobre la mesa una nueva propuesta que involucra a uno de sus representados. Según reportes de La Gazzetta dello Sport, el Paris Saint-Germain busca vender permanentemente a Marco Asensio este verano y ha encargado a Mendes encontrar un destino para el extremo español. El agente ha ofrecido al jugador tanto al Barcelona como al Manchester City, buscando capitalizar el rendimiento que Asensio mostró la temporada pasada con el Aston Villa tras su cesión. Esta movida llega después de que el Inter de Milán, que estuvo cerca de ficharlo en el mercado de invierno antes de que el Villa se adelantara, haya renovado su interés en el internacional español.
La situación de Asensio, cuyo contrato con el PSG expira en el verano de 2026, presenta una oportunidad atractiva, ya que los parisinos no exigirían una elevada suma de traspaso. Sin embargo, las exigencias salariales del jugador de 29 años representan un obstáculo, especialmente para el Inter, que depende de que acepte una reducción de sueldo para cerrar el acuerdo. El Manchester City, por su parte, ha mostrado poca disposición a entrar en la puja, dejando al Inter como el principal candidato. Los nerazzurri, conscientes del potencial de Asensio tras su paso por el Villa, están evaluando seriamente la operación, pero todo dependerá de la voluntad del jugador de ajustar sus pretensiones económicas.
Para el Barcelona, la oferta de Mendes reabre un debate interno. Aunque Asensio podría ser una opción viable para reforzar el ataque, las restricciones financieras y la necesidad de priorizar otras posiciones podrían complicar su llegada. La relación entre Mendes y Laporta, consolidada con traspasos como el de Fati, sugiere que el agente podría presionar para que el club catalán considere al español, pero la decisión final recaerá en Deco y Flick, quienes buscan un perfil que se ajuste al estilo de juego y al presupuesto. En redes sociales, los aficionados del Barça han expresado opiniones divididas, con algunos viendo en Asensio una solución temporal y otros dudando de su impacto tras su paso irregular por el PSG.
El Inter, por su lado, parece estar en una posición más favorable para cerrar el traspaso, especialmente si Asensio acepta las condiciones salariales. El club italiano, que ya intentó ficharlo en enero, ve en él un refuerzo de experiencia para su proyecto en la Serie A y la Champions League. Las negociaciones avanzan a buen ritmo, y un acuerdo podría concretarse en las próximas semanas, dependiendo de las conversaciones entre Mendes y la directiva nerazzurra. Mientras tanto, el Manchester City permanece al margen, priorizando otros objetivos en el mercado.
Con el verano en pleno desarrollo, la influencia de Jorge Mendes sigue siendo un factor determinante. Su habilidad para mover piezas entre clubes de élite podría allanar el camino para Asensio, ya sea en Barcelona, Inter o un destino inesperado. Para el Barcelona, la búsqueda de soluciones continúa, mientras el mercado dicta su ritmo y las restricciones financieras ponen a prueba la creatividad de sus dirigentes. Todo apunta a que este verano será recordado como uno de los más movidos, con Mendes en el centro de las decisiones que podrían redefinir el panorama futbolístico.