¡ÚLTIMA HORA! Colapinto lanza duras acusaciones contra Flavio Briatore tras ser excluido en Silverstone
Silverstone, Reino Unido – El circuito británico no solo fue escenario de velocidad y adrenalina este fin de semana, sino también del estallido de una tormenta mediática que sacude los cimientos del automovilismo. Franco Colapinto, joven promesa del automovilismo argentino, ha roto el silencio y ha lanzado cinco declaraciones contundentes que apuntan directamente a Flavio Briatore, tras su sorpresiva exclusión en el Gran Premio de Silverstone.

¿Qué sucedió con Colapinto en Silverstone?
El talento argentino, que ha sido elogiado por su constancia, evolución y carisma dentro y fuera de las pistas, se vio repentinamente excluido de los planes deportivos de su escudería para el circuito de Silverstone, una de las fechas clave de la temporada. Sin una explicación clara por parte del equipo ni de su representante Briatore, Colapinto quedó fuera de la alineación titular, lo que generó confusión y descontento entre sus fanáticos.

Sin embargo, la verdadera sorpresa llegó horas después del GP, cuando Colapinto decidió hablar públicamente. Y lo hizo sin filtros.
Las 5 declaraciones más fuertes de Colapinto
1. “Esto no fue una decisión deportiva, fue una maniobra política”
Colapinto comenzó su intervención dejando claro que su exclusión no se debió a su rendimiento. “Estoy en el mejor momento de mi carrera, los datos lo respaldan. Esto no fue una decisión basada en resultados, sino una maniobra política interna que me perjudica directamente”, afirmó con visible frustración.
2. “Briatore prioriza intereses personales antes que el talento en pista”
En una acusación directa, el piloto argentino señaló a su manager, Flavio Briatore, como uno de los responsables principales de su ausencia en Silverstone. “Cuando quienes deben representarte empiezan a jugar en otras ligas y priorizan sus beneficios personales, el piloto queda relegado”, denunció Colapinto, sin mencionar nombres, pero con referencias claras.
3. “Me siento traicionado por quienes prometieron impulsarme”
El joven piloto confesó sentirse engañado por el equipo y su entorno. “Durante meses me aseguraron que Silverstone sería clave para mi consolidación. Me preparé física y mentalmente para ese momento. Y a último minuto, me dejaron fuera sin explicación. Fue un golpe bajo”, compartió.
4. “No necesito favores, solo oportunidades justas”
Franco también defendió su trayectoria y pidió equidad dentro del deporte. “No vengo de una familia millonaria ni tengo padrinos poderosos, pero tengo talento, trabajo y pasión. Solo quiero lo que merezco: oportunidades ganadas con esfuerzo, no favores de despacho”, declaró.
5. “Si esto sigue así, tomaré decisiones drásticas sobre mi futuro”
En su declaración final, el argentino dejó entrever que podría romper vínculos si las condiciones no mejoran. “No estoy dispuesto a seguir siendo parte de un sistema que no me valora. Si las cosas no cambian, buscaré nuevos horizontes donde el mérito sí cuente”, concluyó.
Reacciones del mundo del motor
Las declaraciones de Colapinto no tardaron en hacerse virales. En redes sociales, cientos de fanáticos y periodistas deportivos han salido en su defensa, pidiendo transparencia en las decisiones del equipo y responsabilizando a Briatore de un “manejo oscuro” del talento joven.
El silencio de Briatore ante estas acusaciones también ha levantado sospechas. Aunque se esperaba un comunicado oficial, hasta el momento de esta publicación no se ha emitido ninguna respuesta formal por parte del manager italiano ni de la escudería implicada.
¿Qué implica esto para el futuro de Colapinto?
Lejos de debilitarlo, esta situación parece haber fortalecido la imagen pública de Colapinto como un piloto valiente y sincero. Su actitud transparente, sumada a su buen desempeño en lo que va del año, lo convierten en una figura cada vez más relevante en el paddock internacional.
Sin embargo, queda la incertidumbre sobre su futuro inmediato. ¿Seguirá bajo el ala de Briatore? ¿Cambiará de escudería o incluso de categoría? Las próximas semanas serán claves para definir el rumbo de uno de los talentos más prometedores del automovilismo sudamericano.
Conclusión
La exclusión de Franco Colapinto en Silverstone no fue solo un cambio de alineación: fue el desencadenante de una crisis pública que expone tensiones internas en el mundo del motor. Sus declaraciones no solo son un grito de inconformidad, sino también un llamado de atención sobre las prácticas que, aún hoy, siguen afectando la carrera de jóvenes pilotos.
Mientras el mundo espera respuestas, Colapinto ya dio el primer paso: hablar con el corazón, sin miedo y con la convicción de quien sabe que el verdadero motor de un piloto es la pasión.