Una nueva y explosiva revelación ha sacudido el panorama político y económico de Estados Unidos. Elon Musk, el multimillonario CEO de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), ha revelado la existencia de un programa secreto de inmigración conocido como “Gold Card”, supuestamente iniciado durante la administración de Donald Trump. Este programa habría permitido a personas ultrarricas obtener la residencia permanente en EE. UU. a cambio de un mínimo de 5 millones de dólares.
Un programa exclusivo para multimillonarios
Según las declaraciones de Musk, el proyecto piloto se habría ejecutado de manera discreta entre 2019 y 2020, al margen del conocido programa EB-5. A diferencia del EB-5 —que exige una inversión de entre 800.000 y 1 millón de dólares en zonas económicas específicas o que generen empleo— la “Gold Card” habría estado dirigida exclusivamente a individuos con un patrimonio superior a los 100 millones de dólares.
“Literalmente era una tarjeta dorada para multimillonarios”, escribió Musk en un tuit que más tarde fue eliminado.
“Se trataba de acceso rápido a la residencia estadounidense, sin obligaciones reales de inversión productiva o generación de empleo.”
Detalles filtrados del programa
Entre las supuestas condiciones para acceder al programa se encontraban:
Un pago no reembolsable de 5 millones de dólares al Tesoro de EE. UU.
Verificación superficial del origen de los fondos, con controles mucho menos estrictos que en otros programas.
Sin requisitos educativos, profesionales ni de idioma.
Acceso total al sistema fiscal estadounidense con posibilidad de exenciones mediante estructuras offshore.
Musk afirma que conoció el programa a través de fuentes en Washington y conversaciones privadas con figuras de la élite tecnológica y financiera.
Reacciones inmediatas
La reacción en redes sociales fue inmediata. Muchos usuarios criticaron lo que consideran una “inmigración de élite” que beneficia solo a los más ricos, mientras millones de inmigrantes comunes esperan años para obtener una visa.
La senadora Elizabeth Warren expresó su indignación:
“Si esto es cierto, Estados Unidos ha estado vendiendo la residencia como un producto de lujo. Es una ofensa para todos los que siguen el proceso legal con sacrificio.”
Un portavoz de Donald Trump negó oficialmente la existencia del programa, calificando las declaraciones de Musk como “pura ficción especulativa”.
¿Por qué habla Musk ahora?
Algunos analistas sugieren que Elon Musk busca influir en el debate migratorio de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Musk, conocido por su pensamiento libertario y sus críticas a la burocracia gubernamental, podría estar usando esta revelación para exponer contradicciones del sistema actual.
“No me opongo a atraer inversión extranjera, pero sí a la hipocresía y al secretismo”, escribió en otro post.
Otros opinan que podría ser una maniobra para desviar la atención de sus propias controversias recientes, como problemas de moderación en X o retrasos de producción en Tesla.
¿Habrá investigación oficial?
Ante el impacto mediático, varios legisladores ya han solicitado una investigación del Congreso para verificar la existencia del programa “Gold Card” y sus posibles beneficiarios. La presión por mayor transparencia podría desatar una nueva tormenta política en Washington.
Conclusión
Sea por estrategia, advertencia o simple provocación, Elon Musk ha encendido un debate sobre la inmigración para ricos y los privilegios de las élites globales.
Si las acusaciones se confirman, el “sueño americano” podría estar más cerca de aquellos que pueden… simplemente comprarlo.