🛑Última hora: El jefe de Ducati hizo unas sorprendentes declaraciones tras el GP de España: “Lamento no haber confiado en Bagnaia, Marc Márquez jugó fatal”.

En un sorprendente giro de los acontecimientos tras el Gran Premio de España, el CEO de Ducati, Claudio Domenicali, fue noticia con una declaración inesperada y sincera sobre las actuaciones de los pilotos de fábrica Francesco “Pecco” Bagnaia y Marc Márquez. Los comentarios, que han provocado un acalorado debate dentro de la comunidad de MotoGP, reflejan un raro momento de introspección por parte del jefe del fabricante italiano. Los comentarios de Domenicali llegan después de una emocionante carrera en Jerez, donde Bagnaia demostró una resistencia magistral, mientras que la actuación de Márquez generó dudas sobre su adaptación al equipo de fábrica Ducati.

El Gran Premio de España, celebrado el 27 de abril de 2025, fue un momento crucial en la temporada de MotoGP. Bagnaia, el dos veces campeón del mundo, llegó al fin de semana bajo presión para reafirmar su dominio después de un comienzo inconsistente de la temporada. A pesar de una dura carrera al sprint en la que sufrió un accidente, Bagnaia se recuperó en el evento principal, participando en un duelo impresionante con Márquez. El piloto italiano finalmente salió victorioso, resistiendo el ataque de su compañero de equipo en los minutos finales para asegurar una victoria crucial. Esta victoria no sólo redujo la brecha con el líder del campeonato, Jorge Martín, sino que también sirvió como recordatorio de la capacidad de Bagnaia de darlo todo incluso bajo presión.

Márquez, por su parte, mostró destellos de brillantez, pero al final no estuvo a la altura de las expectativas. Partiendo desde la pole, el ocho veces campeón del mundo lideró la carrera en la salida y desafió duramente a Bagnaia en las vueltas finales. Sin embargo, una serie de movimientos agresivos, incluida una casi colisión en la curva 9, hicieron que Márquez perdiera terreno. A pesar de haber conseguido un podio (su primero en un Gran Premio con Ducati), el fracaso del español en convertir la pole position en una victoria ha dejado a muchos, incluido Domenicali, cuestionando su forma actual. El paso de Márquez del GP23 de Gresini, de un año de antigüedad, al GP25 de última generación del equipo de fábrica ha sido analizado de cerca, y el GP de España ha resaltado áreas en las que todavía está por detrás de Bagnaia.

La declaración de Domenicali, compartida en una entrevista posterior a la carrera con los medios italianos, fue inusualmente contundente. “Me arrepiento de haber dudado alguna vez de Pecco”, admitió. Ha demostrado una y otra vez que es la columna vertebral de este equipo. Su capacidad para recuperarse de los contratiempos y obtener resultados como el de hoy es la razón por la que es un campeón. Los elogios del CEO a Bagnaia fueron entusiastas y subrayaron el papel del italiano en la conformación del reciente dominio de Ducati. Sin embargo, su valoración de Márquez fue mucho menos halagadora. Marc tiene un talento innegable, pero su rendimiento de hoy estuvo por debajo de lo que esperamos de un piloto de su calibre. Necesita encontrar consistencia si quiere luchar por el título.

Estas declaraciones han desatado una tormenta de controversia. Para algunos, las críticas de Domenicali a Márquez reflejan con precisión los altos estándares que se exigen a Ducati, especialmente considerando el éxito sin precedentes del equipo en los últimos años. En 2024, Ducati ha ganado 19 de los 20 Grandes Premios y, con Bagnaia y Márquez formando un “equipo de ensueño” para 2025, cualquier cosa que no sea perfecta se considera una decepción. Los críticos, sin embargo, argumentan que los comentarios de Domenicali son prematuros. Márquez, después de todo, todavía se está adaptando a la configuración de fábrica y ha mostrado un progreso notable desde que dejó Honda. Sus tres victorias en Grandes Premios en 2024 y el tercer puesto en el campeonato con una moto más antigua demuestran su potencial para competir al más alto nivel.

La dinámica entre Bagnaia y Márquez es una capa añadida de intriga. Si bien ambos han mantenido públicamente una relación respetuosa, sus batallas en la pista sugieren que se está gestando una intensa rivalidad. Bagnaia ya ha reconocido la decisión de Ducati de fichar a Márquez como respuesta a sus errores en 2024, que le costaron el título. Sin embargo, también elogió la capacidad de Márquez para impulsarlo a mejorar. Para Márquez, el desafío es claro: demostrar que puede igualar o superar a Bagnaia en la misma moto, mientras lidia con la presión de ser el “nuevo” en un equipo construido alrededor de su compañero de equipo.

Las declaraciones de Domenicali también plantean preguntas sobre la estrategia futura de Ducati. Con 22 carreras en la temporada 2025, la más larga en la historia de MotoGP, el fabricante está listo para romper todos los récords. Sin embargo, dirigir a dos campeones del mundo con personalidades y ambiciones distintas pondrá a prueba la cohesión del equipo. El director del equipo, Davide Tardozzi, restó importancia a las preocupaciones, insistiendo en el respeto mutuo entre los dos pilotos y en el compromiso de mejorar la moto. Sin embargo, la evaluación franca del CEO sugiere que el período de gracia de Márquez podría ser más corto de lo esperado.

Mientras el circo de MotoGP se dirige a su siguiente ronda, todas las miradas estarán puestas en Márquez para ver cómo reacciona a esta crítica pública. Para Bagnaia, el GP de España fue una declaración de intenciones que reforzó su condición de hombre fuerte de Ducati. Para Ducati, el desafío es explotar el talento de dos de los mejores pilotos de MotoGP sin dejar que su rivalidad comprometa las ambiciones del equipo. Una cosa es segura: la temporada 2025 promete ser un espectáculo de velocidad, emoción y mucho en juego

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy