Franco Colapinto ha protagonizado uno de los movimientos más comentados del paddock de Fórmula 1 este verano. Tras un comienzo complicado como piloto titular con Alpine, el joven argentino ha sufrido un duro golpe de realidad luego de chocar durante una sesión de prueba de neumáticos Pirelli en el Hungaroring a principios de agosto. El incidente en la curva 11 fue lo suficientemente grave como para obligar al equipo médico a revisarlo, aunque afortunadamente resultó ilesoTalksport.

Este percance ocurre en un momento crítico: Colapinto acumula ocho Grandes Premios sin puntuar desde que reemplazó a Jack Doohan en Imola y afronta la pausa veraniega en una posición muy delicadaTalksportWikipedia. La presión interna crece y el ambiente es tenso entre el piloto y la dirección del equipo, encabezada por Flavio Briatore, quien ya habría comenzado a explorar alternativas más experimentadas como Valtteri Bottas o Sergio PérezTalksport.

La idea de que Colapinto esté «rompiendo» con Alpine refleja en realidad una disputa creciente: su futuro parece cada vez menos claro, y las miradas apuntan hacia posibles movimientos de mercado. Briatore, crítico con el rendimiento actual del piloto, habría intensificado contactos con pilotos consolidados que podrían aportar tanto experiencia como respaldo financiero, lo que aumenta la especulación de que el argentino podría ser reemplazado prontoTalksport.
Este escenario ha despertado una auténtica «guerra de ofertas». Sergio Pérez, por ejemplo, aparece como una opción atractiva: su experiencia, perfil comercial y el respaldo económico de Carlos Slim lo convierten en un candidato tentador para Alpine o incluso Cadillac, que ingresará a la F1 en 2026TalksportThe Sun. La opción de Bottas también está sobre la mesa, aunque su futuro en Cadillac en 2026 apuntaría a que no sería viable para 2025TalksportThe Sun.
Mientras tanto, Alpine aún no ha tomado una decisión definitiva. Colapinto, pese al revés de la prueba en Hungría, mantiene una base de apoyo dentro del equipo, gracias a su juventud y su atractivo en ArgentinaWikipediaTalksport. Sin embargo, con la segunda mitad de la temporada por delante y la llegada del reglamento 2026 en el horizonte, el equipo necesita resultados y estabilidad para escalar posiciones en el campeonato.
Es una situación delicada: por un lado, Alpine busca rendimiento inmediato; por otro, Colapinto conserva cierto margen de maniobra gracias a sus seguidores y a lo que representa comercialmente. El veredicto de esta guerra de ofertas, con Alpine en el centro, solo podrá verse conclusivamente una vez concluida la pausa estival y retomada la acción en pista.
Su futuro en la máxima categoría podría determinarse en cuestión de semanas, con decisiones que marcarán no solo su carrera, sino también el enfoque estratégico del equipo francés en su transición hacia 2026 y más allá.—